Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Andrés Astur Treceño’

Esti sábadu 13 d’agostu a les ocho la tarde na Llibrería La Casa del Libro, en Xixón, va prsentase’l poemariu “Tierra podre”, del periodista y escritor Inaciu Galán. Na presentación tará presente’l tamién escritor Andrés Astur Treceño y l’editor, Pablo Solares.

Tierra Podre ye un poemariu dixebráu en cinco estayes temátiques qu’encadarmen el llibru y organicen los poemes acordies con temes que s’enrriestren dándo-y un filu de continuidá. El poemariu percuerre los requexos de la memoria familiar, les obsesiones vitales venceyaes a espacios físicos y a les distintes realizaciones de la lluz. Amás, toca temes venceyaos a la muerte, les despidíes o la vuelta al pasáu, xunto a otros poemes más identitarios que mos tresporten a paisaxes o falen del sentimientu de pertenencia a la tierra. Hai tamién espaciu pa pieces poétiques que s’averen al erotismu, a lo efímero de la vida o a la fraxilidá de les vivencies y les alcordances.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Lliteratura, revista lliteraria asturiana
Númberu 32, mayu 2016
Uviéu, Academia de la Llingua Asturiana, 2016

Dende l’añu 2014 la revista Lliteratura, que dirixe Xosé Bolado, fai coincidir la so salida añal cola celebración de les Lletres Asturianes. Puntual, llegó asina esti númberu 32 nun añu nel que la institución que la edita, l’Academia de la Llingua Asturiana, anunció la creación d’un Premiu Nacional de Lliteratura que se va dar cada tres años y que se convocaría yá pal añu veniente. Bienllegáu seya esti premiu, que siguiremos con interés y atención, del qu’esperamos a lo menos qu’aballe un poco les agües manses, pigarcioses, d’una lliteratura enllena de sacrificios y que recibe poques allegríes.

Esti númberu 32 vien ordenáu por secciones, zarrándolu una reseña firmada por Marta Mori. En «Narrativa» préstanos destacar los dos cuentos d’Elisabet Felgueroso, que lleva tiempu ensin publicar llibru y que namás tenemos oportunidá de siguir per revistes. El valencianu Josep Carles Laínez, qu’escribe dacuando n’asturianu, publica «Palabres espardíes», les páxines escrites ente 2007 y 2010 nesta llingua en Tabularium, el so diariu. Al suprimir les feches, los testos qu’apurre, anotaciones atemporales, lléense «como si foren prosa, pero en poemes», tal y como pide l’autor. Diego Nieto publica unos fragmentos de conversación, Ánxel Álvarez Llano dos cuentos breves premiaos en sendos concursos y Xuan Porta un relatu.

La estaya con más colaboraciones ye la de «Poesía», que recupera la voz de dellos poetes que lleven tiempu ensin publicar al par de xente mozo o qu’entama a dar los primeros pasos nesta llingua. Berta Piñán publica siete poemes, José Luis Rendueles nueve. Luis Salas Riaño calienta motores dende Noruega, el país nel que vive dende hai delles décades, al publicar tres sonetos escatolóxicos (del más acá, convién avisar) qu’anticipen el llibru que va sacar ensiguidina. Ana Vega publica un poema en gallego-asturianu. Los tres poemes d’Alfonso López Alfonso son, seique, los primeros que publica nesta llingua. Yá señalamos hai poco a Raquel Fernández Menéndez y a Andrés Astur Treceño como dos voces nueves qu’hai que siguir nel panorama de la poesía n’asturianu.

Vicente García Oliva abre la sección «Ensayu» con una llarga reflesión sobre la nuesa lliteratura infantil y xuvenil comparándola cola gallega, catalana y vasca, con una llamada d’atención a l’atonía editorial y al baxu nivel creativu de lo que se ta publicando. Señala como causes, ensin dulda acertando, la falta de relevu nos llectores, los competidores mediáticos, la falta de texíu social, la desaparición de llibreríes especializaes, la protección institucional menguante… Too ello podría resumise en cuatro palabres: falta d’industria cultural. La poesía asturiana aguanta la comparación con otres llingües del estáu (a ello se refier Oliva) por ser un xéneru que pue sobrevivir ensin industria, lo que nun pasa colos demás. Xuan Xosé Sánchez Vicente dedica’l so artículu a Caveda como exe esencial de la lliteratura asturiana al establecer el canon de lo que lu precedió y marcar l’estándar llingüísticu que siguimos. Víctor Suárez repasa lo qu’hai de ciencia ficción n’asturianu (anque escaez dalgún cuentu de los años ochenta de Neto, el dibuxante, supongo que difícil de topar). Na sección «Varia» Miguel Allende traduz el poema «La carretilla colorada» de Williams Carlos Williams (del que yá fixera una versión Héctor Fernández), que-y sirve pa contanos la historia d’un vecín, Oscar el de la carretilla, col que fai lliteratura a partir del poema de Williams y de la vida.

