Por cuenta de la celebración institucional el 7 de mayu del día de Les Lletres Asturianes, que nesta edición dedicase al escritor Xosé Antón García, el Conceyu de Ribeseya, per aciu de la Conceyalía de Cultura, entama una serie de xeres enmarcaes no que va ser la III Selmana Ribeseyana de Les Lletres que va sirvir como homenaxe a tolos qu’escribieron y escriben na llingua Asturiana, y a los que faen usu d’ella a diariu.
Posts Tagged ‘Antonio Martínez Cuétara’
III Selmana Ribeseyana de Les Lletres
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, Ribesella, tagged Antonio Martínez Cuétara, Conceyalía de Cultura del Conceyu de Ribeseya, IES Avelina Cerra, Laura Solís, Softastur, Xosé Antón García on Abril 27, 2010| Leave a Comment »
Homenaje y reconocimiento
Posted in Asturies, Eimigraçon / Emigración, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Antonio Martínez Cuétara, Aureliano Barredo Gutiérrez, Ángel Rabanal, Enrique Pérez Álvarez, Francisco Capalleja, Juan Martínez Abades, Nolón, Xiquín de Villaviciosa, Xuan Xosé Sánchez Vicente on Júlio 11, 2009| Leave a Comment »
XUAN XOSÉ SÁNCHEZ VICENTE
Entre la llacuada de lecturas atrasada que el verano me permite realizar, he leído «Más collaboraciones n’asturianu na revista Asturias de Buenos Aires», publicado por la Academia. En ella se recogen textos que van de 1918 a 2005, preferentemente poesía, pero también prosa e, incluso, la partitura y letra de «La paxarina», de Juan Martínez Abades.
La mayoría de las producciones son textos que se publicaron en su día, aquí y allí, o que, seleccionados oportunamente, se volvían a reiterar años después de compuestos. En cuanto a su cualidad y su lenguaje literario, presentan las mismas características que la literatura hecha en el país: algunas prosas reservan el asturiano sólo para los diálogos de los inferiores socialmente (conforme al mandato que en la posguerra emitiera el IDEA), predominan las visiones humorísticas y costumbristas, la sentimentalidad se encarna predominantemente en un topo arcádico nunca existente… Con todo ello, descuellan algunos escritores-escritores, así Marcos del Torniello (el autor, como ustedes saben, de la letra de «Soi de Verdiciu») o el magnífico Adeflor, un costumbrista que es único en la captación de los tipos populares y su lengua (sigue su estela, hoy, por cierto, Montserrat Garnacho) y en el desarrollo y la solución de las escenas en que construye esos tipos.
Tierra alantre
tierraalantre[arroba]gmail.comArquibos
Catadories
- Ansino / Educación (1,460)
- Antrebistas / Entrevistes (524)
- Antroponimia / Antroponimie (32)
- Asturies (6,456)
- Amieva (10)
- Avilés (265)
- Ayande (28)
- Ayer (41)
- Ḷḷena (85)
- Balmonte (21)
- Bimenes (121)
- Cabrales (21)
- Cabranes (55)
- Candamu (33)
- Cangas (183)
- Cangues (45)
- Caravia (9)
- Carreño (124)
- Castrillón (46)
- Casu (11)
- Colunga (59)
- Corvera (116)
- Cuideiru (36)
- Degaña (25)
- Gozón (47)
- Grau (82)
- Ibias (11)
- Illas (11)
- La Ribera (7)
- Les Regueres (7)
- Llanera (30)
- Llanes (84)
- Llangreo (81)
- Llaviana (79)
- Mieres del Camín (143)
- Morcín (11)
- Muros de Nalón (7)
- Nava (70)
- Navia (9)
- Noreña (59)
- Onís (11)
- Parres (22)
- Piloña (50)
- Ponga (12)
- Pravia (15)
- Proaza (12)
- Quirós (13)
- Ribesella (79)
- Riosa (7)
- Salas (17)
- Samartín del Rei Aurelio (113)
- Santu Adrianu (11)
- Sariegu (38)
- Siero (130)
- Sobrescobiu (11)
- Somiedu (26)
- Sotu'l Barcu (8)
- Teberga (19)
- Tinéu (60)
- Uvieo (697)
- Valdés (101)
- Villaviciosa (132)
- Villayón (5)
- Xixón (748)
- Yernes y Tameza (5)
- Audiovisual (267)
- Bergáncia (501)
- Bumioso (26)
- Guadramil (9)
- Miranda de l Douro (462)
- Ruidenor (15)
- Comunicación /Comunicaçon (535)
- Decumientos / Documentos (129)
- Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos (1,314)
- Dialectoloxía / Dialetologie (200)
- Eimigraçon / Emigración (109)
- Eitimologie / Etimoloxía (71)
- Filologie / Filoloxía (77)
- Fonética (58)
- Gramática (85)
- Historia de la llingua / Stória de la lhéngua (121)
- Lexicologie / Lexicoloxía (749)
- Lhiteratura / Lliteratura (3,125)
- Llión (846)
- Alto Sil (87)
- Arbas (1)
- Ḷḷaciana (116)
- Ḷḷuna (14)
- Babia (61)
- Cabreira (70)
- La Baña (5)
- Cepeda (26)
- El Bierzu (84)
- El Páramu (11)
- Forniella (9)
- Gordón (4)
- La Bañeza (5)
- La Montaña de Riaño (15)
- La Ribera del Órbigo (32)
- Carrizu la Ribera (13)
- La Sequeda (1)
- La Tercia (4)
- La Valdería (4)
- La Valduerna (4)
- Los Argüeyos (9)
- Maragatos (72)
- Estorga (46)
- Ordás (1)
- Oumaña (31)
- Rueda (1)
- Sayambre (18)
- Tierra de la Bañeza (2)
- Tierra de la Reina (2)
- Valdión (7)
- Vega del Esla (15)
- Música (736)
- Morfologie / Morfoloxía (15)
- Ortografía / Ourtografie (71)
- Paremiologie / Paremioloxía (61)
- Política lhenguística / Política llingüística (2,249)
- Pragmática (5)
- Salamanca (39)
- San Pedro de Ceque (1)
- Semántica (2)
- Sintaxe / Sintaxis (18)
- Sociolhenguística / Sociollingüística (344)
- Toponimia / Toponimie (627)
- Uncategorized (34)
- Zamora (444)
- Aliste (49)
- Benavente (5)
- El Valle Tera (3)
- El Valle Vidriales (5)
- La Carbayeda (38)
- La Requeixada (7)
- Sayagu (33)
- Senabria (99)
- Toro (4)