Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ayuntamientu de Llión’

El vienres 3 de febreiru escomienzan las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira y la Conceyalía d’Acción y Promoción cultural del Ayuntamientu de Llión. Anguaño tienen cumo eixe temáticu la muyer en Llión y el sou papel na historia, na arquitectura tradicional y na tresmisión de la música de tradición oral, conteníos que vienen a completase con una conferencia d’apertura, d’asuntu ecolóxicu y igualmente realizada por una muyer, sobre la conservación del urogallu cantábricu.

(more…)

Read Full Post »

I. SANTOS

El Ayuntamiento de León rotulará los documentos no oficiales en castellano y en llionés. Así lo han aprobado por unanimidad todos los miembros de la corporación municipal en el pleno ordinario del mes de enero tras una moción presentada por el grupo Podemos-Equo. Además se rotularán en castellano y en llionés los distintos soportes de información o difusión municipales.

Una moción que ha sido llevada a pleno con carácter de urgencia y por medio de la cual Nicanor Pastrana ha explicado que «es urgente proteger y promover el llionés» y que hasta la Unesco lo califica como necesario.

(more…)

Read Full Post »

FACEIRA

El vienres 4 de febreiru escomencipian las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira ya l’Ayuntamientu de Ḷḷión. Aguano continúase la edición aparada no 2020 por mor del andanciu de Covid-19, asina qu’esti añu’l ciclo retoma’l proyectáu homenaxe a la escritora ḷḷionesa Eva González (2018-2007). No 2020 cumplíanse 40 anos de la publicación del ḷḷibru Poesías ya cuentus na nuesa l.lingua (1980), escritu por Eva González Fernández ya’l sou fichu Roberto González-Quevedo González, que foi’l primer volume d’una importante producción literaria que revitalizóu la escritura d’esta viecha ḷḷingua non solo no noroccidente ḷḷionés, senón tamién no restu de Ḷḷión ya no occidente asturianu, onde estos autores palaciegos ḷḷogranon una enorme popularidá. Con estos Calechos d’iviernu 2022 dedicaos a la memoria d’Eva González, queremos poner en valor la sua obra pola sua excepcional importancia na recuperación del cultivu escritu de la nuesa ḷḷingua.

(more…)

Read Full Post »

DANI GONZÁLEZ

Día de celebración entre la abogacía del turno de oficio que, desde hoy, ya tiene su calle. Entre los Bomberos y los Juzgados, en la ya antigua San Raimundo de Peñafort, este colectivo tendrá su reconocimiento, exactamente por la calle a la que acceden las personas privadas de libertad a los instalaciones judiciales.

«Es una ubicación ideal. Es la calle por la que las personas privadas de libertad acceden al Juzgado y está entre estas instalaciones y los Bomberos, porque el turno de oficio también tiene la labor de apagar más de un fuego», ha destacado el decano del Ilustre Colegio de Abogados de León, Fernando Rodríguez Santocildes.

En el acto, en el que ha tratado de dar lustre a la labor de la justicia gratuita que, en palabras del alcalde, José Antonio Diez, «es la mayor garante de los derechos de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables».

Primera placa en llionés y púrpura

Por ello, el Ayuntamiento de León aprobó por unanimidad el cambio de nombre de esta calle cuya placa, además, será la primera en color púrpura y con la denominación de la misma en castellano y llionés.

(more…)

Read Full Post »

El vienres 6 de marzu principian las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira ya l’Ayuntamientu de Llión, que na presente edición serán n’homenaxe a la escritora l.lionesa Eva González (2018-2007). En 2020 cúmplense 40 anos de la publicación del l.libru Poesías ya cuentus na nuesa l.lingua (1980), escritu por Eva González Fernández ya’l sou fichu Roberto González-Quevedo González, que foi’l primer volume d’una importante producción literaria que revitalizóu la escritura d’esta viecha l.lingua non solo no noroccidente l.lionés, senón tamién no restu de L.lión ya no occidente asturianu, onde estos autores palaciegos l.logranon una enorme popularidá. Con estos Calechos d’iviernu 2020 dedicaos a la memoria d’Eva González, queremos poner en valor la sua obra pola sua excepcional importancia na recuperación del cultivu escritu de la nuesa l.lingua.

El calechu yera una reunión típica de los pueblos de la montaña noroccidental l.lionesa, concretamente de las comarcas de Ribas de Sil, L.laciana, Babia, Oumaña, L.luna, Ordás y El Bierciu, onde se conoz cono nome de caleyu. Al cabu la tarde, axuntábanse varios vecinos ya/ou achegáos na cal.le –se’l tiempu lo permitía– ou na cocina d’unu d’el.los, cono propósitu de pasar d’un xeitu prestosu un buen ratáu antias de cenar nas l.largas tardes d’iviernu, estación na qu’había menos que faer que n’outras épocas del anu. Parez que tantu’l vezu cumo’l términu tienen el sou orixe nas xuntanzas que se faían antano pa repartir las velías de caltenimientu, cebáu ya andar al pesque de las trapas pa l.lobos, chamadas calechos, asina cumo determinar outros detal.les d’el.las. El calechu yera principalmente una tertulia na que se comunicaban las anuncias de la vida diaria, anque tamién podía xugase a las cartas ya contase historias divertidas, cuentos ya cousil.linas, estas últimas dedicadas especialmente a los rapaces. Tamién yera’l momentu no que s’acordaba áu s’axuntarían pola nueite pal filandón anque, estremáu d’ésti, no calechu nun se solía trabachar ya, por tanto, tenía un aquel mayormente lúdicu, d’ehí’l protagonismu de la xente moza en muitos casos. Pero amás d’engayolar, dacuando’l calechu tenía un l.lau pedagóxicu, yá que yera aproveitáu polos pais pa deprender a los sous fíchos cousas de la escuela.

Cona celebración de los Calechos d’iviernu, l’Asociación Cultural Faceira ya l’Ayuntamientu de Llión nun solo rinden homenaxe a esta costume, senon qu’intentando xuntar esparcemientu ya educación, buscan emponderar ya difundir una parte del gran patrimoniu cultural l.lionés al traviés de duas conferencias, un conciertu ya una mesa redonda alredor de la escritora Eva González ya la producción literaria en l.lionés con esti programa:

  • 06/03/2020. Roberto González-Quevedo: «Eva González, escritora».
  • 13/03/2020. Xuan Bello, Xosepe Vega, Abel Aparicio, Antonio Manilla. Mesa redonda: «La creación literaria en l.lionés: presente ya futuru».
  • 20/03/2020. Nicolás Bartolomé: «El xurdimientu literariu del l.lionés (1980-2020)».
  • 27/03/2020. José Manuel Sabugo Álvarez ya grupu D’Urria. Conciertu: «La nuesa l.lingua puesta en música».

Tódalas intervenciones son de vienres ya principian a las 19:30 horas no Palacio del Conde Luna (Praza del Conde Luna, 24003, Llión)

(de Faceira, 25-02-2020)

Read Full Post »

RUBÉN FARIÑAS

Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno de este mes el cambio de las placas que nombran las calles de la capital y que, actualmente, son inexistentes o se encuentran deterioradas

Lo curioso de esta iniciativa es que el edil leonesista ha conseguido que las nuevas recojan la nomenclatura en leonés –junto a la de castellano- y el cambio de su tradicional color azul por el púrpura, para mantener así la idiosincrasia de los colores de León.

(more…)

Read Full Post »

El vienres 16 de febreiru emprincipian las xornadas culturales entituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira y l’Ayuntamientu de Llión. El calechu yera una regunión típica de los puebros de la montaña noroccidental llionesa, concretamente nas comarcas de Ribas de Sil, L.laciana, Babia, Oumaña, L.luna y El Bierciu, onde se conoz col nome de caleyu. Al cabu la tarde, axuntábanse varios vecinos y/ou achegáos na cocina d’unu d’ellos, cono propósitu de pasar d’un xeitu prestosu un buen ratáu antias de cenar nas llargas tardes d’iviernu, estación na qu’había menos que facer que n’outras dóminas del añu. Parez que tantu’l vezu cumo’l términu tienen el sou orixen nas xuntanzas que se facían antaño pa repartir las velías de caltenimientu, cebáu y andar al pesque de las trampas pa llobos, chamadas calechos, asina cumo determinar outros detalles d’ellas. El calechu yera principalmente una tertulia na que se comunicaban las nuncias de la vida diaria, xugábase a las cartas y contábanse hestorias divertidas, cuentos y cousillinas, estas últimas dedicadas especialmente a los guah.es. Tamién yera’l momentu no que s’acordaba aú se axuntarían pola nueite pal filandón anque, estremáu d’ésti, no calechu nun se solía trabayar y, por tanto, tenía un aquel mayormente lúdico, d’ehí’l protagonismu de la xente moza en muitos casos. Pero amás d’engayolar, el calechu a veces tenía un llau pedagóxicu, yá que yera aproveitáu polos pais pa deprender a los sous fíyos cousas de la escuela. Cona celebración de Calechos d’iviernu, l’Asociación Cultural Faceira y l’Ayuntamientu de Llión nun solu rinden homenaxe a esta costume, sino que tentando xuncir esparcemientu y educación, tentan d’emponderar y difundir una parte del gran patrimoniu cultural llionés al traviés de cuatru charras sobre cousinas d’eiquí: llengua, rexonalismo, música y historia.

(more…)

Read Full Post »

A. CALVO / A. G. PUENTE

Décadas de olvido han convertido al leonés en una lengua prácticamente invisible, circunscrita a pequeños reductos de estudiosos, círculos leonesistas y poblaciones donde sus variantes locales aún perviven. Ahora, tras la larga insistencia de la UPL en las Cortes para que la Junta apoye al leonés por su valor dentro del patrimonio lingüístico y para dar cumplimiento al propio Estatuto de Castilla y León, que establece la defensa del uso de esta lengua y difusión, el Ejecutivo autonómico por fin mueve ficha. La Universidad de León contará con la Cátedra de Estudios Leoneses.

La singularidad de esta lengua, con las peculiares variantes locales, su historia, influencias, características propias y heredadas, también las costumbres de una tierra que un día fue Reino, su legado e influencia en el resto del país con ejemplos como las primeras Cortes de 1188 serán los grandes protagonistas de la cátedra que la ULE pondrá en marcha tras rubricar un acuerdo con la Junta. Con el objetivo de impulsar actividades de investigación, formación y divulgación, la Universidad trabaja en el desarrollo de esta cátedra académica que llevará la enseñanza del leonés, una vez sistematizado y normativizado, al programa curricular de los escolares. Podrán optar por estos estudios en sus colegios e institutos siempre de forma voluntaria.

(more…)

Read Full Post »

El pasáu vienres, marzu y 17, terminoron los Calechos d’iviernu de 2017. Tres la esperiencia de 2016, y por primer vez, la edición d’esti añu foi entamada pola Asociación Faceira conxuntamente col Ayuntamientu de Llión, despuéis de chegar a un conveniu que tenta puxar y dar continuidá a esta serie conferencias sobro cousinas d’eiquí.

Cona súa típica sabencia, Javier Emperador falóu de la indumentaria tradicional no Camín de Santiagu en Llión, tresportando al auditoriu nun viax al traviés del tiempu y del espaciu, nún reconfortante recorríu pola muestra de traxes espuesta na antigua Casa’l Conceyu, asitiada na popular praza de las palombas de la capital llionesa.

(more…)

Read Full Post »

SARAH ALLER

No lo ve factible y recuerda que las arcas municipales no están para realizar gastos ‘extra’. El vicealcalde de León y presidente de UPL, Javier Chamorro, desautorizó ayer al concejal de Educación y Cultura Leonesa, el también leonesista Abel Pardo, al vetar los propósitos del edil de “normalizar” a lo largo de 2009 el uso compartido del leonés y el castellano en la documentación oficial del Ayuntamiento.

Pardo, en declaraciones recientes a Leonoticias, aseguró que la convivencia de las dos lenguas en los documentos oficiales se encuentra recogida en “el pacto de gobierno” sellado entre el PSOE y la UPL para hacerse con el Consistorio leonés, por lo que a su juicio es “de necesaria aplicación”. Además, advirtió que la utilización del lleunés “es un derecho que reconoce la ONU y debe normalizarse”.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »