Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ambás’

Nel marcu de les XV Xornaes d’Estudios Locales de Grau, esti xueves 15 d’avientu a les 19.30 hores, va presentase l’audiovisual ‘Xente de Grau, feries ya mercáu’, un trabayu realizáu por Xosé Ambás y Ramsés Ilesies en collaboración con Paloma Sánchez y Santiago Rodríguez.

Esti audiovisual forma parte del trabayu que l’equipu realizó nel últimu añu recoyendo testimonios sobre la historia comercial de la villa. Nél recueyen les esperiencies vitales de más d’una trentena de vecines y vecinos de tol conceyu pa conocer la historia del comerciu local, los mercaos y feries, los productos tradicionales, les zones del mercáu, los establecimientos y les industries históriques de la villa.

(more…)

Read Full Post »

El ciclu de charres Escuela Paisana, entamáu pol Serviciu de Normalización llingüística de la Comarca de la sidra en collaboración col conceyu de Cabranes, llega esti añu a la so segunda edición con una interesante programación que se va desarrollar los próximos trés xueves 10, 17 y 25 de payares.

Nel primer d’ellos la esperta Pilar Fernández va ocupase de la historia de la lliteratura asturiana escrita por muyeres, con especial atención a la filóloga y escritora cabranesa Maria Xosefa Canellada, autora d’un llibru clásicu de la lliteratura infantil n’asturianu como ye Montesín.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Quod Erat Demonstrandum (QED) ye’l nome que recibe’l ciclu poéticu internacional que naz pa promocionar y dar voz a los poetes en llingua asturiana dientro y fuera del país. Autores d’Occitania, Galicia y Euskadi van visitar Asturies esta seronda y ver traducíes creaciones de so pa estos alcuentros que van desendolcase n’Uviéu.

Esti vienres va tener llugar el primeru de dichos axuntamientos, en concreto de Xaime Martínez y Aurélia Lassaque, poeta n’occitanu y francés. Nel mesmu tamién va tomar parte Xosé Antón Fernández ‘Ambás’, que va recitar una escoyeta de poesía tradicional asturiana.

(more…)

Read Full Post »

La escena sonora asturiana enllenó’l Teatru de Llaboral-Ciudá de la Cultura pa homenaxar al músicu y dibuxante de cómic Ígor Medio, nel primer conciertu en gran formatu de la música asturiana depués de la pandemia.

‘El Conciertu d’Ígor Medio’, enmarcáu na 43 Selmana de les Lletres Asturianes, dedicada al músicu y dibuxante que morrió nun accidente de carretera nel 2006, cuntó con un públicu entregáu y l’asistencia de la conseyera de Cultura, Política Llingüística y Turismu, Berta Piñán.

(more…)

Read Full Post »

Tres del monográficu de la música (qu’ocupare los númberos 22 y 23), Cultures. Revista Asturiana de Cultura, editada pola Academia de la Llingua, vuelve a la cai con otru volume temáticu, nesta ocasión dedicáu al campu d’investigación de les lleendes y les ayalgues. Tres del entamu, iguáu pol direutor de la revista, Roberto González-Quevedo, nueve contribuciones más dan cuerpu a la parte principal de la edición, toes elles con un formatu anováu qu’agora inxerta resúmenes y pallabres clave n’inglés.

El primeru d’ellos, d’Alberto Álvarez Peña, fai un percorríu per dalgunes ayalgues asturianes al traviés del testimoniu oral recoyíu alredor de dalgunos ayalgueros y gacetes. Antonio Alonso de la Torre García y Francisca Iglesias Álvarez escriben de les tradiciones nesti ámbitu atropaes nos valles d’El Ríu de Trubia. Dende esa mesma dedicación a los espacios culturales concretos hai otres cuatro contribuciones. María Esther García López fala de los tesoros en La Montaña (Valdés) y n’Oneta (Villayón). Martin de Villar axunta delles ayalgues nel territoriu eonaviegu. Y, p’acabu nesti bloque de miraes de cercanía, Xosé Antón Fernández Martínez «Ambás» apurre un rellatu autoetnográficu asitiáu nel so escenariu familiar, en Salcéu, Grau.

