Fernando Padilla, director general de Planificación Lingüística y Normalización del Principado de Asturias, mantuvo ayer una reunión con el concejal de Cultura, Jorge Suárez, en la que se abordó el trabajo desarrollado por la Casa de la Llingua. Durante el encuentro, ambos renovaron su compromiso por seguir impulsando la promoción y divulgación del asturiano en el concejo.
(d’El Comercio, 18-07-2018)
Read Full Post »
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Comunicación /Comunicaçon, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Adolfo Camilo Díaz, Adrián Barbón, Agus Lara, Anabel Santiago, Andecha Astur, Andrés Solar, Antón Reixa, Anuariu de la Música Asturiana, Arfueyu, Asturcón, Avientu, Ayuntamientu de Corvera, Álvaro Cueto, Ígor Medio, ç Rubén Bada, Balandrán, Beleño, Boikot, Boni Pérez, Cambaral, Celtas Cortos, Cesáreo García, Conceyu Bable, Corquiéu, Cristina del Valle, D'Urria, Dani Ripa, Dark la Eme, Def con Dos, Desakato, Dixebra, El Comercio, Eladio Díaz, EMI, Emilio León, Ensame Nacionalista Astur, Evaristo, Fernando Neira, Fernando Rubio, Folkgando, Güestia, Gomeru, Heredeiros da Crus, Ignaciu Llope, Ixo Rai!, Π. L. T., Javier Fernández, Jesús Cifuentes, José Ángel Hevia, Juan Manuel Wes, Kaki Arkarazo, Koma, La Col.la Propinde, La Polla Records, La Tarrancha, La Turulla, La Voz de Avilés, L’Aguañaz, L’Esperteyu, Les Noticies, Liet International, Lisardo Lombardía, Lisardo Prieto, Llan de Cubel, Llorián García, Lorenzo Novo Mier, Los Berrones, Los Enemigos, Maniegu, Manuel Asur, Mari Luz Cristóbal Caunedo, Melandru, Miguel Solís Santos, Misiva, N'Arba, Nuberu, Nun Tris, Obrint Pas, Ochobre, Os Diplomáticos de Monte Alto, Pablo Antón Marín Estrada, Pablo Canal, Partíu Asturianista, Pautu pola Oficialidá y el Autogobiernu, Piloñeta, Primi, Quique Faes, Radio Asturias, Radio Marea, Radio Popular, Ramón Lluís Bande, Rodrigo Cuevas, Rubén Alba, Sergio Rodríguez, Siniestro Total, Skama la Rede, Sociedad Ovetense de Festejos, Soncai System, Su Ta Gar, Tabladar, Toli Morilla, Tutu, Ubiña, Xandru Fernández, Xosé Lluis García Arias, Xuacu Amieva, Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune Elipe, Xunta Nacionalista Asturiana on Maio 15, 2018|
Leave a Comment »
A Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune (Villalegre, Avilés, 1962) nunca le han gustado las ensoñaciones arcádicas de cierto asturianismo con nostalgia de lo rural, practicante de una suerte de literatura de la borrina. La única borrina que él mamó, dice, era la de Ensidesa, fabricona de fabricones a cuya vera nació y creció este activista incansable y polifacético cuya faceta más conocida es la de líder de la banda Dixebra. Son ya treinta y un años —tantos como tiene este entrevistador— los que hacen del alumbramiento de un grupo que representó en su momento una novedad refrescante no sólo en el panorama musical asturiano, sino en el español en su conjunto. Inspirada en el rock radical vasco de los ochenta, Dixebra (que estuvo a punto de llamarse Puxarra) quería pertrechar de gaitas el punk, cantar las barrabasadas de la reconversión industrial y, sobre todo, sacar la llingua. Acabó sacándola hasta en Laponia, donde quedó subcampeona en 2009 en un certamen de música en idiomas europeos minorizados. Nunca se han sentido tentados de cantar en castellano, ello aunque llegaron a recibir una jugosísima oferta de la discográfica EMI para ser los nuevos Celtas Cortos a cambio de hacerlo. En lugar de eso, prefirieron seguir autoeditándose con su propio sello, L’Aguañaz, fundado en 1992 y referencia fundamental de la industria musical asturiana. Fue en sus hornos (y también en los del subsello Goxe Producciones) que se cocinaron las carreras de talentos rutilantes como Anabel Santiago, Skama la Rede, Corquiéu o La Col.lá Propinde. De allí salió también un disco exitosísimo, L’asturianu muévese, que puso a cantar en asturiano en 1997 a Jesús Cifuentes, los Siniestro Total y otras figuras señeras del kalimotxo rock del momento. De todo ello y alguna otra cosa —como, por ejemplo, haber lanzado la carrera de escritores hoy afamados que empezaron sus carreras escribiendo letras para el grupo— se enorgullece humildemente Xune Elipe, que por otro lado lamenta que ciertos vicios del nacionalismo político asturiano llegaran a dar lugar a que Dixebra atrajera a la trinchera del asturianismo a gentes que los partidos nacionaliegos acababan espantando. «¿Cómo puede ser que un grupo de música asturianista venda más discos que votos saca el partido nacionalista asturiano correspondiente?», cuenta que les decía; y esta entrevista que se celebra en el Café Dólar de Oviedo es de algún modo una respuesta larga a esa misma pregunta.
Nace en 1962. ¿En qué familia, en qué entorno?
Nazco en 1962 en un pueblo que se llama Villalegre. Yo lo sigo llamando pueblo aunque propiamente ya no es tal, sino un barrio de Avilés. Cuando yo nací sí que estaba separado de lo que llamábamos la Villa y tenía su dinámica propia e incluso un casino. Ensidesa acababa de instalarse en la comarca y Villalegre estaba empezando a crecer vertiginosamente con el aporte de la inmigración que Ensidesa trajo, pero yo aún recuerdo ver quintanas, gente con ganadería, etcétera. Ensidesa transformó aquello radicalmente. Lo urbanizó y lo proletarizó.
(more…)
Read Full Post »
T. CEMBRANOS
Si no sabe cuándo es la mejor fecha para plantar los tomates, las calabazas o las fabas, el Ayuntamiento de Corvera le puede ayudar. Más bien el nuevo calendario municipal con el que pretende valorar la tradición agrícola de la región y, además, fomentar el uso de la llingua asturiana. El “calendariu de la güerta n’Asturies” se distribuirá tanto a través de carteles como de trípticos en asturiano, en los que se informa de manera gráfica sobre la relación entre las fases lunares y la siembra, así como los meses en los que se recomienda plantar y recoger hortalizas y legumbres más frecuentes en la región, desde las acelgas a las calabazas, pasando por las lechugas o los puerros, hasta un total de 24.
El concejal de Cultura, Jorge Suárez, explicó que la campaña se divide en dos fases. La primera, de carácter informativo, está destinada “a la divulgación y conservación de la cultura material e inmaterial relacionada con el mundo agrario asturiano”. Para ello se repartirán 500 carteles y 3.000 folletos del calendario en comercios locales, la Cooperativa de Agricultores, y entre las personas que sean concesionarias de los huertos urbanos que se están construyendo en Los Campos. “En una segunda fase, nuestra idea es llevar la campaña a los centros escolares del municipio y también desarrollarla a través de talleres”, explicó Suárez. Además de las diferentes épocas de siembra, el calendario incluye un refranero asturiano vinculado a la huerta: “Les fabes en San Xuan florecen y nun dan” o “Mayu fai payar y agostu maizal”.
(more…)
Read Full Post »
S.G.
El Ayuntamiento retoma esta semana los talleres Escrifala y de Llectura n’Asturianu, ambos de carácter gratuito. Así, hoy da comienzo una nueva edición de Escrifala, taller de conversación y de redacción en asturiano, que hasta el 20 de diciembre se desarrollará en el Centro Sociocultural de Las Vegas. El Taller de Llectura n’Asturianu cumple su tercera edición y recupera su actividad el jueves y contará con encuentros con autores que se realizarán una vez al mes.
(d’El Comercio, 18-10-2017)
Read Full Post »
El Ayuntamiento ha abierto el plazo para inscribirse en el ‘Cursu Avanzáu de Llingua Asturiana’ que comenzará sus sesiones el martes 24 de octubre. Hasta ese día, la población adulta interesada podrá inscribirse en los registros municipales. Este curso es de carácter gratuito, tiene una duración de veinte horas y se desarrollará en sesiones de dos horas todos los martes, en horario de 18 a 20 horas, en el Centro Sociocultural de Las Vegas.
(d’El Comercio, 5-10-2017)
Read Full Post »
Posted in Corvera, tagged Ayuntamientu de Corvera, Berto García, Carlos González, Daniel García, Inaciu Galán, Paula Pulgar, Sidoro Villa, Vitu Álvarez, Xesús González, Xurde Fernández on Júlio 3, 2017|
Leave a Comment »
B. M.
Los lunes de julio y agosto volverán contribuir a la difusión de la lectura infantil en asturiano gracias a la celebración de la sexta edición de ‘Veranu Literario’. La actividad organizada por la Casa de la Llingua del Ayuntamiento tendrá lugar como siempre en la biblioteca de Las Vegas entre las 11.30 y las 12.30 horas.
Los encargados de animar a leer en asturiano a los pequeños, que podrán acceder de manera libre y gratuita a los encuentros, serán los escritores Inaciu Galán, Xurde Fernández, Paula Pulgar, Carlos González, Sidoro Villa, Vitu Álvarez, Xesús González, Daniel García y Berto García.
Galán participará hoy con su publicación de 2012 ‘Nel, el coríu que nun sabía nalar’.
(d’El Comercio, 03-07-2017)
Read Full Post »
El Ayuntamiento de Corvera retoma la celebración del ‘Cursu Básicu de Llingua Asturiana’, una actividad que en el pasado ya ha encontrado el respaldo del público. Como siempre, las clases serán gratuitas y sólo habrá que inscribirse antes del 28 de febrero (inclusive) en los registros municipales.
El curso tendrá una duración total de treinta horas y será impartido por Rafael Rodríguez Valdés, técnico responsable del Serviciu de Normalización Llingüística, quien intentará poner en conocimiento de los participantes las normas básicas de escritura del idioma. De la misma forma, también se reservará un sitio en la programación para tratar temas de cultura general asturiana.
Las clases comenzarán el mismo 28 de febrero en el Centro Sociocultural de Las Vegas y tendrán lugar todos los martes de 18 a 20 horas.
(d’El Comercio, 13-02-2017)
Read Full Post »
S. G.
El Ayuntamiento de Corvera, a través de la Casa de la Llingua, organiza un año más su tradicional concurso de cartas a los Reyes Magos escritas en asturiano. El certamen está pensado para que participen en él los escolares matriculados en Primaria y Secundaria en los diferentes centros escolares del concejo.
El concurso consiste en redactar la carta a los Reyes Magos en asturiano, carta que ya se distribuyó previamente en los colegios del municipio. La selección de los textos ganadores se realizará conforme al nivel educativo de los concursantes. Los participantes podrán depositar sus cartas desde este martes, 20 de enero, en el Centro Sociocultural de Las Vegas.
(more…)
Read Full Post »
S. G.
El Ayuntamiento de Corvera programa un nuevo taller para fomentar el uso de la llingua asturiana en el concejo. El curso, que arranca mañana martes, será de conversación y se desarrollará bajo el nombre ‘Falái, fála-y’.
Las clases tendrán lugar todos los martes de 18 a 20 horas en el Centro Sociocultural de Las Vegas. El Consistorio lo retoma ahora tras el parón veraniego y los asistentes podrán profundizar y conocer las posibilidades expresivas del asturiano, distinguiendo registros, aumentando el léxico, entre otros aspectos.
(more…)
Read Full Post »
ILLÁN GARCÍA
El área de Cultura municipal ha comenzado a elaborar las bases del que será el primer Festival y concurso de cortos del concejo. La intención de Adolfo Camilo Díaz, gerente de este departamento, será desarrollar este certamen durante la próxima primavera. “Por el momento, estamos redactando las bases y podemos decir que habrá, al menos, dos premios: uno para la sección en castellano y otro, para la de asturiano”, explicó Camilo Díaz. El plan del área de Cultura pasa por que el futuro festival sea abierto a los jóvenes con la posibilidad de presentar cortometrajes grabados con el teléfono móvil.
La idea del Festival de cortos corveranos se sumaría a la oferta cinematográfica de la comarca avilesina. Hasta el momento, el único certamen de cortometrajes que existe es el de Avilés, ahora denominado “Avilés Acción NonStop Film Festival”.
(more…)
Read Full Post »