Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ana Cano’

L’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), con un xuráu formáu tamién por representantes de la Universidá d’Uviéu y del Principáu, decidió concedéi a la poeta Lourdes Álvares el III Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana.

El xuráu, presidíu pol presidente de l’ALLA, Xosé Antón González Riaño, tuvo formáu polos académicos Ana Cano, Xosé Ramón Iglesias y Carmen Muñiz; los profesores de la Universidá d’Uviéu Carmen Alfonso y Leopoldo Sánchez; el Premiu Nacional 2020 Xuan Xosé Sánchez Vicente; y, faciendo de secretariu’l director xeneral de Política Llingüística del Principáu, Antón García.

(more…)

Read Full Post »

Esti sábadu, 3 de xunetu, l’Academia de la Llingua Asturiana fixo homenaxe a Xosé Bolado García, académicu de Númberu fináu’l 20 de mayu pasáu. Nel actu, que tuvo llugar na Biblioteca d’Asturies «Ramón Pérez de Ayala», presentóse’l llibru homenaxe al autor, N’harmonía, Agora que sigues con nós…, nel que se recueyen les sos composiciones poétiques asoleyaes nes revistes de la Institución (Lletres Asturianes, Lletres Lliterariu y Lliteratura).

Na presentación d’esti llibru contóse coles pallabres iniciales del presidente de la
Institución, Xosé Antón González Riaño, que faló a los asistentes de la figura de Xosé Bolado y la so importancia ya implicación cola ALLA y la lliteratura asturiana. Darréu d’ello, Aurelio González Ovies, profesor de la Universidá d’Uviéu fixo un repás curtiu de la poética del autor homenaxáu, afondando nel so llinguaxe poéticu y les sos característiques más señalaes.

(more…)

Read Full Post »

La presidenta de l’Academia de la Llingua Asturiana, Ana Cano, dexó claro esti xueves que la Institución nun ta d’acuerdu con crear la especialidá docente d’asturianu con un decretu autonómicu y esixe que seya pol cambiu del decretu estatal d’especialidaes.

En declaraciones a los medios en calteniendo una xunta col voceru de Ciudadanos na Xunta Xeneral, Nicanor García, Ana Cano mostróse roceana, ante l’anunciu del conseyeru d’Ecuación, Genaro Alonso, del entamu de les xestiones pa ellaborar esi decretu autonómicu.

(more…)

Read Full Post »

La emisora pública asturiana RPA va emitir a lo llargo de la Selmana de les Lletres, ente’l llunes 4 y el vienres 8 de mayu, una programación especial por cuenta d’esta efeméride. Trátase d’una propuesta fecha dende Goxe Producciones que consiste nun paquete de quince pieces d’una duración de diez minutos, nelles van tratase temes como: 40 años de Conceyu Bable, historia de la llingua asturiana, la so situación na enseñanza, la creación lliteraria, la normalización social, la tresmisión xeneracional, la reivindicación llingüística, la música asturiana, el gallego-asturianu o los premios lliterarios del Gobiernu d’Asturies.

En formatu de reportaxe van tratándose toos estos asuntos, cola participación de más de trenta intervinientes de los más variaos campos, casu de Xosé Lluis García Arias, Xuan Xosé Sánchez Vicente, Lluis Xabel Álvarez, Ana Cano, Xulio Viejo, Penélope Miranda, Ramón d’Andrés, David Guardado, Iris Díaz Trancho, Pablo Xuan Manzano, Antón García, Esther Prieto, Ingnaciu Llope, Ismael Arias, Nacho Fonseca o Yolanda Huergo, ente otros munchos. De les quince pieces cinco van dedicase a ufiertar l’axenda diaria d’actos entamaos per toa Asturies que tienen como protagonista a la XXXVI Selmana de les Lletres, a dar una recomendación lliteraria y a una entrevista especial con profesionales d’ámbitos estremaos que falen n’asturianu del so llabor y esperiencies, ente ellos l’actriz María Cotiello, el deportista Fernando González o’l cocineru Lluis Nel Estrada; quierse con ello dar una visión de normalidá na comunicación en llingua asturiana, amosando’l so valir como ferramienta d’espresión válida pa la sociedá actual.

(more…)

Read Full Post »

PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA

Hace unos años formé parte de una delegación asturiana que viajaba a París con el propósito de difundir nuestro idioma propio en la feria multicultural Expolangues. Encabezaban la delegación la presidenta de la Academia de La Llingua, Ana Cano y la entonces responsable de Política Llingüística del Principado, Consuelo Vega. El segundo día de estancia en la capital francesa, recibimos la llamada de un periódico de Oviedo para conocer nuestras impresiones del evento: entrevistaron a Cano y a Vega, luego me preguntaron a mí. Saludé a la persona que realizaba la llamada –alguien a quien hasta entonces consideraba favorable a la normalización del asturiano- y antes de que pudiera decir dos palabras sobre la importancia de que nuestra lengua estuviese en un encuentro internacional como Expolangues, desde el otro lado de la línea comenzaron a disparar cuestiones que poco tenían que ver con el asunto que nos llevara a París.

