Los ganadores de los premios lliterarios en ‘llingua’ asturiana nel 2013 aldericaron esti martes sobre la creación n’asturianu, apostando nunos casos por intentar atrayer a más escritores y n’otros por asumir el so calter minoritariu.
Pablo Rodríguez Medina, ganador del premiu de narrativa por ‘Fame d’amor, determín de pasión’; Beatriz Viado, ganadora del premiu d’ensayu por ‘Yá cuasi nunca lo facemos por amor’; y Marisa López Diz, ganadora del premiu de narrativa infantil y xuvenil por ‘Tatuaxes nel corazón’, presentaron les sos obres nun actu moderáu pola tamién escritora y periodista Vanessa Gutiérrez, y que tamién contó cola participación de la directora xeneral de Política Llingüística, Ana Fueyo, y la decana de la Facultá de Filoloxía, Cristina Valdés.
Nun tuvieron los ganadores del concursu de cómic, Alfonso Zapico, y de poesía, Ricardo Candás, pero Vanessa Gutiérrez lleyó los testos qu’ambos prepararen pa la ocasión. Foi’l de Candás el qu’abrió l’alderique, preocupáu pola escasa cantidá de participantes que, dende’l so puntu de vista, suel tener el concursu de poesía cada añu, y qu’estimó nuna media de diez o doce. Preguntábase entós si nun sería necesario tomar midíes p’aumentar el númberu de participantes nos concursos, pues “hai munchos autores nuevos”, señalaba, que cultiven munchos estilos distintos.