(de La Nueva España, 19-05-2016, vía Estoiru, 20-05-2016)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Formientu, revista de lliteratura MUI moza
Númberu 14, avientu 2015
Xixón, Xareos!, 2015

Dende hai dellos númberos, la revista «Formientu» que dirixe Inaciu Galán dedica les últimes páxines a apurrir una amuesa de cómo escribíen los nuesos payuelos enantes de que cumplieren los trenta años, esa barrera temporal que permite tar dientro o fuera d’esta publicación. Pepín de Pría o Pachín de Melás yá salieron nesa estaya, si nun me confundo. Nesta nueva entrega, la númberu 14 d’una revista que camina pa cumplir los diez años, ye Ángel de la Moría (1858-1895) quien asoma a eses páxines. El testu escoyíu d’esti autor que dalguna vez clasificamos dientro de la Xeneración del Folclore ye un sonetu, «Al Carrocéu». La inclusión d’estos endecasílabos espresivos y sonoros zarrando la revista (con un error grave nel testu: nel versu 12 corrixen el “to” orixinal –del verbu tener = tengo o teo– como “too”, indefiníu) complica abondo, no llingüístico y no lliterario, la valoración de la nueva lliteratura “mui moza” que xurde nestes páxines.

(more…)

Read Full Post »

“El procesu de recuperación llingüística ye irreversible”, asegura Cano

PABLO R. GUARDADO

La presidenta de l’ALLA, Ana María Cano, amosóse crítica nel so discursu pol XXXVII Día de les Lletres Asturianes contra aquellos que reprimen a la llingua asturiana, pero recordó que “el procesu de recuperación llingüística ye irreversible”. Anunció la creación del Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana, de calter triañal.

El Teatru Campoamor acoyó un añu más l’actu institucional de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), qu’esti añu contó cola actuación del grupu de rock en gallego-asturiano Bacotexo, llingua na que Cano comenzó’l so discursu. Asina, tres saludar a los presentes, destacó que “el Academia entende a Asturias non como úa mera entidá alministrativa, sinón como un país que configura úa realidá histórica integral. Esta consideración é importante porque lleva ben axina a que os graves problemas cos que cargamos todos os asturianos y asturianas (económicos, sociales y culturales) teñan que ser encaraos dende úa perspeutiva política, de política asturiana, y non dende plantiamentos esclusivamente ‘téunicos’ o ‘alministrativos’”.

(more…)

Read Full Post »

La nueva xeneración de poetes y narradores en llingua asturiana presenta una bona muestra de la so producción nel últimu númberu de la revista lliteraria Formientu, editada por Xareos Xestión Cultural.

La publicación, qu’algama yá los sos diez años de vida, incorpora nesta ocasión a un autor portugués qu’escribe en mirandés. Trátase de Tiégui Alves, residente en Burdeos, y que presenta dos muestres de la so producción poética.

Moisés Cima, Claudia Elena Menéndez, Francisco Priegue, Andrés Astur Treceño, Naomi Suárez o Berto Cla son otros poetes incluyíos nesti últimu númberu, na so mayor parte nacíos nos años 90. Marcos Salazar, Alba Carballo, Alicia Cortina y Xurde Álvarez Antón, ente otros, apurren les sos creaciones a la estaya de narrativa.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Andrés A. Treceño García (Uviéu, 1992)

Poesía:
Los cimientos (Ediciones Camelot, 2015)

Blog:
http://blogintrece.wordpress.com

Andrés A. Treceño García está llegando ahora a las librerías con su primer libro bajo el brazo: Los cimientos, un puñado de poemas escritos unos en asturiano y otros en castellano; en ellos va dando cuenta de lo cotidiano: la soledad, el amor, la familia, la casa, el vecindario… Es su manera de mirar el mundo, de enseñárnoslo con elocuente inmediatez, poniendo mucho de sí mismo en la escritura.

Así se presenta este poeta joven, ovetense de nacimiento y gijonés de residencia, que ahora estudia medicina en Santander. Antes de publicar el libro ya conocíamos algunos de los textos que escribía por su «Blog in trece», por la revista Formientu, en la que forma parte de su consejo de redacción, o por su participación en el colectivo «Fame Poétika», ese grupo de poetas jóvenes a los que les gusta recitar su obra con nocturnidad y alevosía.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Lo malo de publicar a un poeta escelente nuna revista ye l’abismu que s’abre ente él y los demás colaboradores. Ye lo que pasa nesti númberu 12 de la revista Formientu. Abre Laura García Calvo, nacida n’Avilés en 2002, con un cuentu y dos poemes que son lo esperable a los once años que cumplió, anque sorprende más que na nota biográfica se nos diga que yá tien editáu un llibru, nesti casu n’español. Anque falta saber si da en poeta o n’adulta, empezando a publicar de tan mocina muncha obra va tener que refugar en llegando a la primer madurez creativa. Darréu vienen cuatro poemes de Jaime Martínez (Uviéu, 1993), que ye al que nos referíamos al empiezu: un poeta del que conocemos yá una amplia obra n’asturianu y castellanu, y que se nos presenta como un poeta lúcidu, divertíu cuando quier, intelixente, que conoz bien l’oficiu y que sabe comunicar: “Vendrá una vuelta más / el desagüe lentísimu del alba / y la tinta la nueche / dirá pa otros llugares muncho más / afayadizos pal conxuru de les sombres”, empieza’l so poema “Shakespeare”.

Hai más colaboraciones valioses nesta revista. Nella descubrimos autores pa tener en cuenta: a dos poetes, María García (Uviéu, 1992) y Andrés Astur Treceño (Uviéu, 1992), y a un narrador, Fonsu Suárez (Xixón, 1991), que caltién na rede un blog mui recomendable, “Cultura d’a perrona”. En dellos poetes apreciamos autenticidá, sentimientu y corrección (Cristina Menéndez), n’otros poca reflesión sobre’l llinguaxe lliterariu, repitiendo clixés normativos que suenen conocíos, cuando non gastaos: Nayar Crespo, Pablo M. Testa, Xurde Álvarez Antón o Alba Llaneza. En munchos nótase una fuerte influencia de la música contemporania, contra lo que nada tenemos siempre que nun seya la única “llectura” nun deprendiz d’escritor. N’Alberto Cla (Cangues d’Onís, 1992) los sos poemes funcionen meyor a ritmu de rap; los de Naomi Suárez (La Pola Siero, 1989) yá son directamente cantares. Nesti númberu (como n’anteriores entregues) échase en falta mayor desixencia estética nos que firmen poesía, a los que podía pidíse-yos menos espontaneidá y mayor condensación y síntesis. A los narradores, más ambición y oficiu. (more…)

Read Full Post »

El viniente sábadu 11 de xineru va presentase nel espaciu cultural La Manzorga, en Xixón (cai del Carmen 20), a les 19 hores y cola presencia de dellos autores, que darán llectura y comentarán los testos y poemes de la revista, nun recital que va cuntar cola música a la viola de Naomi Suárez. (more…)

Read Full Post »

INACIU GALÄN

Andrés Astur Treceño ye un mozu asturianu que trabaya pol idioma en delles iniciatives. La última d’elles ye “Pallabres”, un blogue nel que da espaciu pa la lliteratura n’asturianu en tolos sos xéneros. Como escritor tien participao en recitales y asoleyó testos na revista Formientu y nel so blogue, que lleva en marcha cuatro años. Coincidiendo cola Selmana de les Lletres Asturianes falamos con él de la so iniciativa y de l’acoyida que ta teniendo dende que salió alantre va delles selmanes.

¿Qué ye’l proyectu “Pallabres”?
Ye un blogue llibre n’asturianu onde tola xente que quiera pue escribir, yá seyan artículos d’opinión, hestories, cuentos, poemes… ¡Pero siempres n’asturianu! Nun desaniciamos nenguna opinión, seya de la ideoloxía que seya: la idea ye esparder la llingua asturiana pela rede y da-y una oportunidá a la xente d’espresase llibremente. El nome surde d’una idea que tuvi en Twitter, que foi espublizar col “hashtag” #Pallabres, espresiones o pallabres n’asturianu y la so torna al castellán. (more…)

Read Full Post »