Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Berto Varillas’

El programa Asturies, Cultura en Rede ufierta un percorríu poles lletres asturianes con un ampliu programa d’actividaes de los circuitos de lliteratura y Autores nel Camín pal mes d’ochobre. Asturies, Cultura en Rede ye un proyectu de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, realizáu en collaboración colos conceyos asturianos y xestionáu pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural del Principáu d’Asturies, que tamién incluye circuitos temáticos d’artes escéniques, Xacobéu, artes visuales, música y cultura tradicional por distintos conceyos del Principáu.

17 actividaes en 13 conceyos conformen la programación del circuitu de lliteratura pal mes viniente. Tras la Puerta Títeres va llevar Cuentos de casa a Castrillón, Gozón y Noreña; El Arca de Mozart, Operación Zanahorias, a Mieres, y ¿A qué suenan los libros? a Cuaña; Carlos Alba Cellero, La Caja Mágica, a Ribeseya; Elisabet Martín Teatro, Descubriendo a Gloria Fuertes, a La Ribera; y Producciones Viesqueswood, Asturias: voces femeninas de nuestra historia, a Tinéu. Va haber un alcuentru lliterariu con Xaime Martínez en Llangréu y va esponese en Gozón el poemariu ilustráu Una mitología. Seres y mitos del norte con alcuentru colos sos autores, Aurelio González Ovies y Toño Velasco, incluyíu. Storytellers va actuar en Cangas; El Velcro, en Llangréu; y Puppys, en Cuaña y Llaviana. Tamién van realizase los talleres Palabras como llaves, de Musa Cafeína, en Grau y La Ribera, y El sombrero que voló ¡Ilústralo tú! con Pintar-Pintar Editorial en Villaviciosa.

(more…)

Read Full Post »

Xosé Ambás, Héctor Braga, Dani García de la Cuesta, Berto Álvarez Peña y Marta López participen nuna cita con una actividá sobre añaes protagonizaes por lletristres asturianes.

Esti martes echen a andar les XIX Xornaes Lliteraries en Pravia baxo’l títulu ‘Lliteratura: tradición y oralidá’. Hasta’l domingu hai programaes actividaes dientro de l’amplia programación entamada pola Asociación d’Escritores d’Asturies.

(more…)

Read Full Post »

DAMIÁN BARREIRO

La cantante bretona Lleuwen Steffan -orixinaria de Gales- ganó la final del Liet International 2012 col tema tituláu «Ar gouloù bev» («La lluz viva»), nuna gala qu’axuntó a numberosu públicu nel Teatru de Llaboral Ciudá de la Cultura, en Xixón. Amás, Asturiana Mining Company fíxose col Premiu del Públicu nun actu marcáu pola reivindicación de la oficialidá. Asina, los glayíos a coru de «L’asturianu llingua oficial» y unes lletrones que formaben la frase n’inglés «S.O.S. Asturian Language» tuvieron presentes nel eventu al qu’acudió la conseyera d’Educación, Cultura y Deporte, Ana González, y de la directora xeneral de Política Llingüística, Ana Fueyo.

La gran trunfadora de la nueche, Lleuwen, llevó pela primer vez el premiu del xuráu del Liet pa Bretaña. Trátase d’una cantante nacida y criada nel norte de Gales, pero que vive normalmente en Bretaña, onde aprendió a falar y cantar en bretón. Por eso, tien una perbona reputación tanto en Bretaña como en Gales y viaxa davezu ente les dos naciones celtes. Musicalmente, ye complicao etiquetar a Lleuwen y, anque tienen dicho d’ella que tien aires de jazz, a esta cantautora tamién-y presta’l rhythm and blues y el rock. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Asturiana Mining Company convirtióse na sesta formación en ganar el Premio al Meyor Cantar gracies a la vaqueirada ‘Si nun conoces Vaḷḷouta’’. Michael Lee Wolfe (Pittsburgh, 1962) ye’l fundador d’esti grupu folk asturianu.

‘Si nun conoces Vaḷḷouta’…
“Si nun conoces Vaḷḷouta nun digas conocer´l mundu”, una frase netamente asturiana por actitú y conteníu. Ye una lletra que nos quedó perguapa. Como diz la cancion, Vaḷḷouta ta “… a la vera’l Carrielḷḷu onde los clavos de Cristu / saliéronse del maderu…”. (more…)

Read Full Post »

ISMAEL MARÍA GONZÁLEZ ARIAS

En el año 2001 el grupo de folk Ástura publicaba su disco Tradición, un recorrido por las canciones que llevaban tiempo interpretando por los escenarios. La voz y la gaita de Berto Varillas, junto a una larga serie de buenos músicos, recogían un total de 28 temas que viajaban sin ningún pudor a un lado y a otro de la cordillera Cantábrica, mostrando la estrecha unidad que existe entre ambas vertientes y demostrando una vez más que las fronteras administrativas no son más que una línea trazada en un mapa, que poco o nada tiene que ver con la cultura tradicional de una tierra.

Muchos ejemplos continúan siendo magníficos. El romance El cura tá malu, popular en tantas otras partes, se canta en la versión de los concejos de Babia, Los Argüellos y Ayer. Algo que también volvía a ocurrir con el romance dialogado Pande va la mio morena, que se cantaba a partir de las versiones de La Valdeiría, Cabreira y Lena. Como también se incluía una preciosa versión de la tonada Tirioni, de Miranda del Douru.

(more…)

Read Full Post »