ANTÓN GARCÍA
A partir de 1974, con Conceyu Bable y el Surdimientu, empieza a espardese l’interés por conocer el pasáu, por tener presente la historia d’Asturies, por recuperar los autores qu’escribieron nesta llingua a lo llargo’l tiempu… Esi entusiasmu desvelador nun se consiguió pegar a los estudiosos del español d’Asturies. Si quitamos tres o cuatro nomes, Xovellanos, Clarín, Víctor Botas, a vegaes Pérez de Ayala o Palacio Valdés, Ángel González de momentu…, el restu d’escritores asturianos en castellanu duerme, más o menos, nel olvidu. Nin la Universidá nin el RIDEA parez que tengan interés específicu nesos autores qu’escribieron n’español. Podíen ponese munchos nomes enriba la mesa, pero son tres los que me vienen a l’alcordanza agora, non mui alloñaos de nós nel tiempu. Polos tres tengo particular interés, ensin que pueda acceder a la so obra: José Benito Álvarez Buylla, Virgilio Garsaball y José Doval. Del primeru sé que se conserven poemes en castellanu dende’l tiempu la guerra p’acá, inéditos; del segundu, al parecer anarquista muertu mientres manipulaba una bomba en Francia nos años setenta, hai quien fala de teatru, narrativa y poesía; de la obra de Doval nada se sabe, tan pocos años depués de que morriera.