Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ámbitu’

INACIU GALÁN Y GONZÁLEZ

Nun somos los asturianos mui daos a la celebración d’aniversarios. Escaecemos la nuesa hestoria con un cierta idea de que mirar al pasáu ye quedar anclaos na alcordanza. Quiciabes ye por ello qu’esti añu ta pasando ensin pena nin gloria un aniversariu que bien pagaba la pena que valiere pa parar a reflexonar sobre’l pasáu del llibru y el futuru de la industria editorial n’Asturies.

Cúmplense 175 años de la salida d’imprenta del primer llibru en llingua asturiana: Colección de poesías selectas en dialecto asturiano, de Xosé Caveda y Nava. D’entós pa esta parte, unos cuantos miles más llegaron a les llibreríes asturianes escritos na nuesa llingua, pero aquel momentu, 1839, foi clave pa entender l’actual industria del llibru asturianu.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Ye posible qu’esti llibru, Franco nos diccionarios, que firma Ramón d’Andrés (Madrid, 1959), seya la última publicación d’Ediciones Ámbitu, la empresa que publicó’l selmanariu “Les Noticies” ente 1996 y 2012. Zarra asina esa editorial una etapa espléndida nel procesu normalizador del asturianu, con una notable contribución a qu’esta llingua se dotara d’un estándar escritu basáu na oralidá, pero al mesmu tiempu depuráu y con criterios claros de corrección. Un modelu que terminó por trescender a la radio, a la televisión y seique tamién a la lliteratura. Naquel selmanariu, baxo’l títulu xenéricu de “Les revueltes de la llingua”, fueron apareciendo ente’l 2008 y el 2010 los artículos que Ramón d’Andrés atropa nesti volume.

Profesor universitariu de Llingua y fíu del escritor Mánfer de la Llera, D’Andrés alterna na so bibliografía llibros estrictamente académicos con otros divulgativos, toos ellos alredor de la llingua asturiana. Destaquen los tres tomos sobre Cuestiones d’asturianu normativu (2001-2003) o el repás que fai a los problemes del asturianu en Juicios sobre la lengua asturiana (2002), na so mayor parte adelantaos nes páxines del mesmu selmanariu. Queden ensin reunir en volume los artículos que fuera publicando na prensa asturiana na década de los ochenta, en bona midida dedicaos a defender les idees normativizadores de l’Academia de la Llingua, de la que foi parte bien activa hasta mediaos de los noventa. (more…)

Read Full Post »

Malapenes lleven pasaos 13 años d’esti nuevu sieglu. Suficientes pa que nos tocara asistir a un relevu xeneracional impresionante. Estos son, nuna mirada rápida, 12 discos pa entender esti tiempu. Ensín mencionar, intencionadamente, nengún de los publicaos nel añu pasáu y nésti.

Dellos van ser imprescindibles pa falar d’esti tiempu dientro d’otros cien años. Dalguién va echar a faltar dalgún discu, más que nada de folk y d’otres músiques averaes. Posiblemente. Al meyor de xente como Liliana Castañón, Sergio Agüeros, Héctor Braga o Fernando Valle Roso. Por citar a xente bien moza que ta y que sigue faciendo coses diferentes. La distancia de tiempu de la que tamos falando ye tan curtia y la nuestra propia mirada dende la necesaria distancia tan curtia, que puen ser suficientes esta docena de discos. Y, tamién, pue echase a faltar dalgún más. (more…)

Read Full Post »

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) quier mostrar la so preocupación pola participación de la televisión pública asturiana (TPA) na producción de la serie El Faro, realizada mayormente con medios gallegos y que se ta rodando en castellanu y gallegu na comunidá vecina. Pa la organización, que TPA financie un productu asina incumple los sos principios de defensa del texíu audiovisual asturiano y de promoción del idioma propiu. La XDLA señala qu’ún de los oxetivos básicos de cualquier televisión autonómica ye preservar la identidá de la comunidá a la que se dirixen y énte la que respuenden, polo que nun tien xacíu nengún financiar una serie que nun respuende a los principios de defensa y promoción de la llingua y de la identidá cultural d’Asturies.

La XDLA recuerda que les cadenes autonómiques tán apostando nos últimos años pola producción de series de ficción que, depués de los deportes, dan les audiencies mayores a estes emisores. El so éxitu vien marcáu pola identificación del públicu na pantalla al traviés d’elementos qu’ayuden a la construcción de la identidá cultural, amás de responder a un propósitu doble: l’interés económicu de poner los pegollos d’un sector audiovisual, per un llau, y ameyorar la imaxe de la televisión como símbolu de madurez, per otru. Por eso, la participación de TPA nesta serie, con una ambientación que refuga les referencies a una idiosincrasia concreta, respuende a la política cultural de la FSA, caracterizada pol complexu d’inferioridá y l’odiu a lo propio. (more…)

Read Full Post »

Berta Piñán / il. Pablo Amargo
Ámbitu
32 p.

“Tolo que sé sobre la selva y sobre les orques y tolo que deprendí aquel branu, secretos y coses, deprendiómelo Mirtya. Con ella les coses fueren asina: vímonos y entendímonos. Entós les dos tábemos perdíes como sapos fuera del charcu asina que punxímonos a xiplar xuntes y yá nun paramos en tol branu. Mirtya venía de Tambo…” (more…)

Read Full Post »

Mário de Sá-Carneiro
Traducción d’Henrique G. Facuriella
Publicaciones Ámbitu
ISBN: 978-84-8053-96413-85-6
14 x 21 cm || 160 páxs. || PVP: 12 €

La novela La confesión de Lúcio ta considerada por dellos críticos como la obra mestra del escritor Mário de Sá-Carneiro (Lisboa, 1890-París, 1916). L’enfotu del narrador, Lúcio Vaz, ye demostrar qu’él nun mató al escritor Ricardo de Loureiro, y, pa consiguilo, afirma que va dicir namás que «la verdá» hasta cuando ella sía «inverosímil». (more…)

Read Full Post »

Cristóbal Ruitiña
Publicaciones Ámbitu
ISBN: 978-84-96413-86-3
15,5 x 21 cm || 176 páxs. || PVP: 12 €

Esti llibru representa’l primer averamientu académicu a la historia de la televisión n’Asturies dende la llegada de la señal de TVE a mediaos del sieglu XX hasta’l nacimientu del serviciu audiovisual autonómicu nel XXI. L’autor, que contestualiza l’análisis esplicando lo qu’asocedía en cada momentu históricu nel ámbitu español y européu, repara con detalle nos años ochenta, noventa y 2000.

Cristóbal Ruitiña (Cangas del Narcea, 1977), doctor en comunicación pola Universidá d’Uviéu y llicenciáu en Periodismu pola UAB ye profesor de la Facultá de Ciencies de la Comunicación de la Universidá Camilo José Cela de Madrid y redactor por oposición de RTPA.

(d’Ediciones Trabe, 09-05-2013)

Read Full Post »

EDICIONES TRABE

Ediciones Trabe faise col fondu editorial de la desapaecida Publicaciones Ámbitu. A partir del 1 de marzu, los llibros d’Ámbitu pues topalos en cualesquier llibrería d’Asturies, nel nuestru local de la cai Foncalada, 10 -2.u A d’Uviéu o na páxina web http://www.trabe.org.

(d’Ediciones Trabe, 22-02-2013)

Read Full Post »

MARTÍN LÓPEZ VEGA

Cómo a finales de los ochenta, en una lengua a punto de perderse para siempre y con una tradición literaria con tendencia al perpetuo anacronismo, surgió un grupo de poetas capaz de añadir un acento personal a la tradición universal a la vez que daban nueva vida a su viejo dialecto latino, es algo que tiene toda la apariencia de un milagro. La historia de la literatura asturiana es larga en siglos pero breve en nombres y menos en nombres que uno recomendaría a quien se interese apenas por la literatura. El mayor de ellos, Fernán Coronas, aquel cura de Cadavedo que ponía en asturiano claro haikus japoneses, fue editado hace ya años de forma ejemplar por Antón García.

Y es que si algo diferenció desde el principio a la generación de Antón García, a la que ya es lugar común llamar segunda del Surdimientu (la de Xuan Bello, Berta Piñán Esther Prieto, Lurdes Álvarez, Pablo Antón Marín Estrada…), fue la claridad con que vieron que la búsqueda estética no debía estar supeditada en ningún caso a la búsqueda lingüística. (more…)

Read Full Post »

AURELIO ARGEL

El año recién termináu remató entregando trabayos variaos cola asturianada como protagonista. Delles voces d’esta asturianada apurrieron discos curiosos con tratamientu, acompañamientu, producción y presentación estremáes que son exemplu de pluralidá y riqueza pero tamién de cómo entender, sentir y tratar -o saber tratar – el xéneru más representativu de la música d’esti país. Títulos y pieces perclásiques, arranxos sobre la tradición, igües curiosines y hasta temes novalinos apaecen con pesu en «Poema sinfónico» de la Banda Gaites «Noega», grabación conxunta con otros artistes y tamién, d’otros modos, a manera de cantares populares reibilicoquiaos con otros sones, alcuéntrense nel discu de Fernando Valle Roso «Camín d’ayures» (EveryGoodSong) que llevó’l premiu a «Meyor discu del añu» pa la Crítica de la RPA. D’igual manera les grabaciones cencielles pero necesaries qu’entrega añu ente añu la Fonográfica Asturiana contaron con «Recordando mi niñez», de la veterana María Teresa González Soto, acompañada a la gaita por unu de los grandes del xéneru, Óscar Fernández, y que ya recibi’l premiu de la Crítica de RPA a «Meyor discu del añu» na estaya de canción asturiana. Pero sobremanera, hai tres títulos de rescample pa señalar: «Aire», «Cancios y asturianáes» y «Cola lluz de l’alborada. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »