Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Beatriz Redondo Viado’

ELENA PLAZA

Si nun fora la pandereta sedría otra cosa la qu’interconeutaría los espacios, los sentires y les ganes, les caleyes peles que s’entemecen les vides y faen atopar xente diverso que complementa’l puzle de caún y caúna. Y esto ye lo que vieno a pasar nel Centru Social d’El Remediu (Nava), onde confluyeron los astros y axuntaron a trece persones que parieron ‘Nun tamos toes’, un proyeutu reivindicativu qu’acueye tradición y modernidá alrodiu de la pandereta, ún de los instrumentos más singulares, enforma escaecíu y desprestixáu, de la música asturiana. Tornando cantares a lletres feministes. Y emplegando de manera natural l’asturianu como llingua vehicular. Más desprestixu.

Dicir que tas deprendiendo a tocar la pandereta (o’l panderu) ye motivu de risión. Yera l’instrumentu que se-yos dexaba tocar a les viudes: d’esti xeitu podíen dir de xaréu tando perbién controlaes, nun fora a ser… O a les solteres que, si dempués de casaes queríen siguir, teníen que pidi-y permisu al home. La pandereta tocábase de manera informal p’animar les xuntances por tres o cuatro muyeres del pueblu, pero cuando llegaben les fiestes grandes, entós contratábase al gaiteru y al tamboriteru de turnu, homes los dos.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

L’Antiguu Institutu acoyó la presentación del VI Premiu Fierro Botas, ‘L’espeyu onde miranos’, “un llibru imprescindible”, según Carlos Rubiera. El so autor, Damián Barreiro, aprovechó l’actu pa defender el periodismu n’asturianu.

El periodista avilesín nacíu n’A Estrada finó ayeri la so intervención felicitando a Beatriz Redondo Viado, ganadora del XIX Premiu Máximo Fuertes Acevedo d’ensayu por ‘Yá cuasi nunca lo facemos por amor. Conciencies mercenaries’ y llanzando un mensaxe sobre’l papel importante que xuega y pue llegar a xugar el trabayu periodísticu na llingua del país. “Los dos trabayamos na mesma redaición del desapaecíu selmanariu ‘Les Noticies’, y los dos, na mesma selmana, ganamos los dos únicos premios d’ensayu n’asturianu. Amás, dambos con un trabayu sobre medios de comunicación: medios y poder, ella; televisiones y llingües, yo. Paezme qu’estos dos premios puen valir como metáfora, si daquién d’arriba lo quier llegar a ver, de lo que somos capaces de facer los periodistes que trabayamos n’asturianu si ye que nos dexen y si ye qu’hai apoyu”, reclamó.

(more…)

Read Full Post »

Los ganadores de los premios lliterarios en ‘llingua’ asturiana nel 2013 aldericaron esti martes sobre la creación n’asturianu, apostando nunos casos por intentar atrayer a más escritores y n’otros por asumir el so calter minoritariu.

Pablo Rodríguez Medina, ganador del premiu de narrativa por ‘Fame d’amor, determín de pasión’; Beatriz Viado, ganadora del premiu d’ensayu por ‘Yá cuasi nunca lo facemos por amor’; y Marisa López Diz, ganadora del premiu de narrativa infantil y xuvenil por ‘Tatuaxes nel corazón’, presentaron les sos obres nun actu moderáu pola tamién escritora y periodista Vanessa Gutiérrez, y que tamién contó cola participación de la directora xeneral de Política Llingüística, Ana Fueyo, y la decana de la Facultá de Filoloxía, Cristina Valdés.

Nun tuvieron los ganadores del concursu de cómic, Alfonso Zapico, y de poesía, Ricardo Candás, pero Vanessa Gutiérrez lleyó los testos qu’ambos prepararen pa la ocasión. Foi’l de Candás el qu’abrió l’alderique, preocupáu pola escasa cantidá de participantes que, dende’l so puntu de vista, suel tener el concursu de poesía cada añu, y qu’estimó nuna media de diez o doce. Preguntábase entós si nun sería necesario tomar midíes p’aumentar el númberu de participantes nos concursos, pues “hai munchos autores nuevos”, señalaba, que cultiven munchos estilos distintos.

(more…)

Read Full Post »

La selmana de les lletres va entamar esti 2 de mayu a les 19 hores nel Auditorio da Casa das Quintas d’Á Caridá con un “Homenaxe ás nosas /letras” y una “l.lectura pública institucional de textos Iliterarios en gallego-asturiano”, al mesmu tiempu que se presenta’l quintu númberu de Trabatel, la revista eonaviega de l.literatura qu’espubliza la Conseyería. L’actu d’entamu d’esta Selmana de les Lletres va cuntar tamién cola Aatuación del grupo Mestura. La Selmana incluye estrenos musicales en Xixón, Teatru pa neños, recitales de poesía en Grau, La Feria del Llibru y el Discu n’Avilés y delles otres actividaes per tola xeografía asturiana.

El llunes 5 de mayu les actividaes treslladaránse a Xixón donde a les 11.00 nel Teatru de Llaboral Ciudá de la Cultura va ufiertase teatru pa escolinos cola eepresentación de la obra Bastián y Bastiana, al cargu de Producciones Nun Tris.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

El premiu “Máximo Fuertes Acevedo” d’ensayu llegaba nel 2013 la XIX Convocatoria. Sicasí, quiciabes fuera esti premiu’l que tuvo, de tolos que lleva convocaos la Conseyería de Cultura, una vida más azarienta. En primer llugar, porque ye difícil definir nunes bases qué hai qu’entender por ensayu y qué non, teniendo en cuenta que l’ensayu yera, nos años noventa del sieglu XX, el xéneru que contaba con un menor númberu de publicaciones n’asturianu. Hasta esa fecha, con mui poques escepciones, publicábense investigaciones cuando lliteraries cuando llingüístiques, cásique siempre de carácter universitariu y polo tanto col so aparatu documental y bibliográficu y un interés particular por resultar obxetivu. L’ensayu pide, al contra, subxetividá.

El casu foi qu’ente los años 1992 y 2002 el premiu quedó más veces desiertu de les que s’entregó, colo que dexó de convocase per unos años. Nesi tiempu nel qu’hubo convocatoria Milio Rodríguez Cueto ganólu dos veces, Ramón d’Andrés una y los hermanos Ismael y Xaime González Arias otra, falando de lliteratura, llingua y tonada. La traxectoria del “Fuertes Acevedo” parecía querer dar la razón al últimu premiu de Rodríguez Cueto, el de 1999, cuando esi brillante engranaxe intelectual que foi “El velatoriu de Blancañeve” certificaba la muerte de la llingua queriendo da-y entierru dignu. (more…)

Read Full Post »

M. S. MARQUÉS

La entrega de los Premios Lliterarios 2013 que otorga la Consejería de Cultura llevó ayer la lengua asturiana al Paraninfo de la Universidad de Oviedo. El propio rector Vicente Gotor utilizó el asturiano para felicitar a los galardonados: Pablo Rodríguez Medina, premio Xosefa Xovellanos de novela por la obra “Fame d`amor, determín de pasión”; Beatriz Redondo, premio Máximo Fuertes Acevedo de ensayo por “Yá cuasi nunca lo facemos por amor. Conciencies mercenaries”; Marisa López Diz, premio María Josefa Canellada de literatura infantil y juvenil por “Tatuaxes nel corazón”; Alfonso Zapico, premio Alfonso Iglesias de cómic por la obra “Cuadernos d’Ítaca” y Ricardo Candás, premio Xuan María Acebal de poesía por “Superficie del silenciu”.

Los dos últimos no estuvieron presentes por motivos laborales, ambos trabajan fuera de Asturias. En el caso de Ricardo Candás fue su madre Isabel Huerta la encargada de recoger el premio. Henrique Facuriella lo hizo en nombre de Alfonso Zapico. (more…)

Read Full Post »

Beatriz Redondo Viado resultó ganadora de la decimonovena edición del Premiu d’ensayu en llingua asturiana «Máximo Fuertes Acevedo», que concede la Conseyería d’Educación, Cultura y Deporte del Principáu d’Asturies.

La directora xeneral de Política Llingüística, Ana Fueyo Llaneza, presidió la reunión del xuráu, nel que participaron los escritores y investigadores Rafael Rodríguez Valdés, Cristóbal Ruitiña Testa, Lourdes Álvarez García, Hugo Cortina Fanjul y Marta Mori de Arriba. El premiu ta dotáu con 3.000 euros. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Los y les siguidores de Dixebra tán de norabona. La banda de Xune Elipe (Villalegre, 1962) celebra los sos 25 años de vida con ‘Dixebra XXV. 1987-2012’, un discu recopilatoriu con novedaes abondes y una edición espectacular.

Dixebra cumple 25 años con más vitalidá que nunca. ¿Pensaba que’l proyeutu qu’entamó nel 1987 diba a tener tan llargu percorríu?
La verdá que nun me lo podía figurar lo más mínimo. Nun sabíemos si díbemos poder aguantar un añu, cuanto menos venticinco. Lo que sí teníemos yeren munches ganes de facer coses, de tirar p’alantre… (more…)

Read Full Post »

Dixebra celebra’l so 25 aniversariu cola edición d’un discu mui especial: Dixebra XXV. 1987-2012. Con un formatu de luxu atractivu y orixinal, la obra repasa, en venti temes, dellos de los momentos y estilos que marcaron la trayectoria de la formación y fai una retrospectiva sonora de les sos grabaciones en toos estos años. La producción tuvo al cargu de Sergio Rodríguez, collaborador habitual del grupu.

Amás de los músicos actuales, collaboraron na grabación ex-componentes, amigos y intérpretes destacaos de la escena asturiana, como Israel Sánchez (El Sueño de Morfeo), Rubén Bada, Pablo Carrera (Duerna), Lisardo Prieto (Felpeyu), José Manuel Tejedor, Daniel Álvarez (Corquiéu) o Miguel Herrero, ente otros. (more…)

Read Full Post »