Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ayuntamientu de Trueitas’

FULGENCIO FERNÁNDEZ

A mucha gente le seduce los nombres de los topónimos de los terrenos de nuestros pueblos;muchos escritores incluso los buscan para llevarlos a sus novelas e, incluso, hacer de ellos los nombres o apellidos de sus personajes. Por ejemplo: El Cabritu, El Veneiru, El Covenayu de las Rubias, La Maseira, El Fueyu o El Castrellón… son algunos de los encontrados en una actividad vinculada a la toponimia, el Curso de Encuestadores de la Tradición Oral que la semana pasada finalizó.

Ya son tres las ediciones que se celebran de este Curso de Encuestadores de la Tradición Oral (III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión) que apadrinan El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa y el Institutu d’Estudios Cabreireses. El pasado fin de semana llegaron a su punto final, con la realización de las clases prácticas, dirigidas por Fernando Álvarez-Balbuena García, Andrés Menéndez Blanco e Iván Martínez Lobo. «Los resultados del trabajo de encuestación por Cabreira/Cabrera sirvieron para recoger la toponimia tradicional de Trueitas/Truchas, así como para trazar isoglosas desconocidas hasta ahora en la dialectología cabreiresa», señalan desde El Teixu. Cabría recordar que una isoglosa es «una línea imaginaria que separa dos áreas geográficas que se distinguen por un rasgo dialectal concreto, sea éste de tipo fonológico, léxico o de otro tipo».

(more…)

Read Full Post »

XEPE VALLE

A finales del mes de santamarina del 2015 l’ayuntamientu de Trueitas, na comarca de Cabreira, sosprendía cona instalación de señales viales bilingües en todu’l sou conceyu, faciendo cumplir asina cono artículu 5.2 de la Lei Orgánica 14/2007, de 30 de ñoviembre, del Estatuto de Autonomía de Castilla y León qu’establez que “el leonés será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor, y que su protección, uso y promoción serán objeto de regulación”, convirtiéndose esti ayuntamientu cabreirés no primeiru de la comunidá autónoma en cumplir la llei en materia de normalización toponímica del llionés, tras casi 8 llargos años dende l’aprobación d’esti artículu.

El llionés ou asturllionés, yía una llengua que la Unesco clasifica dientro de las llenguas n’altu riesgu d’estinción. Esa precaria situación obedez a ciertos factores que son bien determinantes. Entre eillos destacan los siguientes: L’idioma nun yía oficial; la sua presencia yía baxa ou prácticamente nula nos medios de comunicación; esiste un baxu nivel de cuñocencia y usu; yía una llengua con poucu prestixu social; nun está presente nas escuelas; y la toponimia está sin normalizare.

(more…)

Read Full Post »

J. VICENTE ÁLVAREZ DE LA CRUZ

En estos días, el Parlamento del Principado de Asturias ha impulsado una resolución para que el asturiano sea lengua cooficial. Eso significaría que, por primera vez desde la Edad Media (hace 788 años), la lengua leonesa recuperaría su ‘status’ como lengua de la Administración.

Y es que asturiano, bable, berciano, llionés, cepedano, pachuezu, cabreirés, senabrés o mirandés, son diversas formas de llamar a las variantes de la lengua astur-leonesa descrita en su tratado ‘Sobre el dialecto leonés’ por Ramón Menéndez Pidal (1906).

(more…)

Read Full Post »

La Asociación Cultural Faceira es una entidad dedicada al estudio, divulgación, protección y proyección del patrimonio cultural, histórico y lingüístico de León.

¿Qué es, cuando se funda y cuántas personas formáis Faceira?
Faceira es una asociación cultural, constituida en la ciudad de León en junio de 2011, que actualmente está formada por treinta socios.

¿Qué situación tiene el leonés en la ciudad, en la provincia y en la Región Leonesa?
La situación presente del leonés es muy complicada, muy próxima a su completa desaparición. Se mantiene en uso en unas pocas comarcas rurales y muy periféricas respecto a los núcleos de población leoneses más importantes. Además, y lamentablemente, quedan pocos hablantes patrimoniales, en su mayoría de edad muy avanzada. No obstante, también es cierto que desde hace algunos años el interés por su recuperación, uso y cultivo ha crecido bastante, especialmente en ámbitos urbanos.

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa acaba de presentar una campaña en Change.org p’apoyar la promoción de la llengua autóctona llevada a cabu pol Ayuntamientu de Trueitas cona colocación de carteles billingües pa la señalización de las direcciones y la entrada de los puebros d’esti municipiu. En apenas una sumana, la campaña consiguiéu yá más de cuatrocientas firmas.

La campaña consiste nuna carta dirixida al alcalde de Trueitas, Francisco Simón Callejo, disponible en https://www.change.org/p/francisco-sim%C3%B3n-callejo-alcalde-presidente-del-ayuntamiento-de-truchas-cabrera-le%C3%B3n-defender-la-promoci%C3%B3n-de-la-lengua-aut%C3%B3ctona-en-truchas-le%C3%B3n. Na misiva, El Teixu destaca que la colocación d’estos carteles ye un “actu de xusticia” pa cona llengua y la cultura tradicional de Cabreira, al tiempu que convierte al gobiernu municipal de Trueitas na “primeira administración que se decide a facer respectar el mandatu del artículu 5.2 del Estatutu d’Autonomía de Castiella y Llión”.

(more…)

Read Full Post »

Trueitas, Quintaniella ou Vayellu. Son namás dalgunos exemplos de los ñomes tradicionales qu’a partir de güei figuran nos carteles fincados nas entradas de los respectivos puebros, sigún pudo saber n’esclusiva elcabreires.com. L’Ayuntamientu de Truchas ou Trueitas, punxo los indicadores de las trelce localidades na sua forma populare. Onque dalgunas d’eillas mantuvieron sin cambeos la sua denominación tradicional al traviés de los años y de los siegros, cumo ye’l casu de Corporales, La Cuesta, Cunas, Iruela, Mazaneda y Pozos, outras mudoron contra una castellanización que nun yiera del mesmu xeitu que la maneira que desde siempre utilizoron los paisanos.

Quiciabes el casu más cuñecíu pur tódolos vecinos seya’l del puebru onde s’atopa l’ayuntamientu de Cabreira Alta, Truchas. Onque nos llugares oficiales aparez cun esa denominación, los vecinos del conceyu siempre lu chamoron Trueitas. Lo mesmu asocede cun Quintanilla de Yuso, cuñecíu na redolada pur Quintaniella, Valdavido, Valdaviéu y Truchillas, Truitiellas. Unu de los que más varióu foi Baillo, yá que’l sou ñome popular ye Vayellu, entre qu’outros mudoron poucu, cumo ye’l casu de Villar del Monte, cuñecíu cumo Villar ou Villarino, que’l sou ñome popular varia tamién bien poucu, Villarinu.

(more…)

Read Full Post »