Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ángel de la Moria’

ANTÓN GARCÍA

Formientu, revista de lliteratura MUI moza
Númberu 14, avientu 2015
Xixón, Xareos!, 2015

Dende hai dellos númberos, la revista «Formientu» que dirixe Inaciu Galán dedica les últimes páxines a apurrir una amuesa de cómo escribíen los nuesos payuelos enantes de que cumplieren los trenta años, esa barrera temporal que permite tar dientro o fuera d’esta publicación. Pepín de Pría o Pachín de Melás yá salieron nesa estaya, si nun me confundo. Nesta nueva entrega, la númberu 14 d’una revista que camina pa cumplir los diez años, ye Ángel de la Moría (1858-1895) quien asoma a eses páxines. El testu escoyíu d’esti autor que dalguna vez clasificamos dientro de la Xeneración del Folclore ye un sonetu, «Al Carrocéu». La inclusión d’estos endecasílabos espresivos y sonoros zarrando la revista (con un error grave nel testu: nel versu 12 corrixen el “to” orixinal –del verbu tener = tengo o teo– como “too”, indefiníu) complica abondo, no llingüístico y no lliterario, la valoración de la nueva lliteratura “mui moza” que xurde nestes páxines.

(more…)

Read Full Post »

A continuación transcribimos la conferencia que el investigador local Ramón Sordo Sotres pronunció este miércoles, 24 de Abril, en la Casa de Cultura de Llanes, dentrom de las actividades previstas en el programa municipal “Llanes y las Letras 2013″.

Escritores en la jabla de Llanes

La jabla de Llanes o modu parllar, que también es término para definirla, es la modalidad lingüística -incluida dentro del asturianoleonés oriental- propia del concejo en e que nos encontramos; su principal característica es el empleo del rasgo cultural más interesante de Asturias, Cantabria y León: la consonante aspirada fricativa sorda, llamada je por algunos hablantes y empleada en palabras como jabas, jacer, jalar, jelechu, La Jermosa, jerrar, jigos, jilar, jirvir, jondu, jormigas, jornu, juercia, jusos…

En esa jabla escribimos muchos autores nacidos o no en el municipio; casi todo ellos lo hacemos también en castellano, que es la lengua oficial. (more…)

Read Full Post »

La Casa Cultura de Llanes va recordar güei a estos dos autores en llingua asturiana del conceyu, con una itinerariu poéticu diseñáu pola bibliotecaria María del Carmen Acebo. L’actividá va entamar a les siete la tarde, siguiendo los caminos y llugares qu’apacen nes obres d’estos dos autores, y declamando poemes como ‘El pozu l’Alloral’ o ‘Entre peña y peña’.

(more…)

Read Full Post »