Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ánxel Álvarez Llano’

Pravia acueye mientres esti fin de selmana les XXII Xornaes Lliteraries, entamaes pola asociación d’escritores d’Asturies. Una nueva edición que va tratar sobre la lliteratura xaponesa y que llevan el nome de «Ikebana lliterariu».

Van tener presencia ponentes espertos nesta lliteratura como Minako Takahshi de la Universidá de Santiago, Raúl Fortes de la Universitat de València, Carlos Rubio de la Llave de la Universidá Complutense de Madrid y otros espertos orientalistes como Enrique Llinares,(Alicante) director de la Gaceta del haiku » Holas na cera» y Fernando Cid de la Universidá de Guglielmo Marconi de Roma (Italia); escritores con obra publicada de haikus como Aurelio González Ovies, Esther García López, Carmen Nozal, Ánxel Álvarez Llano y Francisco Velasco. L’antropólogu Roberto González Quevedo va facer una comparanza ente los cuentos tradicionales asturianos y los xaponeses.

(more…)

Read Full Post »

Aníbal González (Morea, Ayer, 1991 ta acabante d’asoleyar con Ediciones Trabe “Anatomía d’un Farfagón”, poemariu col qu’algamó’l premiu Asturies Xoven de Poesía 2021. El poemariu, ye, amás, el primer llibru asoleyáu por esti “Millennial” que reconoz que foi l’Andanciu’l que lu fixo volver a escribir. En Refuelgu! quiximos aprovechar la ocasión p’afondar con él nel procesu d’escritura, en cómo ta viendo les lletres asturianes actuales y, cómo non, en que mos desplicare un poco más qué ye lo que va atopar el llector n’ “anatomía d’un Farfagón”

¿Qué va atopar el llector n’“Anatomía d’un Farfagón”?

Pa min ye un esperimentu. Son 30 pieces bastante variaes, pero que tán articulaes col envís d’emburriar a reflexonar a quien les llea. Ye lliteratura cenciello, o pretende selo, anque haya dalguna referencia más específica.

Lo del farfagón o forfagón o forfogón o forfogón o… a ver, paisanos míos del alma, entendémonos anque camudemos les vocales. Y l’anatomía, pues porque rondábame’l títulu “Autopsia d’un farfagón”, d’un poema qu’escribí hai tiempu… El poema yera horrible, pero’l conceptu paicíame interesante y quixi emplegalu de títulu pal poemariu, pero cuando lu mandé a concursu veníamos del branu y foi un branu guapu pa min, asina que nun podía ser una autopsia yá. Había vida…

Anatomía, mui llibremente, porque ye investigar la fondigonada como forma de vida, y esi enunciáu pue lleese de munches formes: tien un aspectu tanto xeográficu, hestóricu, políticu… como tamién sicolóxicu (quiciás sobre too sicolóxicu).

(more…)

Read Full Post »

El xuráu del Premiu «Pepe Campo» de monólogu n’asturianu, na so edición XVIII, aconceyó esti llunes 23 de mayu en Morea pa determinador el resultáu de la convocatoria del 2022.

El xuráu d’esti concursu convocáu pola Sociedá Humanitarios de Samartín tuvo conformáu esti añu por Pablo Xuan Manzano, Ánxel Álvarez Llano, Octavio Trapiella, y la ganadora de la edición cabera, Aymara González Montoto, y decidió da-y el premiu al testu «Nel tiempu l’andanciu», que resultó ser d’Inaciu Galán.

(more…)

Read Full Post »

El miércoles 4 de mayu vuelve facese’l Versovera, el recital poéticu que se celebra en Corvera con motivu de la Selmana de les Lletres Asturianes y que va cuntar cola participación de los y les poetes Ánxel Álvarez Llano, Aníbal González, Noelia Ordieres, Alfredo Garay, Milio Ureta, Alba Llaneza y Berto García.

N’acabando’l recital y pa poner el ramu al Versovera, conciertín de Diañu Blues, grupu xixonés que fai blues n’asturianu. Dende les 18 h nel Teatru El Llar de Les Vegues (Corvera), con entrada llibre y de baldre.

(de Formientu, 26-04-2022)

Read Full Post »

El llunes 27 d’avientu de 2020 a les 18:00 hores, axuntó de forma telemática’l xuráu del Premiu de la Crítica de l’Asociación d’Escritores d’Asturies (AEA) na categoría de narrativa n’asturianu, conformáu polos escritores María Luz Pontón, José Ángel Gayol, Víctor Suárez Piñero ya Inaciu Galán, ayalgueru de l’AEA, como secretariu con voz pero ensin votu.

Tres destacar el contentu pola bona participación y sobre manera pola calidá de les trés obres presentaes como candidates al premiu, lo que pal xuráu fala del bon momentu del  panorama de la narrativa n’asturianu, aldericóse sobre les mesmes, tomándose por unanimidá’l determín de declara ganador del premiu al llibru Skull City y otres histories, d’Adolfo Camilo Díaz, asoleyáu por Ediciones Trabe.

(more…)

Read Full Post »

Les editoriales asturianes van publicar nel 2022 un total de 34 novedaes, ente les que destaquen les traducciones de grandes noveles de la lliteratura universal, como ‘Roméu y Xulieta’ de Willian Shakespeare o ‘Les dos torres’ de Tolkien. Amás, tamién hai obres que tovía nun tán publicaes en castellanu, como ‘Guillem’, de la catalana Núria Cadenes.

Son un total de 34 novedaes de siete editoriales que van recibir ayudes del Gobiernu d’Asturies pa la promoción del llibru n’asturianu y en gallego-asturianu, yá sía pa obres orixinales o traducíos d’otres llingües.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

L’Asociación d’Escritores d’Asturies (AEA) ta acabante de dar a conocer les dos obres que lleven los XX Premios de la Crítica na so estaya de llingua asturiana. En poesía’l meyor llibru del 2019 ye ‘Esti llugar qu’agora ye nuesu. Poemariu neanderthal’, d’Aida Escudero, y en narrativa ‘En primera persona’, de José Ángel Gayol.

Los xuraos de dambos gallardones aconceyaron ayeri de manera telemática. Los encargaos de decidir ente los poemarios espublizaos l’añu pasáu foron los escritores Lourdes Álvarez, Marta López Fernández, Xuan Xosé Sánchez Vicente y Inaciu Galán, ayalgueru de l’AEA qu’actuó como secretariu –cargu que cuenta con voz, pero non con votu–.

(more…)

Read Full Post »

ANA RANERA

Los versos inundaron con su magia ayer el Paraninfo de la Laboral, gracias a las voces de las actrices Rita Cofiño y Rosa Gil. Ellas fueron las encargadas de poner el ímpetu y el corazón en el recital ‘Nacieron en Asturias y son poetas’, organizado dentro de la Semana de Arte Contemporáneo AlNorte. Aunque consiguieron hacer de su interpretación un hechizo, los verdaderos protagonistas fueron los textos de los escritores nacidos entre 1950 y 1997 que rompieron el silencio y la calma de la sala.

Las estrofas llevaron a los asistentes, a través de la fuerza de las palabras, hacia la reflexión sobre aspectos vitales tan dispares como la tecnología o la soledad o sobre los rincones y recovecos donde pueda habitar el arte.

(more…)

Read Full Post »

ALEJANDRO FUENTE

La escritora Vanessa Gutiérrez vuelve a probar las mieles del éxito en el certamen Teodoro Cuesta de poesía en asturiano que convoca el Ayuntamiento de Mieres. El poemario ‘Refraneru popular’, de la autora mierense y colaboradora de EL COMERCIO, ha sido el elegido por el jurado de la vigésimo octava edición del concurso. Gutiérrez también se impuso en la edición de 2003: «Es una gran satisfacción por la alta participación que se ha registrado este año; yo empecé publicando poesía, pero luego derivé hacia la narrativa, y volver a este género da un poco de vértigo».

Gutiérrez explicaba que este poemario «es la confluencia de dos temas que me llevan interesando y dando vueltas desde hace mucho tiempo; uno tiene que ver con la influencia que tiene el refranero y la poesía popular en Asturias. Y cada vez me interesa más desproveer la lengua de artificio, de barroquismo, y acercarme más a un ‘decir’ más popular y coloquial. Eso desde el punto de vista del asturiano pero también del propio discurso», apuntaba la autora. Los títulos de los poemas son todos refranes «y los propios versos».

(more…)

Read Full Post »

R. V. MONTOTO

“Gracias por ser de Mieres”, dijo cariñosamente Mar Montero, presidenta de la Asociación Cultural “Camín de Mieres” a Julián Burgos en el homenaje dedicado a su persona y trayectoria como firme impulsor de la lengua asturiana. El acto contó con la colaboración del Ayuntamiento de Mieres y el Club La Nueva España de las Cuencas y se enmarcó en el ciclo “Mieres n’asturianu”, con el que se busca la oficialidad del asturiano.

El filólogo Ánxel Álvarez Llano asumió la presentación del acto, que comenzó con una videoentrevista que el polifacético Ismael González Arias realizó al homenajeado en su domicilio y en la que se recordaron los primeros pasos dados en Mieres en la década de los setenta en pro de la recuperación de la llingua, de la mano del propio entrevistador, Juan Carlos Castañón, León Delestal y Nel Amaro. “Necesitábamos a alguien de categoría que diera empaque a nuestra idea y allí estaba Julián Burgos, siempre dispuesto y con las puertas de su casa permanentemente abiertas”, manifestó González Arias. Si por algo se caracteriza la vasta obra de Burgos es por el cultivo del género del monólogo, cargado de humor, con la ironía y la socarronería propias de la personalidad asturiana. Asimismo, Burgos ha acometido la tarea de recopilación de términos en bable y el desarrollo de un diccionario de sinónimos en esta lengua. “A diferencia de otros niños, que querían ser futbolistas y cantantes, yo siempre quise ser como mi abuelo”, reconoció Pablo García Burgos, nieto del homenajeado. La especialista en folclore Aída Rodríguez tomó la palabra para recitar varios poemas del autor mierense. “Julián Burgos es un tratado del humor popular astur”, declaró Rodríguez. En representación de la Academia de la Llingua intervino su secretario, José Ramón Iglesias Cueva, que agradeció al homenajeado su dedicación y el cuidado con el que trata y conserva los textos escritos por otros autores asturianos. “Gracias por transmitir y enriquecer la lengua asturiana con tus historias y por hacernos disfrutar con tu fino humor”, añadió Iglesias.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »