Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Cartonajes Vir’

PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA

«Dos mil ixuxús s’escuchen / en la fonte cuando pasas, / porque pa goler a gloria / non ye menester manzanas / desde que llimpias las manos / con Jabón Heno de Pravia». Son versos d’un anunciu publicáu na revista madrileña ‘La Esfera’ el 7 de xunetu de 1917 y llonxe de ser una rareza amuesen un usu de la llingua asturiana na publicidá documentáu polo menos dende les últimes décades del sieglu XIX. Firmes como la del célebre xabón o les de sidra axampanao que s’esportaben a les comunidaes d’emigrantes de toa América valíense del asturianu pa promocionar los sos productos, una estratexa comercial bien espardida nel propiu Principáu ente pequeños negocios llocales o marques de xéneru más global como la del papel de fumar La Panoya, que llegaron anunciase en color hasta feches tan averaes como 1956. Nos últimos años, empreses multinacionales como les americanes MacDonald’s, Burger King, la portuguesa Super Bock o la sueca Ikea, dieran un pasu alló publicitándose na nuestra llingua. La más recién en siguir esi camín fuera Danone, venceyada a la rexón cola so planta en Salas. Tampoco esto paez un fechu casual na opinión de profesionales del sector y conocedores na materia.

Emilio Peña, propietariu de la decana de les firmes publicitaries d’Asturies, la xixonesa Prema, tien a gala haber usao la llingua de cuantayá na imaxe corporativa de la empresa (‘PREMA Publicidá. Dende 1940’, puede lleese nel escaparate de la oficina na Plaza L’Humedal) como na so documentación: «Nunca pretendimos ser separatistes como n’otres rexones, pa nosotros ye dalgo lóxico y normal», afirma y ve propio que lo fagan marques grandes: «Orixina cercanía y ta bien si lo ideen dende equí, sinón l’efectu ye’l contrariu como pasó con una fabada en lata». Apunta tamién a la estratexa de marketing nel casu de Danone: «Asóciase a Cataluña (la firma nació en Barcelona fai un sieglu) y apaez nes llistes de boicot a productos d’ellí. Quieren compensar perdes resaltando que n’Asturies hai una planta», opina.

(more…)

Read Full Post »

Iniciativa pol Asturianu cumple col oxetivu marcáu al final de la Feria Internacional de Muestres d’Asturies (FIDMA) del añu pasáu y va disponer d’un puestu más grande. D’esta forma van incorporase más empreses qu’empleguen l’idioma, hasta doblar la cifra del 2018, y va haber un espaciu mayor pa charres y presentaciones.

El pabellón 3 d’esti certame pol que pasaron 717.869 persones na edición pasada va repetir como sede del puestu que sirve d’escaparate pal llabor d’Iniciativa pol Asturianu y de les empreses a les que-yos cede espaciu. “Ye un llugar necesariu pa que se vea con total normalidá l’emplegu del asturianu por parte d’estes firmes, y un revulsivu pa les ventes de los sos productos. Pela FIDMA pasa toda Asturies y muncha xente de fuera y ye una bona oportunidá pa dase a conocer”, esplica Iván Llera, presidente escoyíu recién d’esta asociación.

(more…)

Read Full Post »

EUGENIA GARCÍA

«¿Cómo se puede usar más el asturiano en las empresas? Usándolo. Punto». Inaciu Iglesias, consejero delegado de la empresa familiar Cartonajes Vir, colaborador de El Comercio y Canal 10, además de autor de libros como ‘La identidá asturiana’, ‘Independencia’ o ‘Soy empresario, lo confieso’, se erigió ayer en el Antiguo Instituto en adalid del uso de la llingua en el mundo empresarial.

Algo que -reconoció- no es demasiado frecuente podría convertirse en habitual. Y aún más, podría aportar a nuestras empresas una seña de identidad propia, un notable valor añadido. Esa es la principal tesis que defendió y el título de su ponencia, que se n el marco de la primera jornada ‘L’usu del asturianu nel mundu empresarial. Un llabor a comuña’ organizada por la Oficina de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Gijón.

(more…)

Read Full Post »

LUIS ORDÓÑEZ

Las palabras de Belarmino Feito, presidente de la compañía Asturfeito y también de la patronal asturiana, al cuestionar los costes y aportaciones de la oficialidad del asturiano y plantearse si las instrucciones del próximo telescopio que construyan –sus valoraciones formaban parte de la presentación del artefacto de de rastreo sinóptico que se trasladará a Cerro Pachón, en Chile– tendrán que ser «en bable» despertaron una catarata de reacciones en el ámbito político pero también el malestar de un sector de empresarios, muchos ocupados en el sector de la cultura pero no sólo, que han lamentado que se minusvalorara el impacto económico positivo del reconocimiento de la lengua. Feito señaló en su intervención «el bable» como un opuesto en la balanza frente al ejemplo de tecnología punta de la producción de un avanzadísimo telescopio, como si fueran de alguna forma incompatibles. Sin embargo toda una multinacional indiscutida, una de las marcas más conocidas del mundo, de hecho casi un estandarte de la economía capitalista como la compañía de comida rápida McDonalds eligió el asturiano para anunciarse en Asturias. Las carreteras se llenaron años atrás de carteles, algunos todavía pueden verse, en los que se invita a los conductores y peatones a cumplir con el apetito bajo el lema «¿Fame?» quizá porque pensaron que lógicamente había un mercado para hacer publicidad así.

El fundador de Asturfeito, Belarmino Feito, durante su intervención en la visita que realizó hoy el presidente del Principado, Javier Fernández, al centro de producción de Asturfeito en Avilés, para conocer el proyecto que la compañía asturiana de bienes de equipo está desarrollando en torno al Gran Telescopio de Rastreo Sinóptico, LSST. Se trata de una pieza de 17 metros de altura, 16 de ancho, y casi 400 toneladas, que será traslada este año a Chile, donde su objetivo será hacer una observación del arco planetario del hemisferio sur durante diez años

(more…)

Read Full Post »