Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Bruno Fernández Cepeda’

L’investigador Xuan C. Busto fizo una repasada esti xueves de los autores más y menos conocíos de los trés primeros sieglos de lliteratura en llingua asturiana conocida, dende la fecha d’escritura de ‘Cuando ensamen les abeyes’, d’Antón de Marirreguera, en 1639, hasta la publicación de l’antoloxía de Caveda y Nava ‘Colección de Poesíes en dialectu asturianu’, en 1834.

Nuna conferencia nel Ridea sobre ‘Los Entamos de la Lliteratura Asturiana’, Busto estremó ente los autores incluyíos nesta antoloxía y otros que, tovía nun tando nella y siendo menos conocíos nesti momentu, tamién dexaron un intensu trabayu en cartes, poesíes y escritos n’asturianu.

(more…)

Read Full Post »

P. R.

Se conocía la existencia de «La media cama», una de las obras de teatro escritas por José García Peláez, más conocido como Pepín o Pin de Pría (Llanes, 1864 – Gijón, 1928), pero los estudiosos no habían localizado el manuscrito. Miguel Ramos Corrada, profesor de la UNED y autor de sus «Obras Completas» (Llibros del Pexe, 1992-93), asegura que algunos estudiosos hacían referencia a ella cuando se referían a los cuadernos de Pepín de Pría. Por eso, la publicación de la comedia en dos actos, recuperada por Beatriz Hernán-Gómez Prieto, una de sus bisnietas, y editada en Italia por Edizioni Universitarie di Lettere Economía Diritto, es un acontecimiento para la literatura en asturiano.

Periodista, poeta, dramaturgo, lingüista, ensayista y músico, Pepín de Pría, a quien Celso Amieva definió como «el máximo juglar del bable», es uno de los autores clásicos asturianos. Autor de unas veinte obras de teatro, aunque sólo se conservaban hasta ahora cuatro, son, sin embargo, sus poemas «Nel y Flor», para muchos su mejor creación, y «La Fonte del Cai», los que elevan su categoría de creador. Contemporáneo del llamado movimiento modernista y de los autores de la generación del 98, su teatro es costumbrista. (more…)

Read Full Post »

XUAN CARLOS BUSTO

Los venti años caberos del sieglu XVIII vieren un esporpolle ensin precedentes de poetes n’asturianu que componen un grupu xeneracional, allugáu al rodiu de Xovellanos, de nacíos ente 1742, en que naz Benito de l’Auxa, y 1751, cuando lo fai Balvidares, onde tamién s’incluyen los nomes de Bruno Fernández Cepeda (1744), coetaniu de Xovellanos, de Xosefa Xovellanos (1745), de la mesma edá que Carlos González de Posada y de Xuan González Villar (1746). Ente toos ellos establécense rellaciones personales y lliteraries, y un interés común pola llingüa asturiana, por facer d’ella un instrumentu amañosu de creación poética.

Ente Xovellanos, Posada y Auxa mediaríen fuertes llazos d’amistá (familiares tamién nestos últimos) que duraren hasta los sos postreros dis, con alcuentros ente ellos en puntos tan estremaos como Madrid, Asturies o Mallorca, inclusive banciando (nesti últimu llugar) per ente les abegoses circunstancies del destierru. En rellación con estos tres, munches vegaes aconceyaos en Carrió, en Candás o en Lluanco, afayámonos cola figura de Xuan Gonzalez Villar, autor de La Xudit, emponderáu por Carlos González de Posada que lu consideraba «tal vez el mayor literato que tenemos». Toos ellos xunen, a la so afición pol bable, otros intereses como la historia y los documentos medievales, la lliteratura y la mitoloxía grecollatines, que queden bien patentes nes sos poesíes, de calter munchu más elitista, tantu dende lo formal (cola so preferencia pola octava real) como dende lo temáticu (pola abondancia de referencies cultes). (more…)

Read Full Post »

M. PÉREZ

La IX edición de las Xuntes d’escolines y escolinos de Avilés y comarca contarán este año con más participación que nunca. A las actividades programadas en defensa y promoción de la llingua asturiana se han inscrito 700 escolares de 19 centros públicos de la comarca; 12 son colegios y 7 son institutos.

La responsable del Servicio de normalización lingüística en Avilés, Montse Machicado, destacó ayer durante la presentación del programa la importancia de contar con un número importante de alumnos de Bachiller. «No es lo más habitual que elijan asturiano en esos niveles», explicó. En la presentación, Machicado estuvo acompañada por el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Avilés, Román Antonio Álvarez, y por el dibujante del cartel anunciador de este año, Miguel Solís Santos.

Las jornadas se celebrarán el miércoles y el jueves de la próxima semana en la Casa de Cultura de Avilés. Este año están dedicadas a la poesía del siglo XVIII, y en concreto a cuatro autores sobre los que han estado trabajando en clase los estudiantes: Bruno Fernández Cepeda, Xosefa Xovellanos, Teresa Cónsul, y Valvidares.

Entre las actividades que se desarrollarán en las jornadas destacan representaciones de teatro, lectura de cuentos, recitales de poesía, música y baile, entre otros. Uno de los actos centrales será la celebración del VIII Concurso de mascotines. Los trabajos estarán expuestos en el Valdecarzana.

(de La Nueva España, 27-04-2012)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

La web Educastur colgó na rede’l material que los escolinos de Secundaria van trabayar ente’l 30 d’abril y el 4 de mayu pa la XXXIII Selmana de les Lletres. Efrén d’Andrés encargóse de los dibuxos y Marta López Fernández, de los testos.

Con un formatu de periódicu, de nome ‘Sieglu XVIII’, los autores pretenden averar a los escolinos y escolines los autores asturianos de la Ilustración, dómina a la que ta dedicada esti añu la Selmana de les Lletres. Asina, esti material, compuestu por 23 páxines, va servir d’apoyu a los alumnos pa conocer la vida y testos d’autores como Bruno Fernández Cepeda, Antón Baldivares Argüelles, Xosefa Xovellanos y Gaspar Melchor de Xovellanos, ente otros, asina como dellos personaxes de la Ilustración. Dende la web anuncies más actualizaciones pa los díes próximos, tamién pa Infantil y Primaria, onde yá tán colgaes delles actividaes coles que trabayar esos díes col alumnáu. (more…)

Read Full Post »

DAMIÁN BARREIRO

La Selmana de les Lletres Asturianes del añu 2012 va tar dedicada a la poesía y los poetes asturianos de la Ilustración. Asina lo confirmó Emilio Marcos Vallaure, conseyeru de Cultura y Deporte. Ente los autores d’esti periodu destaquen Gaspar Melchor de Xovellanos, principal mentor de la lliteratura n’asturianu de la época y de la creación d’una Academia Asturiana de les Bones Lletres; Xosefa Xovellanos, hermana del ilustráu xixonés a la que yá se-y dedicó la Selmana en 1998; Antón Balvidares Argüelles; o Bruno Fernández Cepeda.

Les palabres de Vallaure tuvieron llugar na entrega de los Premios Lliterarios n’asturianu, celebraos esti 20 d’avientu na sé de la Conseyería na uviedina Plaza del Sol. Los premiaos d’esta edición foron Paquita Suárez Coalla, Premiu María Josefa Canellada de lliteratura infantil y xuvenil pola obra Camín de lletres: d’Asturies a Nueva York; Isaac del Rivero, Premiu Alfonso Iglesias de cómic por Doña Berta; Xosé Anxelu Gutiérrez Morán, Premiu Xuan María Acebal de poesía por Un ciertu desorde; Lluis Portal Hevia, Premiu Máximo Fuertes Acevedo d’ensayu por Cipriano Folgueras, una gloria d’Asturies; y Xandru Fernández, Premiu Xosefa Xovellanos de novela pol testu El príncipe derviche. L’útlimu dedicó’l premiu a tolos militantes de la reivindicación llingüística «porque ensin el so esfuerciu nun diba existir nada que pudieramos llamar lliteratura n’asturianu». (more…)

Read Full Post »

INACIU GALÁN

Pablo X. Suárez ye escritor, filólogu y trabaya como responsable del Serviciu de Política Llingüística de la Comarca de la Sidra, pero sobre manera ye un provocador, un escritor d’estética urbana y formes irreverentes. Dempués del so primer llibru, un poemariu tituláu “Asturiana Beat” y editáu por Trabe, vuelve al mercáu editorial con “Yoni y yo”, un llibru de rellatos, nel que recueye dalgunos yá espublizaos en revistes como Lletres Asturianes o Formientu, o en delles antoloxíes, xunto con otros inéditos. Del so llibru nuevu y de les sos actividaes lliteraries y profesionales, falamos con él na Entrevista de la selmana.

Ta falándose muncho d’él últimamente, pero, ¿quién ye Yoni?
Yoni ye un mozu periurbanu de clas obrera ñacíu nos ochenta, que vivió yá mozu’l descontrol y el bientar de la burbuya inmobiliaria, que xuega a la play y escucha techno, que se mete esa mierda de droga tan de moda que llamen Keta o Special. Ye un tipu más del nuevu costumismu.

(more…)

Read Full Post »