Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Chus Pedro’

El jurado del Premiu Camaretá al Meyor Cantar, convocado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, ha anunciado este miércoles los cuatro cantares finalistas de la XII edición del galardón: ‘Rambalín’, de Rodrigo Cuevas, ‘La mesma revolución’, de Silvia Quesada, ‘Cantar pa durmir un ninin’, de Mapi Quintana, y ‘L’espeyu’, de Slum Suit. Estos cantares se interpretarán en la gala final del Premiu Camaretá, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en el Teatro Fantasio de Navia y tras la que se dará a conocer el tema vencedor.

El director general de Política Llingüística, Antón García, ha presidido el jurado integrado por los músicos Alicia Álvarez Sanguino, Pablo Moro y Naomí Suárez, la periodista y escritora Aitana Castaño, y la filóloga y profesora Mercedes Ruisánchez.

(more…)

Read Full Post »

RICARDO V. MONTOTO

Lleno a rebosar en la mierense librería La Llocura con ocasión de la presentación de la nueva obra del polifacético Ismael González Arias, titulada “Folganza”, una recopilación de artículos en asturiano publicados en el suplemento cultural La Nueva Quintana de La Nueva España, en las que Arias despliega su ingenio, mordacidad y sentido del humor para retratar la actualidad y, en ocasiones, caricaturizar a la sociedad asturiana y de las Cuencas. El acto contó con la colaboración del Club La Nueva España de las Cuencas. Arias, director de la Casa de Cultura mierense, novelista, guionista, compositor, productor, articulista, figura esencial de la defensa de la lengua y cultura asturianas, atrajo la presencia de un público diverso, desde caras conocidas de televisión hasta amigos de la infancia, pasando por personajes del panorama político, literario y musical.

(more…)

Read Full Post »

El tema del grupu Felpeyu ‘Los fayeos de mayo’ ye’l meyor de la historia de la música asturiana, según la encuesta fecha pola Radio del Principáu d’Asturies (RPA) ente una trentena de personalidaes del mundu de la cultura asturiana.

La emisora pública emitió a lo llargo d’esta Selmana l’espaciu ‘Top 25 n’ast’, onde se dieron a conocer los 25 temes más votaos por xuráu de más de 30 personalidaes del mundu de la cultura asturiana –académicos, filólogos, músicos, escritores, actores, promotores, xestores culturales y profesores universitarios–. D’una primer esbilla salieron 200 cantares de la que les 25 que se sintieron en RPA foron los más votaos.

(more…)

Read Full Post »

PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA

Se cumplen treinta años de la muerte en Moscú del poeta Celso Amieva y los concejos de Llanes y Ribadedeva lo recuerdan con diversos actos de homenaje. Una ofrenda floral en el cementerio de Niembro, donde reposan sus restos, a la que seguirán el descubrimiento de una placa y una conferencia en Colombres, abren hoy las actividades programadas, que se extenderán hasta el mes de abril, cuando sea Llanes quien tome el relevo. Es el tributo de la tierra de sus raíces a la que el escritor siempre fue fiel y a la que dedicaría algunos de sus versos más sentidos.

José María Álvarez Posada -el nombre civil del poeta-, nació en la localidad cántabra de Puente San Miguel, en la que estaba destinado su padre como maestro, aunque pronto se trasladaría con su familia a Asturias, donde transcurrió toda su infancia y adolescencia. Cursó estudios en la Escuela Normal de Oviedo y durante la guerra civil combatiría en el bando republicano hasta la caída del frente asturiano en octubre de 1937. Comenzaría entonces un exilio que le llevó, tras el triunfo de los sublevados, a los campos de concentración del sur de Francia y a integrarse posteriormente en la lucha de la Resistencia. Libros como ‘Los versos del Maquis’ o ‘La almohada de arena’, publicados en 1960, o la obra testimonial ‘Asturianos en el destierro’ (Ayalga, 1977), reflejan la experiencia vivida en esos años. México y finalmente la antigua Unión Soviética serían sus otras patrias de exiliado, pero él nunca perdió de vista sus orígenes.

(more…)

Read Full Post »

M. F. ANTUÑA

Oficialmente su último concierto como Nuberu fue en 2008 en Cangas de Onís. Aunque en realidad cada año sus fans han tenido posibilidad de escuchar a Manolo Peñayos y Chus Pedro en un acústico vinculado a su fundación y en algún que otro concierto especial. Ahora vuelven para quedarse hasta el final de los días y las noches. «Volvemos con vocación de continuidad, al margen de que Manolo haga sus cosas y yo las mías, vamos a seguir funcionando hasta que me muera», apunta Chus Pedro. Mañana en el Nuevo Teatro de La Felguera (20 horas, acceso libre) saldrán a escena acompañados por cinco músicos y el sábado harán lo propio en el parque Jovellanos (23 horas) en el marco de la Folixa na primavera de Mieres.

«Tenemos el gusanillo de la música, una historia compartida durante mucho tiempo y además vamos a cumplir los cuarenta años», apunta el cantante, quien recuerda que a Manolo Peñayos lo conoció «en pantalones cortos» y que juntos han transitado por la vida y por la música como una familia. «Son mis amigos, mis colegas, mis complices, además de compañeros de escena somos una familia», señala Chus Pedro, feliz con este regreso a escena en el que le acompañan los de siempre, con una excepción, Pedro Pangua, que por razones por personales no puede estar a la gaita y las flautas y en su lugar tocará Alberto Varillas. La banda la completan Julio Sánchez Andrade, Gabino Antuña, Nacho Alonso y Carlos García.

(more…)

Read Full Post »

El autor, músico y artista, Luis Núñez, ha presentado su nuevo disco con Los Folganzanes, ‘Xuro non tornar’. Un albúm compuesto de una decena de temas que ha contado con la colaboración en siete de ellos de la escritora avilesina, Susana Sela, y una treintena de músicos.

La obra ha sido presentada en la sede ovetense de la SGAE este martes por el músico, Sela y el también escritor Javier Pedraces que ha señalado que el disco está compuesto por “un puñado de canciones brillantes”.

(more…)

Read Full Post »

L. M. D.

La Casa de los Alberti, en Ciaño, alberga mañana la tercera conferencia del ciclo “Los xueves de castilletes y carbón”, que se desarrolla a lo largo de este mes de noviembre. La charla de mañana la impartirá Xose Antón González Riaño, miembro de la Academia de la Llingua, y versará sobre “Enseñanza n’asturianu”. El acto tendrá lugar a las ocho de la tarde.

Las jornadas continuarán el jueves de la semana próxima, el 28 de noviembre, en el mismo lugar y la misma hora. Se desarrollará un recital literario, “Compañeru dame tira”, en el que participarán los escritores Chechu García y Pablo Rodríguez Medina. (more…)

Read Full Post »

‘Los nomes de llugar nun tienen preciu’ ye’l nome de la campaña qu’entama Samartín del Rei Aurelio pa reforzar l’usu de los topónimos tradicionales, agora oficiales, ente la población. L’alcalde Fernández participa de forma activa.

La Oficina de Normalización Llingüística de Samartín del Rei Aurelio editó un total de 2.000 chapes metáliques colos nomes de los 52 topónimos mayores del conceyu que se van repartir ente la población, a lo qu’hai que sumar pegatines col nome del conceyu y cartelos promocionales de la campaña que van distribuyise n’edificios públicos como biblioteques, polideportivos o telecentros. L’oxetivu ye “reforzar l’usu de la toponimia oficial del conceyu, aprobada por decretu nel añu 2008”, señalen dende’l SNL que dirixe Hugo Fanjul. Completa esta iniciativa un videu de Pablo A. Quiroga nel qu’apaecen l’alcalde Enrique Fernández, l’ilustrador Alfonso Zapico, el cantante Chus Pedro y Aurora Suárez, direutora de Refaxu, comentando la so rellación con dalguna de les poblaciones del conceyu utilizando la forma asturiana. (more…)

Read Full Post »

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana criticó esti vienres duramente la “escasa” atención informativa que prestó la televisión autonómica TPA al Conciertu pola Oficialidá, que’l sábado pasáu celebró la so XXV edición. Concretamente, llamenta qu’eventos como la primer misa del Obispu auxiliar o la ‘caravana del amor’ en Piloña tuvieren más ecu nel ente públicu que la folixa musical reivindicativa qu’organiza esta asociación.

Al través d’una nota de prensa, la Xunta acusó de la TPA una vez más de marxinar a la llingua asturiana y a los actos con ella relacionaos. Asina, recuerda que la edición del Conciertu, celebrada’l pasáu 8 de xunu foi un “éxitu”, y sicasí namás mereció “unos segundos” nel informativu del domingu. (more…)

Read Full Post »

J. B.

Chus Pedro sigue su rumbo en solitario. Una carrera que activó en los últimos años tras despedirse de «Nuberu». Su último trabajo es el disco «Nenita», un homenaje a su hermana. Ahora está de gira revisando la partitura de su vida. La próxima parada es hoy en Piedras Blancas. El músico del El Entrego charló con sus seguidores en el encuentro digital de La Nueva España (lne.es).

Le preguntan a Chus Pedro precisamente si este repaso a su historia musical le produce hartazgo con alguna canción: «No, porque cada canción por sí misma ye como un fíu o una fía. Cada una tien su sabor», matiza. Hay un guiño en las preguntas a la influencia familiar en su inspiración, el internauta se refiere en concreto a Bárbara, su hija, a Nenita, Delfina: «Fueron fundamentales y los son», explica Chus Pedro. Desde les mis güeles, que se llamaben María les dos, pasando por mio ma, la mio hermana, Nenita, y les muyeres que a lo llargo de mio vida me quisieron y me quieren», apunta y precisa a otro lector que canta en asturiano «por una necesidad vital. Yo nunca hablé castellano correctamente, porque soy de la cuenca del Nalón, de El Entrego, y allí siempre falábamos amestao». Al hilo de su asturianismo un internauta evoca una pieza suya en su pregunta: «Ser asturianu nun ye nin decir dos o tres pallabrines en bable, nin saber echar bien la sidra nin xubir a Covadonga ¿qué ye ser asturianu, entós?». «Ye un sentimiento», sentencia sin más el cantante que, además, se define como «militante independiente de la izquierda plural y asturiana». Finalmente, responde a una posible vuelta a la escena con «Nuberu»: «De momento, una vez al añu, el 4 de diciembre, coincidiendo con el día de Santa Bárbara».

(de La Nueva España, 04-02-2012)

Read Full Post »

Older Posts »