Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ayuntamientu de Xixón’

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) reclamó que la ruta nueva de realidá aumentada del Muséu del Pueblu d’Asturies (MPA) incorpore la llingua asturiana. Esta ruta, dirixida pa la reciella y qu’utiliza a los seres mitolóxicos pa mostrar los espacios del recintu xixonés, ta disponible en castellanu, inglés y francés.

Trátase de la cuarta ruta de realidá aumentada que ponen en marcha dende’l Conceyu depués de ‘Cimavilla AR’, ‘Gijón/Xixón entre siglos AR’ y ‘Los secretos del Botánico’, a les qu’hai que sumar les apps ‘Gijón romano’ y ‘Gijonomía’. Toes elles permiten l’usu del castellanu, inglés y francés, pero non l’asturianu, denunció la XDLA en nota de prensa.

(more…)

Read Full Post »

    Iniciativa pol Asturianu presentó una reclamación al Conceyu de Xixón pa que l’asturianu tea presente nes pantalles informatives instalaes recién nos aparcaderos del estadiu municipal El Molinón-Enrique Castro Quini. Los paneles electrónicos nuevos instaláronse hai delles selmanes y yá tan en funcionamientu.

    La organización de reivindicación llingüística llamenta l’ausencia del asturianu nunos elementos nos que la presencia del idioma nun xeneraría costu adicional, sinón que los mensaxes podríen intercalase y apurrise de forma billingüe. Aprovechando l’usu de la electrónica na cartelería, sedría bien interesante la presencia del asturianu pola so visibilidá de les informaciones (díes, hores…).

    (more…)

    Read Full Post »

    PACO ÁLVAREZ

    Hai coses que salen cares, como por exemplu organizar un tornéu del circuitu ATP (Asociación de Tenistes Profesionales) y hai coses otres que siguen saliendo gratis, como por exemplu burllase de los derechos de les y los falantes d’asturianu. Salen gratis porque esta llingua tovía nun tien l’amparu y l’abellugu mínimu y necesariu que supón la oficialidá —y nun va tenela a curtiu plazu porque’l diputáu forista Adrián Pumares nun fue quien a planta-y cara, cuando llegó la hora de la verdá na negociación del Estatutu, al sector más ranciu del so partíu—; salen gratis tamién porque la defensa de lo poco que tenemos conquistao a nivel institucional dacuando depende de persones o de sigles que, nel fondu, caguen pa les dos llingües oriundes d’Asturies.

    Organizar un tornéu internacional de tenis sal caro, anque se trate d’un Open 250 ATP, que vien a ser una competición de tercer división (per debaxo de les cuatro del Grand Slam, de los torneos ATP 1000 y ATP 500). L’Ayuntamientu de Xixón llogró la sede del ATP 250 que-y quitaron a Moscú tres la invasión rusa d’Ucrania, ufrió tou tipu de facilidaes p’acoyer el tornéu y fizo un esfuerzu descomanáu, con cargu a les perres de quienes vivimos en Xixón, pa financiar con 1,2 millones d’euros esti tornéu. El tornéu organizábalu la Real Federación Española de Tenis (RFET) y dalgún palurdu cosmopaletu o dalgún cayetanu con voz y mandu na organización pensó que’l topónimu Xixón nun yera mui chic, nin mui fashion, nin mui hosties en vinagre, y la RFET dio-y la razón al babayu de turnu con eso qu’en tenis llamen la Gran Willy: devolver la pelota cola raqueta pasándola pela entepierna. La pelota que pasaron pela entepierna los de la RFET ye’l topónimu Xixón, que dende va tiempu ta presente nel Palaciu de Deportes (n’igualdá de condiciones col topónimu en castellanu), pero que durante la celebración ellí del tornéu desapaeció dafechu del Palaciu de Deportes y nun tuvo nenguna presencia nel logu, nin nes redes sociales, nin nos trofeos, nin en nenguna otra ‘cancha’ informativa o publicitaria del Gijón Open ATP 250.

    (more…)

    Read Full Post »

    PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA

    El pasáu 23 de mayu cumplíense los venticinco años de la muerte d’una escritora esencial de la lliteratura moderna en llingua asturiana, la xixonesa María Teresa González. Autora d’una obra poética d’una singular intensidá espresiva y emocional, foi una de les primeres voces de muyer na xeneración del Surdimientu y tamién de les que más ceo empobinaron nel cultivu de la narrativa. Güei, sigue siendo una poeta viva a la que vuelven con gustu llectores y autores de toles andanaes xeneracionales, mesmo los que nin siquier nacieran de la que fueran escritos los sos testos. En 2008, la Conseyería de Cultura del Principaú dedicaba-y a la so figura la 29 Selmana de les Lletres y la so obra volvía a acoyer un nuevu interés. Agora, un cuartu de sieglu después de que nos dexara, la so familia remémbrala con una páxina web na que se puede acceder a la integridá del so llabor lliterariu n’asturianu, amás d’ufrir la so biografía, bibliografía y una completa amuesa de trabayos críticos alrodiu d’ella. Un homenaxe que val non namás pa da-y alcordanza sinón sobre too pa lleela con anováu interés.

    Nacida en somantu d’una familia trabayadora nel barriu de Tremañes en 1950, cursó les sos primeres lletres nel colexu Les Maravilles y con 17 años entro a trabayar na empresa AEA Crady, na que diba tocá-y vivir y participar activamente nos conflictos llaborales que finaron col pieslle de la factoría. El desempléu encarrilóla a facese auxiliar de clínica, una profesión qu’había desempeñar hasta el so pasamentu en 1995. Casada col tamièn escritor Vicente García Oliva, tuvo al so llau una fonda implicación nel desenvolvimientu del asturianismu cultural al traviés de l’asociación Conceyu Bable. Los sos primeros poemes daten de 1984, pero diba ser tres años después cuando publique el so primer llibru: ‘Collaciu de la nueche’. En 1988 va dar a estampa un nuevu poemariu: ‘Ochobre’ y en 1993 asoleya ‘Heliocentru’, la so última entrega poética, a la que diba siguir un añu más tarde el volume de narrativa ‘La casa y otros cuentos’.

    (more…)

    Read Full Post »

    Iniciativa pol Asturianu reclamó güei al Conceyu de Xixón l’usu y la presencia del asturianu nes comunicaciones del Serviciu de Salvamentu de Xixón. Acabantes de salir la llicitación del contratu técnicu de la megafonía, la organización animó a usar la llingua asturiana dientro d’estes comunicaciones relatives a les hores, la temperatura y del serviciu de Salvamentu de les sableres.

    Dende la organización pídese esti cambéu porque daría muncha visibilidá y normalidá al idioma nesti espaciu multitudinariu de Xixón y amás esta midía nun supondría un costu estra pa l’Alministración. La entidá recuerda que ye mui necesario que l’asturianu vaya ganando pesu en diferentes ámbitos y siga llogrando un usu normal de la llingua asturiana faciéndolo, amás como ye nesti casu, ensin suponer un gastu añadíu.

    Pa finar, Iniciativa pol Asturianu recordó qu’esta solicitú nun afeuta a la llitación del contratu nin implica la so modificación.

    (d’Iniciativa pol Asturianu, 17-07-2019)

    Read Full Post »

    Los grupos del Plenu van anunciar mañana que la selmana qu’entra aprobarán una declaración institucional pola que’l Conceyu de Xixón sofita la continuidá del Día de la Reciella y se compromete a favorecer la tresmisión xeneracional del asturianu. Esti domingu celébrase nel Muséu del Pueblu d’Asturies esta xornada familiar al rodiu del idioma qu’algama la so sesta edición.

    Tolos grupos municipales, cola esceición del Partido Popular (PP) sacante novedaes d’última hora, van apoyar esta declaración institucional nel Plenu d’ochobre. El documentu, na so esposición de motivos, fai un repás a la “llarga historia d’usu y promoción del asturianu” de Xixón.

