Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Antón Balvidares Argüelles’

ANTÓN GARCÍA

Un terciu de sieglu cumplió nesti 2012 la celebración de les Lletres Asturianes, desque se punxo en marcha en 1980 con un recital de poesía. Dende 1989 (cuando se cumplía’l sieglu y mediu de l’antoloxía de Caveda) vien dedicándose a recuperar la vida y la obra de dalgún autor antigu o modernu, Caveda’l primeru. De Marirreguera a Xosé Antonio García, con paraes en Xosefa de Xovellanos, Acebal, Enriqueta González, Pepín de Pría, Fernán-Coronas, Canellada o María Teresa González (por citar dalgunos), tamién hubo selmanes dedicaes a la poesía, la narrativa y el teatru actuales. Esti 2012 permitiónos recobrar a dos poetes ilustraos, Benito de l’Auxa y Antón Balvidares. Al tomu que recueye la so poesía xuntóse otra edición conmemorativa que, como suel ser habitual, regalen les llibreríes asturianes el día de les Lletres.

Al curiu de Javier González Santos y Juan Carlos Villaverde Amieva, el «llibru regalu» d’anguaño, Al rodiu de la poesía ilustrada, sintetiza con escelencia la ilustración asturiana, repasando la sociedá d’aquel tiempu (Lucía Fernández Secades), la economía (Joaquín Ocampo), los personaxes que protagonicen la historia (Santos Coronas), la ilesia (Juan José Tuñón), la llingua (Xuan Busto, documentáu y d’especial interés), la lliteratura (Marta Mori), l’arte y l’arquitectura (González Santos), la talla de madera (Gerardo Díaz), pa terminar Francisco Crabifosse reclamando, a partir de lo yá fecho, otra manera de mirar el sieglu de les lluces asturianes. Tolos artículos comparten rigor y amenidá, proponiendo al llector un averamientu al estáu actual de los estudios sobre esos diversos campos. (more…)

Read Full Post »

FLORENCIO

La reciente celebración de la trigésima tercera «Semana de les Lletres Asturianes. Al rodiu de la poesía ilustrada» ha permitido a los lectores del libro «Benito de l’Auxa. Antón Balvidares. Poesíes» (edición de Xuan Busto, Uviéu, Trabe, 2012) el conocimiento de los versos de Benito de la Ahuja Manuel y García Heres (Candás, 1742-1814), sobre los que había escasas noticias, así como la publicación de varias poesías inéditas de Antonio Balvidares Argüelles (Valvidares, San Román de Sariego, 1751-Ceceda, 1792). La minuciosa consulta del archivo de manuscritos de José Caveda Nava ha fundamentado la realización de un buen trabajo que agradecemos quienes estamos interesados en estos temas.

Voy a limitarme a comentar una relativa sorpresa al no ver entre los versos de Antón Balvidares «Las exequias de Carlos III», cuya autoría por el poeta saregano defendí en mi trabajo «Antonio Valvidares Argüelles y su grupo familiar» en el libro de homenaje al profesor Martínez Cachero (Universidad de Oviedo, 2000). Realmente, seguía lo que siempre se ha dicho a partir de las colección de poesías editadas por Caveda y Nava, por Canella, por reediciones de la antología de Caveda y por diversos estudios, hasta que el profesor Álvaro Ruiz de la Peña publicó «Introducción a la literatura asturiana» (1981), donde, basándose en una afirmación de Fuertes Acevedo, afirma que dicha poesía es debida a Josefa Jovellanos. Los argumentos que presenté en contra de lo que dice el mencionado profesor no han merecido consideración alguna, de manera que desde entonces quienes se han ocupado de estos asuntos han privado a Antón Balvidares de la autoría de «Las exequias de Carlos III». No obstante, la consulta de parte de la documentación por mí aportada, procedente de protocolos notariales que aportan novedades a la biografía del poeta saregano, le impiden mantener parte de aquellos argumentos tales como «qu’en 1789, cuando se celebraren les esequies descrites, Xosefa residía n’Uviéu, mentantu que Balvidares vivía allonxáu en Cecea», según escribía en su obra sobre la hermana de Jovellanos; reitera, ahora, que el poeta de origen saregano llevaba «una vida retirada en Cecea», en evidente contradicción respecto a lo que cuenta sobre la relación con otros escritores, sus viajes, versos y vida un tanto inquieta. (more…)

Read Full Post »

XUAN CARLOS BUSTO

Los venti años caberos del sieglu XVIII vieren un esporpolle ensin precedentes de poetes n’asturianu que componen un grupu xeneracional, allugáu al rodiu de Xovellanos, de nacíos ente 1742, en que naz Benito de l’Auxa, y 1751, cuando lo fai Balvidares, onde tamién s’incluyen los nomes de Bruno Fernández Cepeda (1744), coetaniu de Xovellanos, de Xosefa Xovellanos (1745), de la mesma edá que Carlos González de Posada y de Xuan González Villar (1746). Ente toos ellos establécense rellaciones personales y lliteraries, y un interés común pola llingüa asturiana, por facer d’ella un instrumentu amañosu de creación poética.

