O. ESTEBAN
Es habitual de los concursos de relatos en asturiano, de las actividades culturales y festivas de Quintes y de colaboraciones con la Academia de la Llingua. Y también es un brillante biólogo de la Universidad de Oviedo, que ha obtenido un sobresaliente ‘cum laude’ con su tesis ‘Funciones reguladoras de los microRNAs en patologías asociadas el envejecimiento’, una tesis escrita bajo la dirección de Carlos López-Otín y Alejandro Piñeiro y para la que ha utilizado tres idiomas: inglés, castellano y asturiano. Xurde Menéndez es un firme defensor de la oficialidá y aboga por la necesidad de que el asturiano «llegue a todos los ámbitos de la sociedad». En sus manos tenía la forma de demostrar que «la llingua es válida para hablar de cualquier tema, también de descubrimientos científicos». Además de sus ganas, se encontró con que el reglamento de la Universidad de Oviedo lo permite. Así que hace solo unos días defendió su trabajo ante el tribunal.