    (more…)

    Read Full Post »

    Con motivo del 20º aniversario de la apertura a la firma de la Convención de Asturias de Bioética en 1997, la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI), con la cooperación del Centro de Profesorado y Recursos de Gijón-Oriente, organiza este concurso de redacción centrado en diferentes aspectos del desarrollo histórico de dicho convenio.

    En la presente convocatoria colaboran, asimismo, las siguientes entidades: Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias (FFJPA), Ateneo Jovellanos de Gijón (AJ), Ateneo Obrero de Gijón (AO), Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), Ayuntamiento de Gijón y la Universidad de Oviedo.

    (more…)

    Read Full Post »

    P. A. MARÍN ESTRADA

    La Academia de la Llingua Asturiana y el Ayuntamiento de Gijón han querido recordar al escritor Emilio Robles Múñiz, Pachín de Melás, en el 140 aniversario de su nacimiento con la publicación de su ‘Obra manuscrita’, un volumen que ayer se presentaba en el Antiguo Instituto en un acto que contó con la presencia de la directora de la Fundación Municipal de Cultura, Raquel Huergo, del secretario de la Academia, Xosé Ramón Iglesias Cueva y del editor de la obra, Ramón González Delgado, profesor de la Universidad de Extremadura.

    El libro que ahora ve la luz ofrece piezas escénicas, poemas y narraciones de Pachín de Melás no reunidos hasta ahora y es fruto de la colaboración entre la Academia de la Llingua y el consistorio gijonés. Entre los textos rescatados hay dos melodramas y cuatro zarzuelas, todos ellos conservados por su hija Pilar Robles, presente en la sala y que ha mantenido viva la memoria de su padre hasta nuestros días.

    (more…)

    Read Full Post »

    Los grupos de Xixón Sí Puede (XsP), IX, PSOE y Foru nel Conceyu de Xixón aprobaron esti xueves nel Plenu una proposición d’apoyu a la oficialidá del asturianu y qu’encamienta al Principáu a principiar la reforma del Estatutu d’Autonomía pa que esto sía posible, colos votos en contra de PP y Ciudadanos.

    El PSOE dio finalmente l’apoyu a la iniciativa conxunta de XsP y IX depués d’aceptar estos últimos retirar el marcu temporal afitáu p’aprobar la oficialidá nesta llexislatura. A pesar de que los socialistes primeramente presentaron una enmienda pa que se vinculara esta reforma del Estatutu a la reforma constitucional prevista, el PSOE y los grupos proponentes llegaron a un alcuerdu pa que nun figure fecha concreta.

    (more…)

    Read Full Post »

    ÓSCAR PANDIELLO GIJÓN.

    En lugar de las almejas, las judías verdes o los calcetines, en la tienda del barrio hay que preguntar por amasueles, fréxoles y calcetos. Esta es la intención del programa ‘Nel comerciu asturianu yes bienveníu/ida’, que vuelve a la ciudad con la intención de concienciar a tiendas y clientes sobre la necesidad de cuidar en todos los ámbitos «nuestra cultura y, en concreto, nuestra llingua». «Es una campaña de sentimiento y cercanía. Comprar es un acto social y es importante mantenerlo. Tenemos que apostar por un comercio que no sea frío, impersonal y un mero intercambio de cosas por euros», destaca Carmen Moreno, gerente de la Unión de Comerciantes.

    La campaña se pondrá en marcha a partir de la próxima semana y llegará a «unos 600 comercios de la ciudad». De esta forma, se les hará llegar una carta explicativa con los principios del programa junto a varios trípticos, pegatinas y demás material que será repartido entre sus clientes hasta fin de existencias. En concreto, han impreso 25.000 trípticos de cinco tipos: carnes, aves y embutido; ropa; fruta, frutos secos y verdura; panadería, dulces y lácteos; y pescados. En cada uno de ellos, se ofrece un extenso glosario con los distintos productos que se pueden encontrar en las tiendas nombrados en castellano y asturiano. En los panfletos, además, se indican consejos prácticos sobre cómo comer el marisco, cómo interpretar las etiquetas de la ropa o las medidas mínimas de cada especie marina.

    (more…)

    Read Full Post »

    Older Posts »