Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ayuntamientu de Valdés’

La Fundación Fernández Lema, col sofitu del Ayuntamientu de Valdés, ta acabante de conovcar el premiu de rellatu curtiu Fernández Lema 2023. Los participantes han de presentar les sos obres por cuadruplicao, faciendo constar, según correspuenda, pa concursar al Premiu de Relatu Curtiu «Fernández Lema, Añu 2023, Modalidá en Llingua Castellana» o Premiu de Relatu Curtiu «Fernández Lema, Añu 2023, Modalidá en Llingua Asturiana›.

Los relatos han de tener como elementu identificativu únicu un alcuñu. Amás, han de dir acompañaos con un sobre zarráu nel que figure l’alcuñu enantes citáu. Nel interior de dichu sobre ha de figurar una declaración del autor na qu’ésti ha de facer constar:

(more…)

Read Full Post »

A. M. S.

Melanie Rodríguez y Pelayo Blanco, de Salas y Cudillero, respectivamente, han resultado ganadores de los certámenes de relatos en lengua asturiana organizados por el Ayuntamiento de Valdés. En la cita literaria participan alumnos del Valle de Ese.

(de La Nueva España, 24-12-2019)

Read Full Post »

El Ayuntamiento de Valdés acaba de convocar la vigésimo novena edición del concurso de cuentos Valle del Ese Entrecabos en lengua asturiana. Está dirigido a alumnos de quinto y sexto de Primaria de Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. El plazo finalizar el dos de noviembre. Los trabajos se pueden enviar a la Casa de Cultura (Calle Olavarrieta, 24 33700 Luarca). La temática puede ser libre o estar relacionada con las tradiciones e historia de la comarca. Como premios se entregarán tres galardones de 100, 75 y 50 euros en material de escolar.

(de La Nueva España, 19-10-2017)

Read Full Post »

La Concejalía de Cultura de Valdés acaba de convocar el XII Certamen de Poesía “Nené Losada Rico”. Los trabajos se pueden enviar al Ayuntamiento de Valdés (Biblioteca y Casa de la cultura, Calle Olavarrieta 24, 33700 Luarca) hasta el 19 de mayo. El ganador recibirá 1.200 euros y un diploma.

El poemario tiene que ser original y no estar pendiente de otra convocatoria literaria. Se admite una extensión de entre 275 y 500 versos. Pueden participar personas residentes en España, mayores de edad y que no fueran premiadas en convocatorias anteriores. El trabajo, firmado con pseudónimo, se tiene que presentar por triplicado para facilitar el trabajo del jurado. El Ayuntamiento comunicará a la persona ganadora el fallo tras la reunión del jurado, para la que de momento no hay fecha.

(de La Nueva España, 17-03-2017)

Read Full Post »

G. GARCÍA

Raquel Fernández Menéndez, de Posada de Llanera, ha resultado ser la ganadora del décimo primer certamen de poesía en asturiano “Nené Losada Rico”, que promueve el Ayuntamiento de Valdés en honor a una de sus más ilustres figuras literarias.

Raquel Fernández, natural de Vallouta (Salas), es graduada en Lengua Española y su Literatura por la Universidad de Oviedo, y su obra es bilingüe, habiendo conseguido importantes reconocimientos por sus trabajos en castellano y en asturiano.

(de La Nueva España, 15-08-2016)

Read Full Post »

G. GARCÍA

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdés convoca el XI Certamen de Poesía “Nené Losada Rico”. El premio para la obra ganadora es de 1.200 euros. Los participantes deberán presentar un poemario original e inédito, con una extensión de entre 275 y 500 versos, en asturiano.

Las obras deben ser dirigidas a la concejalía de Cultura de Valdés, antes del próximo16 de mayo.

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en la biblioteca municipal.

ANEXU: Bases del XI Certame de Poesía “Nené Losada Rico”.

