Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Antonio Trevín’

PABLO R. GUARDADO

L’ex presidente Antonio Trevín, el xurista Leopoldo Tolivar Alas y l’ex conseyeru y ún de los padres del estatutu gallegu Víctor Manuel Vázquez Portomeñe son dalgunos de los participantes nel II Seminariu ‘Oficialidá, el camín constitucional pal futuru del asturianu’. Ésti va tratar de “dar lluz sobre les cuestiones que tán discutiénsose al rodiu la oficialidá”, asegura Inaciu Galán.

La tarde del vienres y la mañana del sábadu l’Edificiu Históricu de la Universidá d’Uviéu va tornar a acoyer a espertos de dellos campos p’aldericar sobre la oficialidá del asturianu. La esperiencia del añu pasáu, con aforu completu y esperiencies mui arriquecidores, anima a Iniciativa pol Asturianu a repetir modelu nun momentu clave, a les puertes de les eleiciones del día 26, enfocándolu nesta ocasión en ‘reflexones y casos d’éstiu’.

(more…)

Read Full Post »

PABLO BATALLA

«En 1996 va consiguise la cooficialidá»: quien así hablaba en enero de aquel año era un ufano Xosé Lluis García Arias, a la sazón presidente de la Academia de la Llingua. Corrían buenos tiempos para la causa de la cooficialidad de la lengua asturiana, impulsada entonces por un Pautu pol Autogobiernu y la Oficialidá que el 25 de noviembre anterior había logrado reunir en el centro de Oviedo una manifestación de diez mil personas encabezada por una espectacular centuria de cien gaiteros, 42 tamboriteros y un violinista. Existía por entonces un consenso bastante amplio y transversal en torno a la cooficialidad e incluso algunas personalidades y sectores del PP y del PSOE, tradicionalmente reticentes a la causa de la llingua, mostraban su simpatía hacia la posibilidad de oficializarla. Era el caso del expresidente socialista Antonio Trevín, que se declaraba favorable a una reforma del Estatuto que culminase con la oficialidad; del también socialista José Luis Iglesias Riopedre, que reclamaba a su partido que escuchara «a su militancia, porque somos muchos los que apoyamos la llingua, y no plantear posturas cerradas».

La oficialidad, sin embargo, no llegó a aprobarse aquel año. Tampoco el siguiente, ni el siguiente, ni el siguiente. La burbuja asturianista fue deshinchándose por diversos motivos tanto internos (las divisiones y desencuentros que fueron resquebrajando el Pautu) como externos. Entre estos últimos destacó la fortísima presión que un lobby de profesores universitarios antiasturianistas encabezado por Gustavo Bueno y que se hacía llamar Amigos de los Bables (nombre equívoco que camuflaba mal el desprecio que sus miembros sentían hacia la llingua, que ellos decían múltiple para no decir inexistente) ejerció sobre los sucesivos gobiernos para evitar que declararan la cooficialidad. El triunfo arrollador, con un 46 % de los votos, del muy poco favorable Vicente Álvarez Areces como candidato socialista a las elecciones autonómicas de 1999, que supusieron también la salida del Partíu Asturianista de Xuan Xosé Sánchez Vicente del parlamento regional y una merma importante del apoyo a Izquierda Unida, el otro partido más claramente posicionado a favor de la cooficialidad, tampoco vino en ayuda de los defensores de la cooficialidad; y casi veinte años después, el asturiano sigue sin ver equiparado su reconocimiento legal con el de las otras lenguas españolas.

(more…)

Read Full Post »

“Conseguimos cosas, pero mi sensación es más bien que dimos ‘voces en castañéu'”

PABLO BATALLA CUETO

En la historia contemporánea del asturianismo hay un nombre que descuella considerablemente sobre los de otras figuras del movimiento y es el de Xuan Xosé Sánchez Vicente. En esta pequeña pero afanosa empresa cultural y política, Sánchez Vicente lo ha sido todo: desde compilador de diccionarios hasta impulsor del emblemático Conceyu Bable y el único diputado netamente asturianista que ha conseguido franquear las puertas de la Junta General del Principado en estos cuarenta años de democracia. Lo consiguió entre 1991 y 1999 y como presidente de un partido hoy agonizante aunque no moribundo —mantiene un concejal en Bimenes—: el Partíu Asturianista (PAS). Sobre la introducción, el nudo y el desenlace de aquella aventura política a cuyos impulsores se recuerda como «los del bable» aunque la mayor parte sus preocupaciones y propuestas fueran de naturaleza económica versa la mayor parte de esta conversación mantenida entre una montaña de libros y al calor de dos vasos de vino en el despacho que Sánchez Vicente tiene en su propia casa; pero en sus tres horas de duración hay también tiempo para una vivisección metafísica de Asturias, recordar el breve paso del entrevistado por el PSOE de la Transición o reflexionar sobre interclasismo, literatura, regionalismo cántabro o las figuras de Pedro de Silva y Sergio Marqués.

¿Es Asturias una nación? ¿Qué hace de Asturias una nación?
Bueno, depende de lo que discutamos. El término nación es un término antiguo y en torno al cual hay muchas interpretaciones distintas. Yo creo que es aplicable en este caso, que se puede entender perfectamente a Asturias como una nación, si entendemos por nación una identidad histórica y una cultura diferente o muy personal.

(more…)

Read Full Post »

A Xosé Lluis García Arias le gustaría que la normalización de la lengua asturiana dejase de ser el mito de Penélope, un eterno y frustrante tejer y destejer, pero no es muy optimista al respecto. Sobre el particular tiene mucho que decir: fue fundador y primer presidente tanto de Conceyu Bable como de la Academia de la Llingua Asturiana, al frente de la cual estuvo hasta 2001. De ella, de la Academia, es casi lo único de lo que habla con satisfacción y un rictus de orgullo este hombre que rezuma amargura cuando se le pregunta por prácticamente todo lo demás y sobre todo acerca del trato dispensado a la llingua por todos los gobiernos asturianos, salvo el de Antonio Trevín y el de Sergio Marqués. Arias ha consagrado su vida a la recuperación y dignificación de la lengua de lo que considera su país, aunque no aspire a su independencia. Además, es una eminencia de prestigio internacional a la cual se debe, entre otros muchos trabajos, uno monumental sobre la toponimia asturiana, Pueblos asturianos: el porqué de sus nombres. Está a punto de jubilarse, porque nació en 1945 en Monteciel.lu, que significa “monte pequeño”, en Teberga, que significa “pueblo fortificado”, en Asturies, que no está del todo claro pero es posible que signifique “país de las aguas”. Arias nos recibe gustoso en su despacho de El Milán para una entrevista de unas tres horas que, a diferencia de lo usual, tendrá, al ser transcrita, pocas negritas destacadoras de nombres propios, porque la lengua, a diferencia de los objetos del interés de otros humanistas, es una obra de arte sin copyright; una acumulación silente del genio de millones de personas anónimas.

Hace unos días publicaba El Comercio la noticia de que, en los colegios concertados asturianos, los alumnos que eligen la asignatura de llingua asturiana son minoría con respecto a los que escogen la alternativa de Cultura Asturiana. Sus madres, según explica el reportaje, consideran el asturiano un saber “poco competitivo”. ¿Qué les respondería?
Yo no tengo nada que responderles. El otro día también decían unos dedicados a la cuestión informática que por qué tenía ser el asturiano y la cultura asturiana una asignatura optativa, que por qué no se podía poner al mismo tiempo el aprendizaje de cuestiones relacionadas con los ordenadores. Cuando no se hace política lingüística, cuando no hay ni intención ni voluntad de hacerla, cuando la Administración del Principado pone las complicaciones que pone, pasa eso: que el personal se cansa, abandona el proceso de posible recuperación lingüística y entonces hay que hacer de cada habitante de Asturias un militante, lo cual no es posible.

(more…)

Read Full Post »

La presidenta de l’Academia de la Llingua Asturiana, Ana Cano, calcó en que la oficialidá de la llingua asturiana nun supondría nengún problema económicu, y poro refugó l’argumentu de la crisis pa nun facilitar esta reconocencia dende les instancies polítiques.

Asina lo espresó mientres el so discursu nel actu institucional del Día de Les Lletres, que como tolos años l’Academia celebra nel Teatru Campoamor d’Uviéu. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El presidente d’Iniciativa pol Asturianu, Inaciu Galán, aconceyó en Madrid con tolos partíos políticos con representación por Asturies. L’escritor y periodista destacó la “disposición bona” de toos ellos pa colos problemes del idioma.

La tarde d’ayeri pa Galán foi intensa, con cuatro conceyos con diputaos asturianos en Madrid. La ronda d’entrevistes inauguróla’l socialista Antonio Trevín, que se comprometió a facer un siguimientu de la situación del idioma cola Llei Wert y del usu de la toponimia oficial asturiana por parte de Fomentu. Darréu, el presidente d’Iniciativa pol Asturianu reunióse coles populares Carmen Maniega y Ángeles Fernández-Ahuja, que tamién se mostraron receptives. Galán algamó de les dos diputaes del partíu nel Gobiernu’l compromisu de falar colos ministerios de Fomentu y d’Educación, Cultura y Deporte, pa tratar sobre los dos problemes principales qu’atopa anguaño la llingua asturiana, y a usar l’idioma n’actos públicos. Tamién vieron con bonos güeyos la posibilidá de buscar víes de financiación dende los Presupuestos del Estáu pa l’Academia de la Llingua Asturiana y pa la promoción del idioma, una demanda vieya d’Iniciativa pol Asturianu que paez tener consensu nos cuatro partíos que representen a Asturies en Madrid. (more…)

Read Full Post »

Inaciu Galán, presidente d’Iniciativa pol Asturianu va a tar nel Congresu de los Diputaos, en Madrid, na tarde d’esti martes 12 de febreru, p’aconceyar colos diputaos de la circunscripción asturiana que dempués de convidar tanto a senadores como diputaos, quixeron recibir a la organización pa tratar cuestiones como la situación del asturianu cola nueva reforma educativa, l’usu de la toponimia oficial asturiana nes carreteres estatales y otres cuestiones qu’afecten a la llingua asturiana nel ámbitu estatal. Tán confirmaos conceyos con Antonio Trevín, diputáu de la FSA-PSOE, Carmen Maniega, diputa del PP d’Asturies, y Enrique Álvarez-Sostres, de Foru Asturies, anque entá pueden confirmase conceyos con otres fuercies. (more…)

Read Full Post »

Va unes selmanes que Les Noticies pesllaba la so actividá como diariu dixital, dempués de que va cuasi un añu acabara cola so edición en papel. Coincidiendo cola fin de la so actividá Publicaciones Ámitu estrena “Les Noticies, 15 años de periodismu n’asturianu”, un documental dirixíu por Alberto Suárez, nel que se recueyen los testimonios y opinones de personalidaes de dellos ámbitos de la sociedá civil y representantes institucionales a la manera de valoraciones sobre’l papel qu’ellos y elles creen que desendolcó Les Noticies na normalización y promoción del asturianu. (more…)

Read Full Post »

A falta d’unos meses pa que s’inaugure l’enllaz ente l’Autovía Minera AS-I y l’A-64 n’El Berrón yá se pue comprobar que la señalización nun va respetar les formes oficiales de los topónimos. Nos lletreros, anque tán tovía por desenvolver, yá se puen ver formes como «Langreo», «Gijón», «Gargantada», etc., que yá nun son oficiales, dalgunes d’elles, dende dende hai once años.

La directora xeneral de Política Llingüística del Gobiernu anterior, Consuelo Vega, en declaraciones feches a Les Noticies, destacara la coordinación ente’l so departamentu y el Ministeriu de Fomentu –responsable de les obres– pa qu’en tola señalización dependiente del Gobiernu del Estáu se siguiera la toponimia yá oficializada. (more…)

Read Full Post »

La Xunta Xeneral d’Asturies, en collaboración cola Conseyería de Cultura, celebra esti miércoles, a les 13.00 hores, l’actu ‘Llectura de Testos Lliterarios n’Asturianu’, enmarcáu dientro de la XXXII ‘Selmana de Les Lletres Asturianes’, dedicada al escritor llangreanu Manuel d’Andrés Fernández ‘Manfer de la Llera’.

L’actu, que va tener llugar nel salón Europa de la Xunta Xeneral, va presentalu la presidenta del parlamentu asturianu, María Jesús Álvarez González, que va entamar tamién la llectura.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »