Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Carlos Mulet’

La Junta de Castilla y León abandona la posibilidad de promocionar el llionés, según desvela el senador Carlos Mulet, ya que la Consejería de Cultura, dirigida por el anterior presidente del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua Gonzalo Santonja, no ha acudido al fondo creado por el Gobierno Central para la protección de estas lenguas minoritarias.

El portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, presentó una pregunta escrita al Gobierno por el nuevo desprecio hacia las lenguas propias españolas todavía sin rango de cooficialidad: asturiano en Asturias, leonés en Castilla y León, Cántabro, Aragonés, las lenguas propias de Extremadura, el Tamazigh de Mellila o el árabe ceutí, todas ellas lenguas propias y en teoría protegidas por el artículo 3 de la Constitución.

(more…)

Read Full Post »

El Senáu refugó esti llunes una enmienda impulsada polos senadores de la coalición Compromís pa incluyir nel proyectu de los Presupuestos Xenerales del Estáu (PGE) una partida de 100.000 euros pa l’Academia de la Llingua.

Según informó Compromís al traviés d’una nota de prensa, tolos senadores asturianos, seis en total, votaron en contra de la iniciativa. Trátase de Fernando Goñi, Mario Arias y Ovidio Sánchez pol PP; María Luisa Carcedo y Vicente Álvarez Areces pol PSOE y Rosa María de Posada por Foru.

(more…)

Read Full Post »

La Asociación Cultural Faceira es una entidad dedicada al estudio, divulgación, protección y proyección del patrimonio cultural, histórico y lingüístico de León.

¿Qué es, cuando se funda y cuántas personas formáis Faceira?
Faceira es una asociación cultural, constituida en la ciudad de León en junio de 2011, que actualmente está formada por treinta socios.

¿Qué situación tiene el leonés en la ciudad, en la provincia y en la Región Leonesa?
La situación presente del leonés es muy complicada, muy próxima a su completa desaparición. Se mantiene en uso en unas pocas comarcas rurales y muy periféricas respecto a los núcleos de población leoneses más importantes. Además, y lamentablemente, quedan pocos hablantes patrimoniales, en su mayoría de edad muy avanzada. No obstante, también es cierto que desde hace algunos años el interés por su recuperación, uso y cultivo ha crecido bastante, especialmente en ámbitos urbanos.

(more…)

Read Full Post »