En el periódico sólo parecían interesados en el hecho de que formaran parte de la misma expedición la representante de l’Academia y la de Política Llingüística del Principado; les interesaba especialmente saber si había buen clima de entendimiento entre una y otra institución o si por el contrario se habían manifestado visibles discrepancias entre ambas; siguieron disparando para conocer mi opinión sobre el labor desarrollado por cada una de las instituciones oficiales y al no lograr más que elogios por mi parte, insistieron en las diferencias, que a juicio, de quien preguntaba, eran más que evidentes; y así, durante un buen rato, hasta que se cansaron de mis buenas palabras y al no conseguir sacarme una sola declaración negativa o crítica hacia la Academia o la Consejería, me soltaron a bocajarro: “Bueno, ¿crees que viajar a París, con los gastos pagados por el Principado, es una buena manera de difundir la llingua y la literatura asturianas?”, respondí que me estaba fallando la cobertura y que era una pena no poder seguir conversando sobre esa y otras inquisiciones tan perspicazmente planteadas.

(more…)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua, los sindicatos d’enseñanza Suatea, FETE-UXT y la federación d’enseñanza de CCOO, el Sindicatu d’Estudiantes, amás de la Federación d’Asociaciones de Padre Miguel Virgós, y otros colectivos como la Xunta pola Defensa de la Llingua, Iniciativa pol Asturianu o Ástura denunciaron esti vienres públicamente un intentu “tendenciosu, interesáu y minoritariu” de “determinaos sectores” p’acabar “coles cortes posibilidaes que tien la escolarización en Llingua Asturiana”.

Asina lo señalaron nun comunicáu conxuntu. Darréu comparecieron en rueda prensa representantes de tolos firmantes, encabezaos pola presidenta de l’Academia de la Llingua Asturiana, Ana Cano. La declaración pretende responder al intentu del Partíu Popular de que na enseñanza primaria, amás de Llingua Asturiana y Cultura asturiana, como asignatures de llibre configuración, s’ofreza una Segunda Llingua Estranxera.

(more…)

Read Full Post »

MANUEL NOVAL MORO

El grupo cultural y de investigación El Ventolín dedicará la trigésima quinta edición de la Semana del folclore astur a la llingua asturiana. La semana se inaugura el 21 de abril, en un acto presentado por la presidenta de la Academia de la Llingua Asturiana, Ana Cano, en el que se entregará la insignia de plata a Roberto González-Quevedo González, colaborador habitual de El Ventolín y miembro de número de la Academia de la Llingua Asturiana.

Habrá, además, una exposición de pintura y escultura de obras donadas por artistas, una exposición etnográfica sobre la llingua, una exposición filatélica, un matasellos especial, cuentacuentos, teatro costumbrista, una muestra audiovisual en asturiano, y finalmente la subasta de obras de arte, que a partir de ahora se dedicará a la memoria de Óscar Menéndez.

ANEXU: La llingua asturiana (Cartafueyos de El Ventolín, nº 10).

(de La Nueva España, 03-04-2014)

Read Full Post »

M. ROJO

El Ayuntamiento de Gijón viene trabajando en el asunto desde hace años, y la Academia de la Llingua Asturiana tiene publicados tres cuadernos con la toponimia de la zona urbana de Xixón y otras dos parroquias rurales -Valdornón y Cenero-, pero ayer se firmó un convenio entre ambas instituciones para seguir avanzando en ese proceso de fijación y recogida de los topónimos tradicionales mediante trabajos de campo en otras tres parroquias «que no sean demasiado extensas» para la publicación de tres nuevos ‘cartafueyos’ con los nombres de sus lugares y entidades de población. (more…)

Read Full Post »

La presidenta de l’Academia de la Llingua Asturiana, Ana Cano, calcó en que la oficialidá de la llingua asturiana nun supondría nengún problema económicu, y poro refugó l’argumentu de la crisis pa nun facilitar esta reconocencia dende les instancies polítiques.

Asina lo espresó mientres el so discursu nel actu institucional del Día de Les Lletres, que como tolos años l’Academia celebra nel Teatru Campoamor d’Uviéu. (more…)

Read Full Post »

MIGUEL ROJO

El Salón d’actos del Campus d’Humanidaes de la Universidá d’Uviéu foi escenariu ayer de la presentación de los cinco llibros ganadores de los premios lliterarios 2012, con presencia de los sos autores. Nun pudo tar Quique Faes, que mandó un testu sobre ‘La vida increíble’, novela ganadora del Premiu Xosefa Xovellanos, escritu que sofitó’l debate posterior, moderáu por Vanessa Gutiérrez, collaboradora d’El Comercio, con presencia, ente otros, d’Alejandro Calvo, viceconseyeru de Cultura; Ana Cano, presidenta de l’Academia de la Llingua Asturiana, y la decana de la Facultá de Filoloxía, Cristina Valdés.

Asina, falaron sobre’l futuru de la lliteratura asturiana, la invisibilidá de los sos escritores, el procesu de creación, les necesidáes del mercáu lliterariu n’Asturies y los sos vínculos coles alministraciones. Y más en concretu, salió’l tema de la falta d’apoyu a la llingua. Milio Rodríguez Cueto anunció nel transcursu del debate la so intención de presentase al Premiu Nacional de Lliteratura, un concursu que nun aceuta nes sos bases testos escritos n’asturianu, al nun ser una llingua oficial del Estáu. Faralo pa protestar por una situación que nun ve xusta. Participaron nel debate José Ángel Gayol, ganador del Premiu Xuan María Acebal de poesía con ‘El llibru de les coses misterioses’; Xulio Arbesú, ganador del Máximo Fuertes Acevedo d’ensayu con ‘Los deseos del dineru’; Milio Rodríguez Cueto, que ganó’l Premiu María Xosefa Canellada de Lliteratura Infantil y Xuvenil con ‘Carne de melandru’, y Javier Antonio Marinas García, que se llevó’l Premiu Alfonso Iglesias de cómic con ‘Homes’.

(d’El Comercio, 03-05-2013)

Read Full Post »

Older Posts »