(more…)

Read Full Post »

Celestina Sánchez Fernández, conocida como Celestina Ca Sanchu, ha fallecido este sábado a los 98 años en su casa de Ambás (Grau). Celestina era la abuela del conocido etnógrafo Xosé Ambás y una de las principales referentes entre los músicos tradicionales a la hora de recoger la tradicción oral asturiana.

El repertorio de canciones de Celestina Ca Sanchu era tan importante que el mismo Museu del Pueblu d’Asturies publicó en el 2007 un disco con 32 temas dentro de la colección ‘Fontes sonores de la música tradicional asturiana’. Por otro lado, en el 2016 llegó «Bulita», otro repertorio de canciones grabado con 94 años, en esta ocasión codo con codo con su nieto Xosé Antón Fernández «Ambás», conocido recopilador de música tradicional y presentador del espacio de TPA «Camín de cantares».

(more…)

Read Full Post »

El IEC ha elaborado un programa cultural y de actividades de ocio y formación que pone a disposición de la ciudadanía mientras dure la desescalada del confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19

«El Primabinar cabreires es una programación especialmente dedicada a aquellas personas habituales de estos eventos en nuestra comarca con el objeto de no perder el contacto ni la inquietud manteniendo un vínculo activo», afirmo Iván Martínez Lobo, secretario del IEC y responsable de esta actividad, para quien «el coronavirus está provocando, además de dolorosas pérdidas de vidas humanas, un distanciamiento social evidente».

(more…)

Read Full Post »

ILLÁN GARCÍA

“L’asturianu ye mio patria”, entona Anabel Santiago. Esa “patria” a la que se refiere la cantante de tonada tiene ritmo y una gran variedad musical, como ayer se demostró en un teatro Palacio Valdés lleno, y todo con motivo de la gala que la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana denominó “La banda sonora de la oficialidá”. Esos sonidos son unánimes a la hora de solicitar un cambio del artículo 4 del Estatuto de Autonomía para reconocer la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano, como reclamó la presidenta de la Xunta pola Defensa de la Llingua, Pepa Fernández, desde el escenario y a preguntas de la maestra de ceremonias, Natalia Suárez.

Antes de las 19.00 horas, la banda de gaitas “Esbardu” calentaba motores a la puerta del teatro. Ya dentro del coliseo avilesino, “Les pandereteres pola oficialidá” abrieron la gala con “El ramu de la oficialidá” entre el público. Y después le tocó el turno a “La Tarrancha”, Rodrigo Cuevas, Leticia Baselgas, de “L-R” y Mari Luz Cristóbal, Xel Pereda. Y todos los intérpretes al finalizar su actuación, una por artista, pedían la oficialidad. Con música, arte y con reivindicación, más de quince artistas de la primera línea de la música asturiana expresaron su compromiso con el idioma. El humor tampoco faltó a su cita con la “Pita de la Xunta”, el icono del colectivo organizador de la gala.

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, organiza, xunto al Institutu d’Estudios Cabreireses y cola colaboración del Conceyu de Trueitas, el III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión.

Las clase van ser los díes 21, 22, 28 y 29 de setiembre y 5 y 6 d’ochobre nel Aula Cabreiresa de Trueitas. El cursu ye de baldre y tien conteníos introductorios accesibles pa tola xente interesada, sin necesidá de formación previa na materia.

Les cuatro primeres se sesiones van tar centraes en cuestiones teóricas introductorias sobre encuestación, lliteratura oral, dialectoloxía, música tradicional o toponimia, que se van poner en práctica los últimos dos días, dedicaos a clases práctiques d’encuestación per dellos llugares de Cabreira.

(more…)

Read Full Post »

Va tener como sede la plaza de Trascorrales, con numberoses actividaes programaes.

La inauguración de la VII Feria del Llibru y Discu n’Asturianu, que dexa Avilés pa celebrase n’Uviéu, va ser mañana al meudía, pa siguir con una mesa redonda entitulada ‘Música n’asturianu’, moderada por Ignaciu Llope. Los participantes van ser Xune Elipe, Llorián García Flórez, Ismael González Arias, Andrea Joglar y Xosé Anton Fernández ‘Ambás’.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »