La Frauga, atrabeç de l sou Centro de Recursos i Ambestigaçon Multideciplinar bai ourganizar, ne ls próssimos dies 29 i 30 de Márcio, un Ancontro Anternacional d’Ambestigadores que se ténen dedicado al studo de la Lhéngua i de la Cultura Mirandesas. L mirandés ten merecido, ne ls redadeiros anhos, un antresse creciente por parte de ls lhenguistas i d’outros ambestigadores i la Frauga, ua anstituiçon de la Tierra de Miranda que ten na lhéngua i na cultura mirandesas un de ls sous alheçaces, acuolhe mais este Ancontro cun ambestigadores benidos de Pertual, de la Spanha, de l’Alemanha, de la Polónia, de la Hungrie i tamien de la Roménia. Las anscriçones i la partecipaçon son de grácia. Assi i todo pedimos que fágan ua anscriçon pul email frauga@gmail.com ou puls telemobles: 93 353 49 27 ou 96 561 8004
Posts Tagged ‘Aurelia Merlan’
Un enclave lingüístico astur-leonés sobrevive en la «raia» portuguesa
Posted in Miranda de l Douro, Sociolhenguística / Sociollingüística, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Antonio Maria Mourinho, Aurelia Merlan, Cámara Municipal de Miranda de l Douro, Centro de Estudos António Maria Mourinho on Março 26, 2010| Leave a Comment »
JESÚS MANUEL GARCÍA
La frontera hispano lusa es una fuente riquísima de cultura. Una muestra es la conservación de la lengua mirandesa, que acaba de ser objeto de estudio por la investigadora Aurelia Merlan, que ve la luz en el libro El mirandés: situación sociolingüística de una lengua minoritaria en la zona fronteriza portugueso-española. En la raia hay cierta variedad de falas como se aprecia en Montalegre, en Chaves o en Vinhais. En la Terra de Miranda se habla el mirandés en 16 de las 17 parroquias de esta comarca. Ya fue más hablado siglos atrás que ahora. Como dice Merlan, esta lengua siempre estuvo en contacto con otros idiomas románticos como el castellano, el portugués y el gallego, amén de variedades astures.
L’Academia cuenta finar esti añu l’estudiu de tol dominiu
Posted in Aliste, Asturies, Llión, Miranda de l Douro, Sayagu, Sociolhenguística / Sociollingüística, Uvieo, Zamora, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Ana Cano, Aurelia Merlan, Xosé Antón González Riaño, Xosé Lluis García Arias on Febreiro 22, 2010| 1 Comment »
D. BARREIRO
L’Academia cuenta tener en 2010 completó l’estudiu sociollingüísticu de tol dominiu ástur, tres presentar el trabayu sobre Miranda y entamar a trabayar nún sobre Zamora.
Según desplicó Ana Cano, l’estudiu de Miranda fai’l númberu cinco de la Estaya Sociollingüística de l’Academia. Una colección qu’entamó col “II Estudiu Sociollingüísticu d’Asturies” y onde hai trabayos dedicaos a tol dominiu, señalando los dos exemplares dedicaos a Lleón, “completaos col trabayu d’Aurelia Merlan dedicáu al mirandés”.
Namás el 3% de la mocedá mirandesa fala la “lhéngua”
Posted in Balmonte, Sociolhenguística / Sociollingüística, Uvieo, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Ana Cano, Aurelia Merlan, Xosé Lluis García Arias on Febreiro 22, 2010| Leave a Comment »
D. BARREIRO
El mirandés ye la llingua del 90% de les persones mayores de 61 años, pero namás lo ye del 3% de la mocedá de la Tierra de Miranda, según un estudiu sociollingüísticu de l’Academia.
L’autora de “El Mirandés: situación sociollingüística de una lengua minoritaria en la zona portugueso-española”, la profesora rumana Aurelia Merlan, foi espurriendo los datos del so estudiu, nuna presentación celebrada ayeri nel Club de Prensa Asturiana, na que participó la presidenta de l’ALLA, Ana Cano, y l’académicu y ex presidente de la institución, Xosé Ll. García Arias.
Aurelia Merlan: «El mirandés conserva muchos rasgos de la lengua asturiana»
Posted in Bumioso, Miranda de l Douro, Sociolhenguística / Sociollingüística, Uvieo, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Ana Cano, Aurelia Merlan, Xosé Lluis García Arias on Febreiro 19, 2010| 20 Comments »
ÁNGEL FIDALGO
«Un alegato a favor de las lenguas minoritarias». Así definió ayer la filóloga rumana Aurelia Merlan, profesora de la Universidad alemana de Múnich, su libro «El mirandés: situación sociolingüística de una lengua minoritaria en la zona fronteriza portugueso-española», publicado por la Academia de la Llingua Asturiana y que ayer fue presentado ayer en el Club Prensa Asturiana de La Nueva España. En el acto intervinieron también Ana Cano, presidenta de la Academia de la Llingua Asturiana, y Xosé Lluis García Arias, miembro de número de esta academia.