Posted in Asturies, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Música, Política lhenguística / Política llingüística, Xixón, tagged Ún de Grau, Balandrán, Banda Gaites Úxica, Carlos Pulgar, Corquiéu, Daniel Ripa, Diana Sánchez, Dixebra, L-R, La Tarrancha, N'Arba, Skama la Rede, Tejedor, Trébole, Xune Elipe, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana on Outubre 4, 2018|
Leave a Comment »
Esti sábadu celébrase en Xixón la trentena edición del Conciertu pola Oficialidá qu’entama la Xunta Pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA). “Estos 30 años demuestren que la reivindicación llingüística nun ye una moda; nun vamos parar hasta que se solucione la cuestión”, afirmaron Carlos Pulgar y Xune Elipe.
El voceru nacional del coleutivu cívicu y el cantante de Dixebra, de manera respeutiva, entamaron güei una rueda de prensa pa dar a conocer los detalles d’esti festival de música en llingua asturiana retrasáu a la seronda “poles obligaciones del calendariu reivindicativu”,esto ye la organización de les manifestaciones del 21-A y del Día de les Lletres Asturianes, nun momentu nel que la oficialidá ta marcada en collorao na axenda política de toles formaciones parllamentaries. “Hai dos escenarios, ‘Yá’ y ‘Agora’, que lleven esi nome porque la oficialidá tien que llegar yá y agora. Nun se pue depender de les cuestiones internes de los partíos cuando falamos d’un falta d’un derechu demandáu por gran parte de la ciudadanía”, apuntó Pulgar.
(more…)
Read Full Post »
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Comunicación /Comunicaçon, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Adolfo Camilo Díaz, Adrián Barbón, Agus Lara, Anabel Santiago, Andecha Astur, Andrés Solar, Antón Reixa, Anuariu de la Música Asturiana, Arfueyu, Asturcón, Avientu, Ayuntamientu de Corvera, Álvaro Cueto, Ígor Medio, ç Rubén Bada, Balandrán, Beleño, Boikot, Boni Pérez, Cambaral, Celtas Cortos, Cesáreo García, Conceyu Bable, Corquiéu, Cristina del Valle, D'Urria, Dani Ripa, Dark la Eme, Def con Dos, Desakato, Dixebra, El Comercio, Eladio Díaz, EMI, Emilio León, Ensame Nacionalista Astur, Evaristo, Fernando Neira, Fernando Rubio, Folkgando, Güestia, Gomeru, Heredeiros da Crus, Ignaciu Llope, Ixo Rai!, Π. L. T., Javier Fernández, Jesús Cifuentes, José Ángel Hevia, Juan Manuel Wes, Kaki Arkarazo, Koma, La Col.la Propinde, La Polla Records, La Tarrancha, La Turulla, La Voz de Avilés, L’Aguañaz, L’Esperteyu, Les Noticies, Liet International, Lisardo Lombardía, Lisardo Prieto, Llan de Cubel, Llorián García, Lorenzo Novo Mier, Los Berrones, Los Enemigos, Maniegu, Manuel Asur, Mari Luz Cristóbal Caunedo, Melandru, Miguel Solís Santos, Misiva, N'Arba, Nuberu, Nun Tris, Obrint Pas, Ochobre, Os Diplomáticos de Monte Alto, Pablo Antón Marín Estrada, Pablo Canal, Partíu Asturianista, Pautu pola Oficialidá y el Autogobiernu, Piloñeta, Primi, Quique Faes, Radio Asturias, Radio Marea, Radio Popular, Ramón Lluís Bande, Rodrigo Cuevas, Rubén Alba, Sergio Rodríguez, Siniestro Total, Skama la Rede, Sociedad Ovetense de Festejos, Soncai System, Su Ta Gar, Tabladar, Toli Morilla, Tutu, Ubiña, Xandru Fernández, Xosé Lluis García Arias, Xuacu Amieva, Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune Elipe, Xunta Nacionalista Asturiana on Maio 15, 2018|
Leave a Comment »
A Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune (Villalegre, Avilés, 1962) nunca le han gustado las ensoñaciones arcádicas de cierto asturianismo con nostalgia de lo rural, practicante de una suerte de literatura de la borrina. La única borrina que él mamó, dice, era la de Ensidesa, fabricona de fabricones a cuya vera nació y creció este activista incansable y polifacético cuya faceta más conocida es la de líder de la banda Dixebra. Son ya treinta y un años —tantos como tiene este entrevistador— los que hacen del alumbramiento de un grupo que representó en su momento una novedad refrescante no sólo en el panorama musical asturiano, sino en el español en su conjunto. Inspirada en el rock radical vasco de los ochenta, Dixebra (que estuvo a punto de llamarse Puxarra) quería pertrechar de gaitas el punk, cantar las barrabasadas de la reconversión industrial y, sobre todo, sacar la llingua. Acabó sacándola hasta en Laponia, donde quedó subcampeona en 2009 en un certamen de música en idiomas europeos minorizados. Nunca se han sentido tentados de cantar en castellano, ello aunque llegaron a recibir una jugosísima oferta de la discográfica EMI para ser los nuevos Celtas Cortos a cambio de hacerlo. En lugar de eso, prefirieron seguir autoeditándose con su propio sello, L’Aguañaz, fundado en 1992 y referencia fundamental de la industria musical asturiana. Fue en sus hornos (y también en los del subsello Goxe Producciones) que se cocinaron las carreras de talentos rutilantes como Anabel Santiago, Skama la Rede, Corquiéu o La Col.lá Propinde. De allí salió también un disco exitosísimo, L’asturianu muévese, que puso a cantar en asturiano en 1997 a Jesús Cifuentes, los Siniestro Total y otras figuras señeras del kalimotxo rock del momento. De todo ello y alguna otra cosa —como, por ejemplo, haber lanzado la carrera de escritores hoy afamados que empezaron sus carreras escribiendo letras para el grupo— se enorgullece humildemente Xune Elipe, que por otro lado lamenta que ciertos vicios del nacionalismo político asturiano llegaran a dar lugar a que Dixebra atrajera a la trinchera del asturianismo a gentes que los partidos nacionaliegos acababan espantando. «¿Cómo puede ser que un grupo de música asturianista venda más discos que votos saca el partido nacionalista asturiano correspondiente?», cuenta que les decía; y esta entrevista que se celebra en el Café Dólar de Oviedo es de algún modo una respuesta larga a esa misma pregunta.
Nace en 1962. ¿En qué familia, en qué entorno?
Nazco en 1962 en un pueblo que se llama Villalegre. Yo lo sigo llamando pueblo aunque propiamente ya no es tal, sino un barrio de Avilés. Cuando yo nací sí que estaba separado de lo que llamábamos la Villa y tenía su dinámica propia e incluso un casino. Ensidesa acababa de instalarse en la comarca y Villalegre estaba empezando a crecer vertiginosamente con el aporte de la inmigración que Ensidesa trajo, pero yo aún recuerdo ver quintanas, gente con ganadería, etcétera. Ensidesa transformó aquello radicalmente. Lo urbanizó y lo proletarizó.
(more…)
Read Full Post »
Posted in Asturies, Comunicación /Comunicaçon, Música, tagged Alfredo González, Anabel Santiago, Ígor Medio, Balandrán, Carlos Rubiera, Chus Pedro, Dixebra, Eduardo Martínez Torner, El Presi, Felpeyu, La Bandina, Llan de Cubel, Los Berrones, Lucas 15, Mariluz Cristóbal Caunedo, N'Arba, Nacho Vegas, Radiotelevisión del Principáu d\'Asturies, Rodrigo Cuevas, Selmana de les Lletres Asturianes, Tejedor, Toli Morilla, Vicente Díaz, Xulio Ramos, Xune Elipe on Maio 4, 2018|
1 Comment »
El tema del grupu Felpeyu ‘Los fayeos de mayo’ ye’l meyor de la historia de la música asturiana, según la encuesta fecha pola Radio del Principáu d’Asturies (RPA) ente una trentena de personalidaes del mundu de la cultura asturiana.
La emisora pública emitió a lo llargo d’esta Selmana l’espaciu ‘Top 25 n’ast’, onde se dieron a conocer los 25 temes más votaos por xuráu de más de 30 personalidaes del mundu de la cultura asturiana –académicos, filólogos, músicos, escritores, actores, promotores, xestores culturales y profesores universitarios–. D’una primer esbilla salieron 200 cantares de la que les 25 que se sintieron en RPA foron los más votaos.
(more…)
Read Full Post »
Posted in Asturies, Comunicación /Comunicaçon, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Lhiteratura / Lliteratura, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Balandrán, Damián Barreiro, Dani Stylo, Dixebra, Felpeyu, Francisco José Llera Ramo, La Bandina, La Tarrancha, Llan de Cubel, Los Berrones, N'Arba, Naranco, Radiotelevisión del Principáu d\'Asturies, The Podres, Uriellu, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana on Júnio 17, 2013|
Leave a Comment »
DAMIÁN BARREIRO
Hai 25 años, l’asociación cultural Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) decidió entamar una actividá pa dar a conocer d’una manera festiva, al empar que reivindicativa, la esixencia de la oficialidá como mediu pa garantizar los derechos llingüísticos de los asturianofalantes. Yera’l I Conciertu pola Oficialidá, un festival musical que cumple un cuartu de sieglu gracies al compromisu de la xente de la música asturiana, que collaboró de manera desinteresada y que foi fundamental pa qu’esti actu fore posible añu tres añu. Asina, más de 70 grupos xubieron enriba l’escenariu pa reclamar a los responsables políticos del nuestru país que tomen la midida qu’otros tomaron nes comunidaes con situaciones llingüístiques asemeyaes: la oficialidá.
L’actu foi testigu de la evolución de la música qu’utilizó l’asturianu como idioma vehicular. Val con mirar el cartel del primer conciertu y el del que fai’l cuartu de sieglu, que se celebra esti 8 de xunu en Xixón. Na primer edición participaron dos bandes de gaites (Naranco y Uriellu), dos grupos de folk (Balandrán y Llan de Cubel) y dos bandes de rock (The Podres y Dixebra), mentes que na edición d’anguaño va sonar folk (N’Arba, La Bandina y Felpeyu), ska (La Tarrancha), rock (Dixebra) y hasta DJs (Dani Stylo). (more…)
Read Full Post »
Posted in Ansino / Educación, Antrebistas / Entrevistes, Asturies, Avilés, Comunicación /Comunicaçon, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Música, Política lhenguística / Política llingüística, Uvieo, Xixón, tagged Ayuntamientu d\'Uviéu, Balandrán, Banda Gaites del Naranco, Carlos Pulgar García, Dani Stylo, Dixebra, Felpeyu, Fundación Niemeyer, Grupu Gaites Urriellu, La Bandina, La Tarrancha, Llan de Cubel, N'Arba, Radiotelevisión del Principáu d\'Asturies, The Podres, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana on Júnio 3, 2013|
Leave a Comment »
PABLO R. GUARDADO
El sábadu día 8 va tener llugar en Xixón el XXV Conciertu pola Oficialidá. Carlos Pulgar García (Ḷḷena, 1975), voceru de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA), faló con Asturies.com del eventu y de la situación del idioma.
El Conciertu pola Oficialidá cumple 25 años. ¿Nun son yá munchos?
La verdá ye que sí, un cuartu sieglu nin más nin menos, y una amuesa más del enquistamientu que la nuestra clase dirixente quixo facer de lo que teníen que ser derechos y ferramientes de futuru. (more…)
Read Full Post »