Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ángela Sánchez Vallina’

PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA

Les editoriales que publiquen en llingua asturiana recupérense pasín ente pasu del parón obligáu pol andanciu de la Covid-19 y viven la so particular desescalada poniendo otra vuelta en camín los títulos que quedaron atrancaos pol pieslle de les imprentes o marcando una data nueva pa la estampación d’aquellos otros que taben programaos alrodiu la Selmana de les Lletres. L’impactu de la crisis sanitaria nel so llabor amuesa unos perfiles estremaos en función del volume en catálogu de caduna d’elles, les sos propies característiques o los sos mesmos recursos, como pudimos constatar falando con tres d’elles.

Marina Lobo, responsable d’Impronta remembra que la pandemia «coyónos preparando los llibros que pensábamos sacar pa les Lletres y tuvimos de paralo too. Agora reanudamos la xera con ‘Néctar duce son los llevantos’ de Manuel García Menéndez o ‘L’home que cava’ de Ramón Lluis Bande y el siguiente títulu que vamos dar ye ‘El raitán y el sangrín’ de Daniel González Granda. Después del branu cuntamos publicar dos clásicos infantiles: ‘El coríu feu’ y ‘Los tres gochinos’, en versión d’Irene Riera». Pa la editora la posibilidá de que la Dirección Xeneral de Política Llingüística retomare l’adquisición de fondos destinaos a la so rede de biblioteques «ye evidente que diba suponer un bon apoyu. Feries como la de Xixón tamién pueden aidanos a respirar». Nel so casu, la vienda online mientres el confinamientu, foi «testimonial, porque tampoco ye una canal de salida a los nuestros llibros», señala. Lo importante agora, ye pa Lobo «siguir sacando novedaes y nun parar, porque los llibreros siempre les acueyen bien y unos títulos van aidando a abrise pasu a los otros».

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

L’ex senador del PSC y codireutor de Seminario Multidisciplinar sobre el Plurilingüismo en España, Carles Martí, foi ún de los seis convidaos na Comisión Especial d’Estudiu sobre’l Réxime de Proteición y Promoción del Asturianu. El catalán ve fundamental “un pautu políticu y un consensu llingüísticu” pal asturianu.

A entrugues del diputáu de Podemos –formación que lu invitó a participar na comisión– Andrés Fernández Vilanova ‘Ron’, Martí consideró la oficialidá del idioma como “un instrumentu valiosu”, pero afondó na necesidá de dichu consensu pa dar avances reales na normalización del idioma. Enante, na so intervención, el socialista catalán defendió les virtúes del multillingüismu y de la necesidá de que los ciudadanos conozan la situación “de les siete llingües españoles”.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Políticos, espertos y profesionales venceyaos cola llingua asturiana y otros idiomes, como’l gallegu y el catalán, van participar na Xunta Xeneral na Comisión sobre l’asturianu pa dar la so visión. Asturies.com ufre la llista completa.

La Comisión Especial d’Estudio sobre’l Réxime de Proteición y Promoción del Asturianu, qu’oficialimente tien el nome en castellanu y que nun emplega l’idioma pol vetu fechu pol Partido Popular (PP), busca con estes intervenciones conocer la opiniones y esperiencia d’espertos y profesionales venceyaos cola llingua asturiana y otros idiomes asemeyaos cola fin d’ellaborar una conclusión que sirva pa la redaición definitiva del Plan de Dignificiación del Asturianu. Estes intervenciones van celebrase na Xunta Xeneral nuna fecha entovía por concretar.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Pintar-Pintar trátase d’una empresa con estaya editorial que destaca por ser de les más actives na espublización de llibros n’asturianu pa neños y neñes. Ángela Sánchez Vallina (Uviéu, 1965) ye ún de los trés socios d’una firma que sobrevive la crisis gracies a la diversificación y al comerciu n’América Llatina.

¿Cuándo naz Pintar-Pintar?
Pintar-Pintar surde como editorial nel añu 2005 de la mano d’Ester Sánchez, llicenciada n’Historia del Arte y ilustradora; Carlos Pérez Vázquez, llicenciáu en Belles Artes y diseñador gráficu; y yo, llicenciada en Derechu y venceyada a la formación d’emprendedores, pero la marca ‘Pintar-Pintar’ yá esistía años enantes como taller d’arte infantil dirixíu por Ester.

(more…)

Read Full Post »

DAMIÁN BARREIRO

Hai más d’un mes, la Conseyería de Cultura y Deporte anunció que destinaba 193.050 euros a la renovación de los fondos de les 138 biblioteques que componen la rede pública del nuestru país. Sicasí, al ponenos en contactu coles principales editoriales que publiquen nel nuestru idioma pudimos comprobar qu’estes empreses nun tienen conocimientu de que les biblioteques, o la mesma Alministración, gastara nin un euru en mercar llibros n’asturianu. Precisamente, nuna época na que llegaron a les llibreríes les cuatro obres ganadores de los Premios Lliterarios n’asturianu qu’entama cada añu’l mesmu Gobiernu asturianu y que la mesma Alministración suel poner como exemplu del so compromisu cola lliteratura na llingua propia. Con too, la falta d’atención a la industria cultural del país parez ser una práctica avezada na política cultural dende hai yá dellos años -polo menos dende que s’empezó a sentir falar de lo que daquella yera una recesión económica-. (more…)

Read Full Post »

Ángela Sánchez, editora de Pintar-Pintar, vuelve a ofrecernos su faceta de escritora -que ya nos había mostrado en El secreto de Julia- para transformar en libro una historia que le contaron unas niñas de seis años, que conoció en la Feria del Libro de Guadalajara (México).Tras impartir un taller en el que explicaba a un grupo de escolares cómo se hacía un libro, Ángela les pidió que le contasen a ella una historia… y así surgió la historia de Amelia, una niña que vive con su mamá y su abuela en la montaña, pero por circunstancias de la vida su mamá tiene que irse del país, para trabajar… Amelia se queda en la montaña con su abuela y se queda también con un libro que tiene las páginas en blanco… un libro mágico.

Editado en castellano y en asturiano, el album cuenta con unas preciosas y originales ilustraciones realizadas en plastilina por la artista plástica Mariana Ardanaz.

(de Biblioasturias, 23-04-2012)

Read Full Post »

DAMIÁN BARREIRO

Ángela Sánchez Vallina, responsable de la editorial Pintar-Pintar y ex-presidenta del Gremiu d’Editores, afirma qu’ensin subvenciones nin compres públiques «los llibros editaos n’asturianu –polo menos, los que son en papel– van camín de la desaparación». Les declaraciones de Vallina a Les Noticies prodúcense nel periodu actual d’inseguranza que vive la industria cultural n’asturianu énte una situación de prórroga presupuestaria y d’adelantu electoral.

Too ello supón un parón na actividá económica y nes inversiones del Gobiernu asturianu, que puen provocar que l’Executivu actual nun convoque enantes del 25 de marzu les llinies de subvenciones en réxime de concurrencia competitiva pal asturianu. Al parón actual podría amestase’l que vendría depués de les elecciones, con un Gobiernu en funciones y otru entrante que, amás, tendría un plazu pa conformar la estructura del Executivu. Por eso, el peligru de que colos plazos les subvenciones puedan perdese, o que s’aproveche la situación económica pa quitales, mantién en situación d’alerta al texíu empresarial n’asturianu. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Esti vienres celebróse la inauguración del IX Salón del Llibru Asturianu que va acoyer Xixón hasta’l 4 de setiembre. Nél va esponese gran parte del fondu bibliográficu de les editoriales del país, con más de mil títulos n’asturianu y castellanu.

A les 12 hores tuvo llugar l’actu d’inauguración, nel que tuvieron presentes Ángela Sanchez Vallina, presidenta del Gremiu d’Editores d’Asturies; Carlos Rubiera, conceyal de Cultura, Educación, Festexos y Mocedá del Conceyu de Xixón; y Alfredo Ignacio Álvarez, direutor xeneral de Política Llingüística, que ratificó l’apoyu del so Gobiernu a la lliteratura fecha n’asturianu. L’oxetivu d’esti certame ye dar a conocer “la riqueza y calidá del llibru editáu n’Asturies”, pa lo que’l Gremiu d’Editores d’Asturies instaló una carpa de cien metros cuadraos na cai Francisco Tomás y Valiente. L’horariu d’apertura del Salón va ser 11 a 14 hores y de 17 a 21 hores, de llunes a vienres; y de 11.30 a 14.30 hores y de 16.30 a 21.30 hores, sábados y domingos. (more…)

Read Full Post »

J. CUEVAS

El libro en asturiano no pasa por su mejor momento. Las publicaciones editadas en la lengua autóctona son las que acumulan más ayudas, precisamente para favorecer la edición. Pero esta industria se queda sin sus principales espacios de distribución. En los últimos 12 meses han cerrado dos de las tres librerías que se especializaban en la venta de libros en asturiano. Solo una, Paraxuga, sobrevive a la crisis del libro en el casco antiguo de Oviedo.

La librería Paraxuga nació hace ya 15 años. Eran otros tiempos para quien se dedicaba a vender libros. Inicialmente se situaron en la calle Independencia, pero ahora se encuentran en la calle Paraíso, en una curiosa coincidencia para el lector que busque libros en asturiano. Será el único edén que encuentre consagrado a este tipo de publicaciones en todo el Principado, después de que en los últimos meses cerraran otras dos conocidas librerías que también se dedicaban a ello.

(more…)

Read Full Post »

Esti sábadu pasáu, 23 d’ochobre, y coincidiendo cola celebración del Día de la Biblioteca celebróse la II Xunta d’escritores y otros profesionales na casa natal del Padre Galo, en Cadavéu. Nel actu participaron escritores, editores, bibliotecarios, profesores de Llingua y Lliteratura, tantu en castellán como n’asturianu, persones qu’asisten a los Talleres de Llectura y otres persones de la cultura.

La xornada dedicóse al llibru infantil y xuvenil n’asturianu, coles conferencies “Escribir llibros infantiles y xuveniles n’asturianu”, por María Esther García; “La edición de llibros infantiles y xuveniles n’asturianu”, por Ángela Sánchez Vallina, de la Editorial Pintar-Pintar; y el “El llibru infantil y xuvenil n’asturianu na escuela”, por Carmen Guardado Parga (escritora y profesora d’Educación Primaria) y Norbero Martín (profesor d’Educación Primaria).

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »