Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Berto Peña’

Existe un lugar en el que los psiquiatras escriben poesía, letras de canciones folk y ensayos históricos, y ese lugar es el asturianismo. La debilidad estructural del movimiento se ha visto siempre compensada por el voluntarismo estajanovista de un puñado de irreductibles. «Todas las cosas son dos», dejó escrito Antón García en uno de sus poemas, y esa máxima es fácilmente trasladable a personas concretas como Ignaciu Llope, también ellas dúplices y tríplices. De Llope es el caso: psiquiatra de profesión, ha venido firmando también sólidos ensayos sobre los orígenes históricos del celtismo en Asturias (que él rastrea hasta el siglo XVII), la identidad eonaviega, la industria musical asturiana o el paisaje de Cudillero, su localidad natal; escribió letras para Llan de Cubel y también es miembro y uno de los rostros más conocidos de Izquierda Asturiana, partido del que fue portavoz durante varios años y que lo hizo candidato a la Junta en 2007 a través de la malhadada coalición Unidá. En esta entrevista se habla de todo ello y se presta también especial atención al celtismo, que a juicio de Llope es una gran oportunidad desaprovechada para el desarrollo de Asturias.

Usted ha definido Asturias alguna vez con una interesantísima tautología, más compleja y con más miga de lo que pudiera parecer: «Asturias es el lugar del mundo en el que el mundo se llama Asturias».
Sí, aunque no es original mío. Lo tomé de un autor vasco que a su vez citaba a terceros.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

La revista ‘Asturies, memoria encesa d’un país’ cumplió venti años de vida y la Fundación Belenos celebrólo cola presentación del númberu 36. Ástur Paredes (Uviéu, 1956), miembru del Conseyu Editorial de la publicación, recuerda nesta entrevista los anicios de la mesma, los llogros algamaos nestes dos décades y los temes pendientes.

Cúmplense venti años del proyeutu de ‘Asturies, memoria encesa d’un país’. Echando una mirada atrás, ¿tán satisfechos del llabor desendolcáu?
Emprimamos a publicar la revista en 1996 pero facía yá más de 25 años qu’entamáremos col trabayu etnográficu de campu. Desque entamemos, a últimos de los 70, tener un mediu editorial nel qu’amosar los nuesos trabayos yera ún de los enfotos que más pruyíen. Agora tenémoslu.

Per otru llau, yá son 36 los númberos asoleyaos de ‘Asturies’, munchos artículos d’interés, munches collaboraciones importantes… Nesi sen tamos contentos. Sicasí, un númberu de la revista al añu, que ye lo único que somos a publicar agora por cuestiones económiques, nun ye pa tar satisfechu.

(more…)

Read Full Post »

Esti pasáu fin de selmana, los díes 17, 18 y 19 de xunu, tuvieron llugar en Miranda de l Douro les II Jornadas de Língua e Cultura Mirandesas”Amadeu Ferreira” nes que la conexón de la Tierra de Miranda con Asturies foi la exa principal y onde’l Dominiu Llingüísticu Ástur tuvo un papel cimeru.

La Cámara Municipal de Miranda de l Douro y l’Associação de Lhéngua i Cultura Mirandesa entamaron esti alcuentru añal al rodiu del mirandés y que fai homenax a la figura del recién desapaecíu Amadeu Ferreira, gran defensor y divulgador del mesmu. Dientro de les actividaes de les xornaes, y como resultáu del protocolu que se robló l’añu pasáu ente la Cámara Municipal de Miranda de l Douro, l’Associaçon de la Lhéngua i Cultura Mirandesa y l’Academia de la Llingua Asturiana, presentóse’l videu L’asturianu, una llingua milenaria, nel que se fala de la historia de la llingua asturiana, sofitándose n’entrevistes a especialistes de la materia. Nél faise un percorríu dende los oríxenes del asturianu hasta’l momentu de güei. Les pallabres del alcalde mirandés alredor de la llingua ya identidá de la Tierra de Miranda y de les rellaciones con Asturies y cola ALLA zarren esti documental.

(more…)

Read Full Post »

Esti martes pasáu celebróse una nueva convocatoria del Conseyu Asesor de la Llingua Asturiana del Conceyu de Xixón. El representante d’Iniciativa pol Asturianu nesti muérganu, Inaciu Galán, presentó una nueva propuesta cola que pidieron al conceyal Rubiera qu’adoptara un compromisu de billingüismu pol que tolos materiales asoleyaos pol so departamentu apaecieren nes dos llingües, castellán y asturianu. Rubiera volvió a dicir non a esta propuesta.

Dende Iniciativa pol Asturianu llamenten la postura de Rubiera, “que pese a tener una trayectoria destacada en defensa de la llingua asturiana nel pasáu, nestos cuatro años nun dio un solu pasu na normalización de la llingua asturiana, siguiendo namás coles más qu’insuficientes acciones de promoción yá establecíes n’anteriores mandatos”.

(more…)

Read Full Post »

La Fundación Belenos ta acabante d’asoleyar el númberu 31 de la so revista, “Asturies, memoria encesa d’un país”.

Amás de les estayes habituales, como “L’Estoxu”, “Cartafueyos de Belenos” o “Memoria Gráfica d’Asturies” (nesta ocasión dedicada al conceyu d’El Franco), la espublización recueye los trabayos que vienen darréu: “Una escultura magdaleniense inédita procedente del aviru La Viña, La Mazanea (Uviéu)” (Antonio Juaneda), “Fueu y agua nel orixe de los santuarios castreños: saunes y pedras formosas” (Ángel Villa), “Una posible tésera d’hospitalidá afayada n’Asturies. Les rellaciones d’hospitalidá ente los astures y otros pueblos céltitos” (Jesús F. Torres), “Cordoveiru, una aldea celta con historia” (Fernando Inclán), “Osos, llobos y santos proteutores” (Berto Peña), “Quemes rituales de monigotes: la quema’l xigante y la quema la xana” (Xe M. Sánchez), “Llavaderos na Comarca de la Sidra, Piloña y Siero” (Daniel Cueli) y “Os corrales pra os llobos n’Allande” (César Alonso). La revista yá se pue mercar nes principales llibreríes del país a un preciu de 15 €.

(d’Infoasturies, 27-02-2012)

Read Full Post »