Ente Xovellanos, Posada y Auxa mediaríen fuertes llazos d’amistá (familiares tamién nestos últimos) que duraren hasta los sos postreros dis, con alcuentros ente ellos en puntos tan estremaos como Madrid, Asturies o Mallorca, inclusive banciando (nesti últimu llugar) per ente les abegoses circunstancies del destierru. En rellación con estos tres, munches vegaes aconceyaos en Carrió, en Candás o en Lluanco, afayámonos cola figura de Xuan Gonzalez Villar, autor de La Xudit, emponderáu por Carlos González de Posada que lu consideraba «tal vez el mayor literato que tenemos». Toos ellos xunen, a la so afición pol bable, otros intereses como la historia y los documentos medievales, la lliteratura y la mitoloxía grecollatines, que queden bien patentes nes sos poesíes, de calter munchu más elitista, tantu dende lo formal (cola so preferencia pola octava real) como dende lo temáticu (pola abondancia de referencies cultes). (more…)

Read Full Post »

JUAN CARLOS VILLAVERDE / JAVIER GONZÁLEZ SANTOS

Hai ya meses, na seronda del añu pasáu, la Dirección Xeneral de Política Llingüística solicitaba al Seminariu de Filoloxía Asturiana, y a otros profesores de la Universidá d’Uviéu, collaboración pa la Selmana de les Lletres Asturianes d’esti añu 2012.

Acordao daquella qu’esta 33.ª edición de la Selmana se dedicara a la poesía ilustrada, y más en concretu a les figures de Balvidares y Auxa, paeciónos que, al empar de la edición crítica y razonada de la obra d’esos autores, yera ocasión afayaíza pa presentar al públicu tamién una reflexón serena y circunstanciada de la historia y cultura d’Asturies na dómina de la Ilustración. (more…)

Read Full Post »

Pablo Antón Marín Estrada (Sama de Llangréu, 1966) ganó’l Xosefa Xovellanos cola so última novela, Mientres cai la nueche, y publicaba l’añu pasáu Despidida, un llibru col que da continuidá a una trayectoria poética qu’empezó con Blues del llaberintu y acabó convirtiéndolu nún de los nomes fundamentales de la segunda promoción del Surdimientu. La de so ye otra de les collaboraciones coles que cuenta El Cuaderno pa celebrar esti añu la Selmana de les Lletres.

Al marxe de les responsabilidaes polítiques y del marcu llegal que recueyen l’articuláu y les disposiciones de la Llei d’Usu y Promoción del Asturianu, discutible y conflictivu a lo llargo d’estos años, quiciás diba ser bono facer un autoanálisis dende dientro, una autoevaluación de los aciertos y los erros que se fixeron dende les instituciones que más se destacaron na defensa y promoción del asturianu. Nesti sen, ¿cómo valora usté, nun índiz que sía lo más equilibráu posible d’aciertos y fallos, la trayectoria de l’Academia de la Llingua y de la Oficina de Política Llingüística?
Abúltaseme difícil facer esa valoración si dexamos a un llau la situación particular de la llingua asturiana na nuestra comunidá y nel conxuntu de les otres comunidaes del Estáu con llingua propia. L’asturianu ye l’únicu idioma propiu d’una comunidá autónoma que ta prácticamente nel mesmu sitiu onde taben el catalán, l’euskera, el gallegu, l’aranés y hasta l’aragonés al empiezu de la transición democrática, quier dicise, enantes de que se reconocieran les sos cooficialidaes respectives col castellanu y les consiguientes garantíes xurídiques y normalizadores que se derivaben d’esi reconocimientu institucional. Nun ye que s’escluyera a los ciudadanos asturfalantes d’esa iniciativa de considerar los derechos llingüísticos col mesmu rangu qu’otros derechos cívicos y sociales, ye qu’amás perdiéronse más de tres décades mirando pa otru llau o directamente negando la realidá sociollingüística d’Asturies (onde nun ta namás la llingua asturiana, sinón tamién la que se fala ente’l Navia y l’Eo), y nesi tiempu’l númberu de falantes descendió hasta cuasi estinguise l’idioma na mayoría del territorio de la nuestra comunidá y ente les xeneraciones que nacieron nesi periodu. Los responsables d’esi desastre tienen nome y apellíos, y tamién los partíos políticos dende los que s’amparó esa “llimpieza llingüística” (si se permite usar l’analoxía coles llimpieces étniques), los grupos de poder, les instituciones y determinaes élites. Nesi sen, falar d’aciertos y desaciertos de les dos úniques instituciones oficiales que fixeron tarees –más acertaes o menos acertaes- pa intentar arreglar no posible los efectos d’esa llimpieza y contribuir, na midida, siempre mui llimitada, de les sos posibilidaes, a promover delles iniciatives de normalización del asturianu, nesi sen, que ye l’únicu col qu’ún pue valoralo a estes altures de la película, parezme daqué ocioso. Nun creo que sía ésti’l tiempo de pidi-yos cuentes a los que, de meyor o pior manera, dirixó los sos esfuerzos a trabayar pola supervivencia de la llingua asturiana. A los qu’hai que pidir cuentes ye a tolos responsables de que l’idioma d’esta tierra tea güei consideráu por organismos como la UNESCO o l’Asociación Internacional pa la Protección de Llingües y Cultures Amenazaes como una de les que tán al borde mesmu de la desaparición. (more…)

Read Full Post »

Esti vienres 4 de mayu, llibreríes de toa Asturies faen un 10 por cientu de descuentu pola compra de cualquier llibru n’asturianu. Amás, los llectores que merquen un llibru van llevar de baldre la publicación Al rodiu de la poesía asturiana, editada pola Conseyería de Cultura y Deporte pa conmemorar esta Selmana de les Lletres dedicada a los poetes de la Ilustración Benito de l’Auxa y Antón Balvidares.

Nel casu de les llibreríes d’Uviéu, inclúinse les instalaes na Feria de LlibrUviéu nel Paséu los Álamos.

(de Les Noticies, 03-05-2012)

Read Full Post »

El Serviciu de Normalización Llingüística de Man.Co.Si, en xunto cola asociación “La Compaña del Ronchel”, de Villaviciosa, va entamar otra vuelta’l repartu de lletres de pan pa conmemorar el Día de les Lletres Asturianes. (more…)

Read Full Post »

M. PÉREZ

La IX edición de las Xuntes d’escolines y escolinos de Avilés y comarca contarán este año con más participación que nunca. A las actividades programadas en defensa y promoción de la llingua asturiana se han inscrito 700 escolares de 19 centros públicos de la comarca; 12 son colegios y 7 son institutos.

La responsable del Servicio de normalización lingüística en Avilés, Montse Machicado, destacó ayer durante la presentación del programa la importancia de contar con un número importante de alumnos de Bachiller. «No es lo más habitual que elijan asturiano en esos niveles», explicó. En la presentación, Machicado estuvo acompañada por el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Avilés, Román Antonio Álvarez, y por el dibujante del cartel anunciador de este año, Miguel Solís Santos.

Las jornadas se celebrarán el miércoles y el jueves de la próxima semana en la Casa de Cultura de Avilés. Este año están dedicadas a la poesía del siglo XVIII, y en concreto a cuatro autores sobre los que han estado trabajando en clase los estudiantes: Bruno Fernández Cepeda, Xosefa Xovellanos, Teresa Cónsul, y Valvidares.

Entre las actividades que se desarrollarán en las jornadas destacan representaciones de teatro, lectura de cuentos, recitales de poesía, música y baile, entre otros. Uno de los actos centrales será la celebración del VIII Concurso de mascotines. Los trabajos estarán expuestos en el Valdecarzana.

(de La Nueva España, 27-04-2012)

Read Full Post »

La 33.ª Selmana de les Lletres Asturianes va abrise’l llunes 30 d’abril, a les 12.30 hores, na Casa Natal de Xovellanos, en Xixón, col actu de presentación del programa, qu’esti añu ta dedicáu a los escritores asturianos de la Ilustración Benito de l’Auxa y Antón Balvidares. Tal como s’esplica dende la Conseyería de Cultura, «nun contestu sociollingüísticu qu’anuncia yá la quiebra de la conciencia idiomática que vive l’Asturies de güei, estos poetes dan continuidá a una llarga tradición d’autores que, dende Antón de Marirreguera hasta los nuestros díes, nun se resisten al usu cultu –escritu– del asturianu».

Depués de les intervenciones institucionales, el profesor de la Universidá d’Uviéu Juan Carlos Villaverde Amieva va presentar el volume conmemorativu Al rodiu de la poesía ilustrada, editáu pola Conseyería de Cultura y Deporte y que se va regalar al comprar llibros o música n’asturianu’l vienres 4 de mayu en cualquiera de los establecimientos participantes. Nesti estudiu faise un repasu non solo a la obra de los escritores homenaxaos, sinón al papel que tuvo l’asturianu pa los autores de la Ilustración como «ferramienta pa entender la historia y el calter de la sociedá asturiana». (more…)

Read Full Post »

La Conseyería de Cultura y la Fundación Aula de les Metáfores organicen ún de los primeros actos de la XXXIII Selmana de les Lletres Asturianes: la representación, pela primer vez, de l’adaptación teatral del poema Píramo y Tisbe, de Benito de l’Auxa, al cargu de Producciones Nun Tris. La función va ser el llunes 30 d’abril, a les 20 hores, na Capiella de los Dolores de Grau. Nel mesmu escenariu, el profesor Xuan Busto y los poetes Antón García y Sofía Castañón van participar nel homenaxe a Benito de l’Auxa y Antón de Balvidares, los dos autores a los que se dedica anguaño la Selmana de les Lletres. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »