«La memoria escrita como homenaxe a un padre que baxa de los montes de Quirós a ganar el pan pa los suyos a Ventanielles, onde naz el fíu que nesta novela exemplar y fascinante vuelve de la mano de l’alcordanza del padre a alcontrar los anicios de la so historia, que resulta ser la Historia; la que va del mundu primixeniu y ancestral al de güei al traviés d’un viaxe fechu amás de coles botes de montaña, col conocimientu y búsqueda filolóxica acompañada del saber históricu y mitolóxicu. El fíu narrador, filólogu, llector de clásicos y modernos, apasionáu de la física y de la xeometría, entiende del cosmos y de les cosmogoníes, camina pelos sieglos de silenciu d’un requexu del mundu hasta conectalu col too. Los personaxes ensin gloria universal amuesen nesta escelente novela una categoría en rellación cola grandeza del home llabrador y obreru. Amás d’una historia d’histories rica y perbién narrada, con notables apuntes sicolóxicos, esta novela ye un activu de reflexión sobre la cultura, el poder, la resistencia, la trescendencia, y una búsqueda del sentíu que se-y pue dar a la esistencia. D’inolvidable llectura siguimos cada páxina d’esti viaxe nel tiempu y lleendo’l paisaxe que nos describe cola emoción de quien siente ferver una «cosmovisión asturiana», un «conócite a tigo mesmu» col que reconstruimos emocionalmente la cadena de la vida que nos caltién xunto a los nuestros, y dafechamente humanos», Ángeles Carbajal.
(more…)Posts Tagged ‘Ángeles Carbajal’
Xulio Viejo Fernandez asoleya «Onde’l caos se texe y se destexe»
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Ángeles Carbajal, Trabe, Xulio Viejo on Nobembre 14, 2021| Leave a Comment »
Laura Marcos asoleya’l so primer poemariu, ganador del «Fernán-Coronas» 2019
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Ángeles Carbajal, Laura Marcos, Mónica Jiménez, Trabe on Maio 6, 2021| Leave a Comment »
Laura Marcos, que consiguió’l Premiu «Fernán-Coronas» 2019 col poemariu Díes otros, ta acabante poner nes llibreríes el que ye’l so primer poemariu, con Ediciones Trabe.
Ángeles Carbajal, autora del prólogu de Díes otros, fala d’esti poemariu como «poesía con pensamientu». Y esa ye la impresión que queda en nós de la que lleemos dalgún de los diecisiete poemes que conformen esta primer entrega poética de Laura Marcos: versos que van del cerebru a la mano que los escribe pasando de dides per onde habiten los sentimientos. Versos conteníos, concisos, definitorios, d’una engañosa cenciellez que, por embargu, acueyen elementos surrealistes y metáfores eficientes.
Dividíu en tres partes («La lluz robada», «L’agua turbio» y «El son cambiáu»), caúna d’elles incorpora la esperiencia de la pérdida y del desarraigu: el duelu, l’aceptación y l’adaptación. Cada parte va acompañada d’una ilustración de Mónica Jiménez.
(more…)Letriberia pone el foco sobre la poesía del Surdimientu en su tercera sesión
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, Xixón, tagged Ángeles Carbajal, Juan Ignacio González, Lourdes Álvarez, Pablo Texón, Sociedad Cultural Gesto on Maio 23, 2018| Leave a Comment »
J. L. A.
Tres de los poetas más notables del Surdimientu, el movimiento que puso en hora el reloj literario de la lengua asturiana a partir de mediados de los años setenta, protagonizarán la tercera sesión de Letriberia. Son la mierense Lourdes Álvarez (La Güeria d’Urbiés, 1961), la sierense Ángeles Carbajal (Argüelles, 1959) y el allerano Pablo Texón (Felechosa, 1977), los tres en posesión de algunos de los premios más relevantes de la poesía asturiana, del “Teodoro Cuesta” al “Xuan María Acebal” o al “Nené Losada Rico”.
Letriberia es una actividad organizada por la Sociedad Cultural Gesto que pone el foco sobre la creación literaria en la distintas lenguas peninsulares: oficiales o no, minorizadas o no. Lourdes Álvarez, que acaba de publicar su esperado poemario “P’anular los adioses”, Ángeles Carbajal y Pablo Texón estarán mañana en la Biblioteca Jovellanos (19.30 horas) para hablar de su obra y leer alguno de sus textos. El también poeta Juan Ignacio González, muy ligado a la Sociedad Cultural Gesto, será el encargado de presentar a estos tres autores. Las dos primeras poetas pertenecen a la segunda promoción del Surdimientu, mientras que Pablo Texón es, junto a Vanessa Gutiérrez, uno de los autores más destacados de la tercera promoción del citado movimiento.
La poesía n’asturianu llega a los móviles
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Asociación d\'Escritores d\'Asturies, Ángeles Carbajal, Ánxel Álvarez Llano, Berto García, Chechu García, Esther García, Esther Prieto, Inaciu Galán, Iniciativa pol Asturianu, Marisa López Diz, Roberto González-Quevedo, Susana Sela, The Books Movie on Março 20, 2018| Leave a Comment »
La creación d’una playlist de poesía pola fonoteca The books movie permite sintir distintos poetes recitando dalgunos de los sos poemes y ente ellos tán más d’una decena d’autores n’asturianu y gallego-asturianu.
Según señalen dende Iniciativa pol Asturianu al traviés d’una nota de prensa, la Fonoteca de Poesía tien un ampliu fondu documental cola voz de más de 400 autores publicaos y publicaes. La parte asturiana cuenta cola collaboración de l’Asociación d’Escritores d’Asturies y tien dellos autores qu’usen l’asturianu y gallego-asturianu na so obra.
Lliteratura. Revista lliteraria asturiana
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Ana Vega, Aurora García Rivas, Ángeles Carbajal, Berta Piñán, Carmen Gómez Ojea, Claudia Elena Menéndez Fernández, Consuelo Vega, Elisabet Felgueroso, Esther García López, Esther Prieto, Iris Díaz Trancho, Irma González-Quevedo Pedrayes, Laura Marcos, lliteratura, Lourdes Álvarez, María José Fraga, María Xesús Llope, Marisa López Diz, Marta Mori, Paquita Suárez Coalla, Pilar Arnaldo, Raquel F. Menéndez, Sabela Fernández, Susana Sela, Vanessa Gutiérrez, Yolanda Fidalgo on Maio 19, 2017| Leave a Comment »
Nuevu númberu d’esta revista lliteraria editada pa celebrar el XXXVIII Día de les Lletres Asturianes y dedicada a les escritores asturianes. Participen nesti númberu Pilar Arnaldo, Iris Díaz Trancho, Elisabet Felgueroso, Esther García López, Aurora García Rivas, Carmen Gómez Ojea, María Xesús Llope, Marisa López Diz, Laura Marcos, Berta Piñán, Paquita Suárez Coalla y Consuelo Vega en «Narrativa». En «Poesía» alcontramos testos de Lourdes Álvarez, Ángeles Carbajal, Raquel F. Menéndez, Sabela Fernández, Yolanda Fidalgo, María José Fraga, Esther García López, Irma González-Quevedo Pedrayes, Vanessa Gutiérrez, Marisa López Diz, Marta Mori, Susana Sela y Ana Vega. La estaya «Traducción» ufre un trabayu de Claudia Elena Menéndez Fernández. Zarra’l númberu un «Varia» d’Esther Prieto.
(de l’Academia de la Llingua Asturiana, 17-05-2017)
Medio centenar de escolares, políticos y representantes de la cultura homenajean al asturiano en la Junta General
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, Política lhenguística / Política llingüística, Uvieo, tagged Alejandro Mediavilla Martín, Ana María Cano González, Anna Victoria Camacho Bizhko, Ángeles Carbajal, Beatriz Rato Rionda, Berta Piñán, CP Germán Fernández Ramos, Cristina Muñiz Martín, Francisco Javier Díaz Hincapié, Genaro Alonso Megido, Iris Díaz Trancho, Lurdes Álvarez, María José Miranda Fernández, María Josefa Canellada, Marta Mori d’Arriba, Olaya Mallada, Pedro Sanjurjo, Pilar Murillo, Roberto González-Quevedo, Selmana de les Lletres Asturianes, Susana Sela Rodríguez, Vanesssa Gutiérrez, Xunta Xeneral del Principáu d\'Asturies on Maio 3, 2017| Leave a Comment »
Más de medio centenar de alumnos de Primaria de los colegios Germán Fernández Ramos, de Oviedo y Carlos Bousoño, de Boal, se sumaron este martes a los parlamentarios regionales, representantes del Gobierno de Asturias y de diversas instituciones culturales para rendir homenaje a la llingua y a la literatura en asturiano escrita por mujeres en los últimos siglos.
De esta forma, el Hemiciclo de la Junta General del Principado acogió el acto institucional de la 38 edición de la Selmana de les Lletres y fue escenario de una lectura pública de cerca de una treintena de textos literarios, la mayoría de los cuales forman parte de una publicación, Escritores asturianes. Antoloxía de testos n’asturianu y gallego-asturiano, editada por la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias.
La fonoteca aragonesa The Booksmovie graba a poetes n’asturianu y gallego-asturiano
Posted in Asturies, Audiovisual, Avilés, Lhiteratura / Lliteratura, Uvieo, tagged Ángeles Carbajal, Berto García, Inaciu Galán, Luis Manuel Suárez, María Esther García, Marisa López Diz, Roberto González-Quevedo, Susana Sela, The Booksmovie on Março 21, 2017| Leave a Comment »
Diez creadores asturianos participen n’asturianu y gallego-asturiano na iniciativa entamada pola fonoteca aragonesa The Booksmovie que se presenta esti martes n’Asturies coincidiendo col Día Mundial de la Poesía (21 de marzu). Los propios autores son los encargaos de lleer los sos testos pa esti proyeutu que va tener continuidá.
Trátase d’un llabor “bien valoratible” que pretende facer visible, en soporte virtual, la poesía d’ayeri y de güei y de dellos autores, yá sían consagraos, noveles o clásicos de la poesía. Pa ello, la fonoteca asitiada en Zaragoza vien desenvolviendo un trabayu de grabación de voz de poetes de toles llingües del Estáu, amás d’otres como’l danés, inglés, noruegu o esperantu, que lleen una obra o escoyeta d’obres propies, asina como de persones que reciten poesía clásica.
“En trés décades consiguimos crear un corpus lliterariu al altor de cualquier lliteratura moderna”, destaca Alonso
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Adolfo Camilo Díaz, Ambás, Ángeles Carbajal, Charo Cimas, Conseyería d'Educación y Cultura del Principáu d'Asturies, Cristina Valdés, Elías García, Fernando Padilla, Genaro Alonso, Luis Navazo, Pepín de Muñalén, Santiago García Granda, Vanessa Gutiérrez, Xosé Antón Fernández, Xulio Arbesú on Dezembre 27, 2016| Leave a Comment »
El paraninfu de la Universidá d’Uviéu acoyó esti xueves la gala d’entrega de los Premios Lliterarios, la gran fiesta de les nueses lletres. Genaro Alonso, conseyeru d’Educación y Cultura, destacó que “en poco más de décades consiguimos crear un corpus lliterariu propiu y cultu al altor de cualquier lliteratura moderna”.
El rector de la institución universitaria, Santiago García Granda, encargóse d’abrir l’actu, que tuvo presidíu tamién, xunto con Alonso, por Cristina Valdés, direutora xeneral d’Universidaes y Investigación, y Fernando Padilla, direutor xeneral de Planificación Llingüística y Normalización. Na so intervención, el responsable d’Educación y Cultura recordó l’aniciu d’estos gallardones, col Primer Concursu de Narraciones Curties Diputación d’Asturies, nel 1980, y emponderó la evolución de les nueses lletres nesti tiempu.
“Xeremandía” plurilingüe
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, Música, Miranda de l Douro, Xixón, tagged Alfredo Cameirão, Ángeles Carbajal, Daniel García de la Cuesta, Esther García López, Humberto Gonzali, Taranus on Agosto 1, 2016| Leave a Comment »
J. L. A.
Cuatro lenguas romances para cantar y contar los asuntos universales de los que viene ocupándose la poesía con sus músicas extremadas. Palabras en asturiano, castellano, gallego y mirandés (lengua tradicional hablada en Miranda do Douro, Portugal, del mismo tronco que el astur-leonés) leídas o recitadas por poetas reunidos, en el Museo Casa Natal de Jovellanos, para participar en la “Xeremandía” organizada con motivo de la celebración del festival Arcu Atlánticu.
Un acto sencillo, aunque el marco del patio de la casa familiar de Jovellanos es uno de esos recintos que invitan siempre a la especulación histórica y cultural, en el que leyeron versos autores de una trayectoria ya consolidada, caso de Humberto Gonzali, Esther García López o Ángeles Carbajal, junto a otros menos conocidos pero que mantienen desde hace tiempo una amplia actividad desde grupos como “Encadenados”. Participaron, asimismo, poetas como Alfredo Cameirâo, que leyó en mirandés; Antón Riveiro Coello, con obra lírica en gallego, y Víctor Freixanes, que recurrió a textos en gallego de Manuel María.