Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Armando Murias Ibias’

PABLO R. GUARDADO

El ‘Lletres Asturianes’ 114 yá ta disponible tanto en formatu físicu como pa la so consulta na rede al traviés de la web de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA). El boletín de la institución presenta ocho trabayos d’investigación.

Abre esti númberu Olga Álvarez, de la Universidá d’Uviéu, con ‘Los verbos con prefixu a- n’asturianu’, pa depués siguir col estudiu del so compañeru d’universidá Guillermo Lorenzo, entituláu ‘¿Por qué no en asturiano? El infinitivo flexionado como ‘apomorfia negativa’ de la lengua asturiana’. Rosabel San Segundo, de la Universidade de Lisboa, fala mentes de la ‘Negación metalingüística y estructura informativa: caracterización sintáctico-pragmática de ‘non”.

(more…)

Read Full Post »

M. S. MARQUÉS

Armando Murias, profesor de Lengua y Literatura en el Instituto Alfonso II de Oviedo tiene su propia teoría sobre la procedencia de la palabra guaje. A su juicio está directamente relacionada con el término inglés “wash”, que significa lavar con agua. “Empieza a utilizarse a finales del siglo XIX por los técnicos ingleses que vienen a trabajar a las explotaciones mineras en asturianas y que utilizan “wash” para el lavado del carbón en el exterior de la mina”.

Murias participó ayer en les Xornaes Internacionales d’Estudiu de la Academia de la Llingua Asturiana, que se celebran en la Facultad de Filosofía y Letras, donde habló del “Orixe mineru de guah.e a traviés de la lliteratura” Según indicó, la influencia inglesa hizo que se pasará del gerundio “washing”, que utilizaban para los chavales que estaban en el exterior lavando el carbón, al asturiano guaje “Después la palabra se extendió a los aprendices y ayudantes de la mina hasta que más tarde se popularizó y se generalizó.

(more…)

Read Full Post »

La presentación del númberu 5 de la revista ‘Ciencies’ y de la edición dixital del ‘Lletres Asturianes 113’ va abrir esta edición, con sede n’Uviéu. El plazu pa matriculase fina esti xueves.

El salón d’actos de la Facultá de Filosofía y Lletres torna a acoyer estos trés díes de ponencies, alderiques y comunicaciones sobre la llingua asturiana que cuenta cola presencia d’espertos procedentes de dientro y fuera d’Asturies. L’entamu ta previstu pal martes a les 16 hores, a lo que va siguir la ponencia ‘Un enfoque polisistémicu a la traducción n’asturianu: normes y estratexes’, a cargu de Cristina Valdés, de la Universidá d’Uviéu y l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), nomada recién direutora xeneral d’Universidaes y Investigación, y un alderique sobre la mesma.

(more…)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua Asturiana organizará como tolos años nel mes de Payares les XXXIV Xornaes Internacionales d’Estudiu. Como cada añu sedrá nel salón d’actos de la Facultá de Filosofía y Lletres y la inauguración va tener llugar el martes 3 a les 16,15 hores cola presentación de dos espublizaciones de l’Academia de la Llingua Asturiana, la edición dixital del “Lletres Asturianes 113” y el quintu númberu de la revista dixital “Ciencies. Cartafueyos de Ciencia y Teunoloxía”, dixirida por Carlos Lastra.

Tres de la presentación entamarán les xornaes propiamente diches con una ponencia de la decana de Filolofía y Lletres, Cristina Valdés Rodríguez (ALLA & Universidá d’Uviéu) que presentará un “enfoque polisistémicu a la traducción n’asturianu: normes y estratexes”.

(more…)

Read Full Post »

El filólogo e investigador Xosé Lluis García Arias, basándose en estudios anteriores de otros expertos, plantea la posibilidad que el origen de dos palabras asturianas de uso común, ‘chigre’ y ‘guaje’ (en grafía asturiana escrita ‘guah.e’), estaría en dos anglicismos, ‘washing’ y ‘jigger’.

Así lo comenta en un listado de anglicismos que se utilizan o se han utilizado en el dominio lingüístico astur. García Arias ha publicado un artículo sobre este asunto en el último número, el 111, de la revista Lletres Asturianes, presentado en las Xornaes Internacionales d’Estudiu que la Academia de la Llingua ha celebrado esta semana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo.

(more…)

Read Full Post »

ARMANDO MURIAS IBIAS

Parece ser que la RAE está a punto de sacar a la calle (en el 2013) la vigésima tercera edición del Diccionario (DRAE). Como ya hizo en otras ocasiones, con esta renovación pretende suprimir términos que dejaron de usarse, incorporará otros de nuevo uso que ya nos anunció a través de los medios de comunicación, y también tiene previsto enmendar unos cientos de artículos total o parcialmente.

Uno de ellos va a ser la palabra «guaje», que ya corrigió en la vigésima primera edición (año 1992) al incorporar en la primera acepción «niño, muchacho, jovenzuelo». Fuentes próximas a la RAE dicen que a esta acepción se le va a eliminar el valor despectivo de «jovenzuelo», la única enmienda en toda la entrada para el término. (more…)

Read Full Post »

L’Academia de la Llingua Asturiana vieno acabante asoleyar un númberu nuevu del so boletín “Lletres Asturianes”. A piques de facer un cientu de númberos l’Academia ufre un númberu nel que puen atopase trabayos como “El Apeo del ‘Concejo de Oviedo’ en el Libro del Prior (I)” trescripcion de Cristina García-Sampedro Clérigo sobre un testu del sieglu XV, “Vocabulariu de Cangas del Narcea, Amestadura”, de Jesús Feito Calzón, “Safo nel Surdimientu” de Ramiro González Delgado, “Una reseña de l’antoloxía de Caveda” de Xosé Lluis García Arias y “El tren de medianueche y otros cuentos de Sabel de Fausta” d’ Esperanza Marino Davila.

El númberu complétase cola reprodución d’un copia de la Fábula de Dido y Eneas d’Antón de Marirreguera, un trabayu de Xosé Lluis García Arias; el rellatu “Les fuercies de la naturaleza” d’Armando Murias Ibias; dellos de los dicursos pronunciaos pola Presidenta de l’Academia nos últimos meses, el discursu d’ingresu na ALLA de Berta Piñán y otres informaciones, como los ganadores de los premios de l’Academia en 2008, los alcuerdos roblaos con otres instituciones pola Academia, delles reseñes de llibros y un llistáu de les obres espublizaes n’asturianu nos últimos meses.

(d’Asturnews, 04-12-2008)

Read Full Post »