Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Anuariu de la Música Asturiana’

L’Anuariu de la Música Asturiana llega un añu más a la cai con un repasu fondu a lo que dio de sí’l recién pasáu 2021. Como de costume les temátiques céntrense n’estilos como la música tradicional, el folk, el rock o la canción d’autor, con secciones qu’inclúin reportaxes, informes, entrevistes, crítiques, opinión, recoyida de material o anuncies.

L’Editorial, nesta ocasión, titúlase ‘Política musical y financiación’ y nél fálase de la necesidá d’una política musical acertada y permanente, amás de pidir la creación d’una Axencia de les Industries Culturales Asturianes que la lleve alantre y “un plan global qu’incluya idees, voluntá de llevales alantre, persones al frente que conozan el sector y financiación amañosa”.

(more…)

Read Full Post »

L’Anuariu de la Música Asturiana 2020, editáu por Goxe Producciones, da cuenta de lo que supunxo l’añu de la pandemia pa la creación musical n’asturianu, no referente a cancelación d’eventos y correspondiente crisis pa los trabayadores. Failo nun estensu reportaxe de Xicu Ariza, nel que tamién se da cuenta de que los grupos y artistes, pese a la difícil situación, nun dexaron d’editar material nuevo.

Asina, tenemos a Desakato, Hoboken, Nacho Vegas, Felpeyu, José Manuel, Tejedor, Misiva, La Bonturné, K-Nalón, Slum Suit o Dani Álvarez, ente los conxuntos y artistes que subieron a Youtube nueves creaciones n’asturianu. Amás, La Tarrancha sacó’l so videoclip Salii llokes. De la mesma manera, publicaron discu completu artistes como Fruela 757 (Llariegu), Maxi Areñes (Sones del tiempu que nun foi), Fontoria (El máxicu viaxe de Fionna Morlay), Misiva (últimu aliendu). Otra cosa fueron les actuaciones en directo, evidentemente mui reducíes. Na crónica faise referencia al ciclu de conciertos de Mieres Esto nun ye San Xuan, o programaciones como Al Resve de Xixón o Arcadia Vive, en Llaviana.

(more…)

Read Full Post »

L’editorial del Anuariu de la Música Asturiana 2018, revista autofinanciada editada por Goxe Producciones de repartu gratuitu, lleva’l nome de ‘Vivir de la música asturiana’ y céntrase nos ataques “a la futura oficialidá de la llingua asturiana y a la so rellación cola creación musical”. “La oficialidá ye una oportunidá única pa, ente otres coses, promover y facilitar la creación de tou un texíu industrial de calter cultural onde la música ha xugar un papel perimportante. La creación musical n’asturianu (y gallego-asturianu) va vese beneficiada abondo cola reconocencia oficial de la llingua cola que trabaya. El Gobiernu asturianu, nesta etapa nueva que yá s’acolumbra, ha dexar les curties y acomplexaes acciones de calter inconexu y temporal y entamar una verdadera política ambiciosa y efectiva d’apoyu y promoción a esti sector”, reza un cachu del testu.

(more…)

Read Full Post »

asturias21: Xune Elipe, la voz de Dixebra

A Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune (Villalegre, Avilés, 1962) nunca le han gustado las ensoñaciones arcádicas de cierto asturianismo con nostalgia de lo rural, practicante de una suerte de literatura de la borrina. La única borrina que él mamó, dice, era la de Ensidesa, fabricona de fabricones a cuya vera nació y creció este activista incansable y polifacético cuya faceta más conocida es la de líder de la banda Dixebra. Son ya treinta y un años —tantos como tiene este entrevistador— los que hacen del alumbramiento de un grupo que representó en su momento una novedad refrescante no sólo en el panorama musical asturiano, sino en el español en su conjunto. Inspirada en el rock radical vasco de los ochenta, Dixebra (que estuvo a punto de llamarse Puxarra) quería pertrechar de gaitas el punk, cantar las barrabasadas de la reconversión industrial y, sobre todo, sacar la llingua. Acabó sacándola hasta en Laponia, donde quedó subcampeona en 2009 en un certamen de música en idiomas europeos minorizados. Nunca se han sentido tentados de cantar en castellano, ello aunque llegaron a recibir una jugosísima oferta de la discográfica EMI para ser los nuevos Celtas Cortos a cambio de hacerlo. En lugar de eso, prefirieron seguir autoeditándose con su propio sello, L’Aguañaz, fundado en 1992 y referencia fundamental de la industria musical asturiana. Fue en sus hornos (y también en los del subsello Goxe Producciones) que se cocinaron las carreras de talentos rutilantes como Anabel Santiago, Skama la Rede, Corquiéu o La Col.lá Propinde. De allí salió también un disco exitosísimo, L’asturianu muévese, que puso a cantar en asturiano en 1997 a Jesús Cifuentes, los Siniestro Total y otras figuras señeras del kalimotxo rock del momento. De todo ello y alguna otra cosa —como, por ejemplo, haber lanzado la carrera de escritores hoy afamados que empezaron sus carreras escribiendo letras para el grupo— se enorgullece humildemente Xune Elipe, que por otro lado lamenta que ciertos vicios del nacionalismo político asturiano llegaran a dar lugar a que Dixebra atrajera a la trinchera del asturianismo a gentes que los partidos nacionaliegos acababan espantando. «¿Cómo puede ser que un grupo de música asturianista venda más discos que votos saca el partido nacionalista asturiano correspondiente?», cuenta que les decía; y esta entrevista que se celebra en el Café Dólar de Oviedo es de algún modo una respuesta larga a esa misma pregunta.

Nace en 1962. ¿En qué familia, en qué entorno?
Nazco en 1962 en un pueblo que se llama Villalegre. Yo lo sigo llamando pueblo aunque propiamente ya no es tal, sino un barrio de Avilés. Cuando yo nací sí que estaba separado de lo que llamábamos la Villa y tenía su dinámica propia e incluso un casino. Ensidesa acababa de instalarse en la comarca y Villalegre estaba empezando a crecer vertiginosamente con el aporte de la inmigración que Ensidesa trajo, pero yo aún recuerdo ver quintanas, gente con ganadería, etcétera. Ensidesa transformó aquello radicalmente. Lo urbanizó y lo proletarizó.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Pese a los problemes de financiación qu’atopó Goxe Producciones pa editar l’Anuariu de la Música Asturiana, ésti yá ta disponible en llibreríes y chigres del país. El so responsable, Xune Elipe (Villalegre, 1962), faló con Asturies.com d’esti númberu y de la situación de la música del país, demandando un mayor compromisu por parte de la RTPA.

Un añu más, l’Anuariu de la Música Asturiana ye fiel a la cita.
El primer volume del A.M.A. salió nel 2000 y dende entós nun falló nengún añu. Surdió como una necesidá de la escena musical nel nuestru país y el tiempu demostró qu’asina yera. Dieciséis númberos depués la idea sigue siendo la mesma: dar cuenta de l’actividá musical asturiana, pero tamién teorizar sobre ella y, na midida de lo posible, facer propuestes y buscar soluciones pa la so problemática.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Anabel Santiago protagoniza la portada del 2015, que tien como mayor novedá la so distribución de baldre. Como ye vezu, la revista inclúi un CD con una escoyeta de lo meyor qu’ufiertó la nuesa música mientres l’añu pasáu.

Goxe Producciones edita un añu más l’Anuariu de la Música Asturiana, espublización que repasa la producción musical del país. La música tradicional, el folk, el rock o la canción d’autor tienen protagonismu nesta revista con seiciones qu’inclúin reportaxes, informes, entrevistes, crítiques, opinión, cróniques, recoyida de material o anuncies.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Nos momentos nos que l’aire sopla a la escontra, lo que toca ye siguir p’alantre. Ésa ye la filosofía de Xune Elipe (Villalegre, 1962), que faló con Asturies.com del trabayu últimu de Dixebra, ‘Tiempos modernos’, y de la situación de la música asturiana.

¿Ye ‘Tiempos modernos’ la respuesta de Dixebra a la situación que nos toca vivir anguaño?
Siempre fuimos un grupu mui apegáu a la realidá y nesta ocasión nun diba ser menos. Tol procesu de creación del discu –composición, ensayos, arreglos, grabación…– desenvolvióse nun contestu de crisis mui fondu y, lóxicamente, tuvo’l so reflexu nesti trabayu. Ye una especie de crónica de lo que ta pasando, onde’l pasáu y el presente s’entemecen; ehí tán les referencies a la Fuelgona del 62, a Mayu del 68, a la creación d’Ensidesa, a la represión franquista, pero tamién al 15M, a les movilizaciones mineres, a la represión policial actual… Trátase de conocer cómo foron les coses n’otru tiempu pa entender y, en cierta midida, dar respuesta a ésti nel que tamos. (more…)

Read Full Post »

Xune Elipe, director del sellu discográficu L’Aguañaz, va presentar el miércoles 23 d’avientu, a les 12.30 hores, na sé asturiana de la Sociedá Xeneral d’Autores y Editores (SGAE), el décimu númberu del Anuariu de la Música Asturiana. Esta publicación, un clásicu d’estes feches pa tolos aficionaos a la música’l país, ta centrada na actualidá añal de la música que tien a los soníos de calter tradicional como elementu fundamental d’inspiración (bien seya recuperándolos o reellaborándolos) y a la que s’espresa en llingua asturiana, independientemente del estilu que seya (rock, pop, canción d’autor, jazz,reggae, etc.). L’Anuariu de la Música Asturiana del 2009 va repartise gratuitamente col periódicu Les Noticies el xueves que vien, 24 d’avientu. Los interesaos en consiguir un exemplar han facer la reserva nel quioscu.

(d’Asturnews, 22-12-2009)

Read Full Post »