(de La Nueva España, 05-05-2016)

Read Full Post »

A. M. SERRANO

Cincuenta y cinco años después de la muerte de la folclorista vaqueira Rogelia Gayo y Gayo, el Ayuntamiento de Valdés le ha rendido un homenaje. Lo hizo ayer, jornada del Día Internacional de la Mujer Rural, con la para presentación del libro que recorre la vida y la trayectoria de Gayo, obra del experto en Musicología José Antonio González Rodríguez y titulado “Homenaje a Rogelia Gayo. La mujer en el folclore asturiano”. El Ayuntamiento de Valdés suma así un nuevo título a la serie “Valdesanas ilustres”, que inició a través de la concejalía de Igualdad la exedil socialista Rosa Cañizares. “Una forma de reconocer a la mujer y especialmente a la rural”, destacó ayer en la presentación del libro la actual titular del departamento, Ángeles Rodríguez.

El autor indicó que personajes como esta valdesana fueron olvidados por el tiempo y por la historia. “Es cierto que muchas mujeres que destacaron no tienen su lugar en nuestros libros”, valoró. Rogelia Gayo es una de ellas. Según Gómez Rodríguez, la folclorista “supo transmitir el folclore y llevarlo más allá de los límites de la tierra vaqueira”. Por los cantares de Rogelia Gayo se interesaron, sobre todo, los extranjeros, y en cambio no hay constancia de su trabajo y de su obra en la “Gran Enciclopedia de Asturias” ni en otros libros de referencia sobre la historia, las costumbres y los personajes del Principado. Quizás en su caso “fue así porque transmitía cultura de forma oral”.

(more…)

Read Full Post »

A. M. SERRANO

Livia Teodora Cobzariu no duda sobre su futuro: quiere ser periodista o escritora. Rumana de origen, tiene 11 años y vive en Cudillero desde los tres: en 2005 sus padres decidieron iniciar una nueva vida en el concejo pixueto alejados de su Rumanía natal. El idioma siempre es una dificultad añadida cuando se empieza de cero en otro país, pero Livia ya mostraba empatía por lo ajeno desde su llegada. Lo que nunca imaginaron sus padres es que la pequeña acabaría mostrando tanta soltura con la lengua asturiana.

Este año, Livia repite premio dentro del concurso de relatos en llingua que organiza el Ayuntamiento de Valdés y que convoca a alumnos de quinto y sexto curso de los colegios del Valle del Ese-Entrecabos (Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés). La niña midió sus fuerzas y conocimientos el año pasado con escolares a los que la lengua asturiana les viene de cuna. Logró un segundo premio. Este curso, volvió a repetir convocatoria y sus deseos de aprender la llevaron al primer premio de una las categorías. “Ha vuelto a destacar”, dice orgullosa su profesora de Llingua, Ana María Suárez, maestra de Educación Física que vio en el asturiano una oportunidad laboral. (more…)

Read Full Post »

La casa natal del Padre Galo, en Cadavéu (Valdés), acoyó esti sábado, 16 de payares, la V edición de la Xunta d’Escritores en Llingua Asturiana, que desenvolvió un programa d’actividaes nel que xugó un papel destacáu l’análisis de la presencia de la llingua asturiana nos medios de comunicación, asina como nes escueles, nes biblioteques y na familia.

La Xunta tuvo organizá pol Ayuntamientu de Valdés, al traviés de la so Casa de Cultura y Biblioteca “Joaquín Rodríguez” y nesta edición tuvo tamién un llugar destacáu’l Premiu de Poesía “Fernán Coronas”, con un alcuentru de los poetes ganadores del mesmu a lo llargo de los últimos años, que realizaron un recital poéticu con poemes de los sos trabayos galardonaos. (more…)

Read Full Post »

A. M. S.

Luarca será la sede de un encuentro de autores de canción asturiana el próximo domingo. La asociacion de intérpretes de este género musical (AICA) y el Ayuntamiento de Valdés han llegado a un acuerdo para desarrollar en la capital del concejo los actos del día de la canción asturiana, que cada año se celebran en un punto distintos de la geografía asturiana.

El colectivo tiene su sede en Gijón y reúne a la mayor parte de los cantantes de este género de Asturias, a los que se suman autores de Cantabria y León. Los actos de este año se celebrarán en el conservatorio del Occidente a partir del mediodía. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »