Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Amigos de Sierra Pambley’

PATRICIA CASTRO

Organizado por la asociación cultural ‘Amigos de Sierra Pambley’, la Casa de Cultura de Villablino acogerá este fin de semana, 22 y 23 de octubre, el XXI curso de Patsuezu. Será impartido por Roberto González-Quevedo, filósofo, antropólogo y escritor.

El programa del curso versará sobre la escritura en Patsuezu, sus aspectos gramaticales y aspectos del vocabulario, orientaciones ortográficas en torno a este dialecto y su literatura. La propuesta finalizará con un taller de creación literaria.

(more…)

Read Full Post »

VANESSA ARAUJO

El Auditorio Municipal de Villablino acogió ayer la presentación del documental Al son de la tsingua, con el que la Junta de Castilla y León pretende dar a conocer la riqueza lingüística de la zona sudoccidente de Asturias y norte de León. A la proyección asistió el director general de Patrimonio, Gumersindo Bueno; la realizadora del audiovisual, Carmen Comadrán; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villablino, Ángel Gutiérrez.

El patrimonio cultural inmaterial no se puede tocar, pero se escucha y se siente en lo profundo de la comunidad y de las personas que habitan el territorio. Un ejemplo de ello es el ‘patsuezu’, la lengua que se habla en el sudoccidente de Asturias y las comarcas del norte de León, Laciana fundamentalmente, pero también em municipios colindantes, como Palacios del Sil y localidades de Babia.

Para poner en valor este patrimonio, la Consejería de Cultura ha promovido la realización del documental Al son de la tsingua.

(more…)

Read Full Post »

PATRICIA CASTRO

La otoñada cultural es ese amplio abanico de posibilidades que con la llegada del no muy buen tiempo pone en marcha el Ayuntamiento de Villablino con el fin de que nadie se aburra. Y es que la oferta cultural es de lo más variada. Hay de todo y para todos. Por ejemplo, este año y como novedad, Laciana podrá disfrutar del programa ‘Castilla y León en corto’ a través del que se promocionan y distribuyen los cortometrajes castellanos y leoneses y se edita una selección anual bajo la denominación ‘Proyecto Quercus’. Los cortos de cine se podrán ver en el auditorio de la Casa de Cultura a las 19:00 horas el 31 de octubre y los días 14, 21 y 28 de noviembre, tal y como ha afirmado el edil de Cultura, Ángel Gutiérrez.

No faltará tampoco el buen teatro. El día 8 de diciembre el grupo ‘El Codoxu’ de Palacios pondrá en escena la obra ‘Caldu de berzas’ mientras que ‘Rebelgos del Falar’ -escuela de monologuistas de Carlos Alba ‘Cellero‘- se subirá al escenario el día 15 de diciembre. ‘El Escarpín’ también está invitado a esta fiesta con la obra ‘El atraco’ -15 de diciembre en Caboalles de Abajo- y ‘La Texuca. República Independiente’ -22 de diciembre-.

(more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

¿Cómo se escribe, tsobu o l.lobu, o sea, cuál es la mejor forma de transcribir el sonido más típico, esa chasqueante palatalización, del leonés occidental? ¿Y cuál es la diferencia entre estos tres términos, tan parecidos, ía, ya y yá? A esas y otras muchas dudas responde Gramática de nós, obra editada por la asociación Amigos de Sierra Pambley y que firma el filólogo, antropólogo y colaborador de Diario de León Roberto González-Quevedo (Palacios del Sil, 1953) con el objeto de aclarar un sinfín de cuestiones relacionadas con la escritura de esta singular lengua romance.

¿Por qué escribir y publicar esta ‘Gramática’, a qué necesidad concreta responde?
Esta Gramática de nós es posible por el gran interés que en los últimos años está despertando en el público nuestra lengua, especialmente por parte de los escritores. Responde, por tanto, a la demanda de los autores de Palacios, Laciana, Babia, Luna, Omaña y zonas limítrofes. A medida que crecía la producción literaria, los escritores me comunicaban continuamente que les era necesaria una referencia rigurosa por la que orientarse a la hora de fijar por escrito la lengua.

(more…)

Read Full Post »

Es la madre y también gran impulsora de ‘la nuesa tsingua’. Eva González Fernández, dominó como nadie las letras en Patsuezu a pesar de que comenzó a escribir con más de 50 años. Ahora, en 2018 se cumple el centenario de su nacimiento, motivo más que de sobra para que la Feria del Libro de este año rinda homenaje a la escritora ya fallecida.

Será el sábado 12 de mayo cuando su propio hijo Roberto González- Quevedo presente, a las 12:30 horas, su obra ‘Gramática de Nós’ en el que se recogen las normas gramaticales de la lengua de esta zona. Una obra que está editada por la asociación cultural ‘Amigos de Sierra Pambley’. Para acompañar el acto de presentación la coral ‘Santa Bárbara’ interpretará la pieza, más que apropiada para la ocasión, ‘El baile del pandeiru’.

(more…)

Read Full Post »

En darrèr article d’Es Autes Val d’Aran podérem analizar era situacion dera lengua asturleonesa en Astúries a on era Acadèmia de la Llingua Asturiana ei era autoritat entar asturleonés denominat “asturianu”, e, paradoxaument, tanben ei era autoritat entar “eonaviegu” o galhèc emplegat en Asturies.

Era posicion sociolingüistica der asturleonés enes auti territòris ei fòrça mès desprotegida e estonanta. Podem distingir tres situacions significatives: (more…)

Read Full Post »

Los díes 27 y 28 d’ochobre, na Casa de la Cultura de Vil.lablinu, va celebrase un cursu nuevu de pal.luezu, una variedá del asturllionés falada nel noroeste de Llión y en parte del suroccidente asturianu. Roberto González-Quevedo, miembru de l’Academia de la Llingua Asturiana, va ser l’encargáu d’impartir materia nesta XII edición llevada alantre pola asociación Amigos de Sierra Pampey.

Toos aquellos interesaos nel cursu puen realizar la so inscripción na oficina del Centru d’Información Juvenil (CIJ), onde se va facilitar el preciu y l’horariu del mesmu llamando al teléfonu 987471984 o unviando un corréu electrónicu a cij@aytovillablino.com.”

(de Les Noticies, 26-10-2012)

Read Full Post »