Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Coleutivu Manuel Fernández de Castro’

La Biblia, “llibru clave de la cultura occidental”, tien por fin traducción al asturianu gracies al llabor d’una trentena de persones que s’involucraron nesti proyeutu impulsáu pol recordáu Federico González-Fierro Botas hai más de 30 años. José Luis Andavert, de la Sociedad Bíblica, nun quixo que los testos, agora na encuadernadora tres pasar pela imprenta, quedaran nun caxón y, xunto con Ramón d’Andrés, dio-y un emburrión a los trabayos estos años últimos pa facer posible esti fitu históricu pal idioma.

“Federico púnxose en contautu conmigo nel 1989. Entantes lo fixera cola Sociedá Biblica Americana, de Nueva York, y quedamos en venos”, recuerda Andavert, naquel entós director de la Sociedad Biblíca n’España. D’esi alcuentru salió una amistá grande y sincera y ún de los proyeutos más importantes de los entamaos en llingua asturiana.

(more…)

Read Full Post »

P. A. MARÍN ESTRADAOVIEDO.

La Academia de la Llingua Asturiana y la comunidad de monjas del monasterio de San Pelayo comparten edificio desde hace años. Ayer, en el salón de actos del cenobio, la abadesa Rosario del Camino Fernández-Miranda y el presidente de la institución lingüística, Xosé Antón González Riaño, escenificaban uno de los frutos de su relación de proximidad: la versión en nuestra lengua regional de ‘La Riegla de San Benitu’. Se trata de un texto que ya había sido traducido al asturiano en 1994 por el Coleutivu Manuel Fernández de Castro y en esta nueva edición se revisa acorde con las herramientas normativas proporcionadas por la Academia, que entonces no se disponían. Un equipo de trabajo formado por dos expertas de la ALLA y tres monjas pelayas ha llevado a cabo la versión definitiva que ahora ve la luz.

González Riaño se mostró satisfecho de haber contribuido a esta publicación «en una llingua milenaria pa una Riegla entá más aneya, que Benitu de Nursia escribió entamando’l sieglo VI». Por su parte, Rosario del Camino, manifestó que «es una gran alegría para nosotras poder contar con este texto venerable y más que venerado en nuestra lengua asturiana. En nuestros días en que la palabra comunidad sufre desgaste y recesión ye perguapo tener un testu n’asturianu que ye un cantu a la fraternidá, al trabayu de cada día y a la búsqueda de Dios», dijo en asturiano.

(d’El Comercio, 19-12-2019)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El mes de xunu ye la fecha que se manexa pa la espublización de los primeros datos del III Estudiu Sociollingüísticu d’Asturies, encargáu pola ALLA a Francisco José Llera Ramos. El caderalgu de Ciencia Política foi ún de los compareciente de la sesta sesión de la Comisión Especial d’Estudiu sobre’l Réxime de Proteición y Promoción del Asturianu na Xunta Xeneral.

Xunto col caderalgu de Ciencia Política, intervinieron nesta ocasión Xabiel González Menéndez, presidente de Xeira; José Manuel Pérez Fernández, lletráu del Tribunal Constitucional y profesor titular de Derechu Alministrativo de la Universidá d’Uviéu; l’espertu gastronómicu Lluis Nel Estrada; el biólogu Bertu Ordiales; el sacerdote José Manuel García de Jesús ‘Pin’, presidente del Coleutivu Manuel Fernández de Castro; Carlos Pulgar, voceru nacional de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA); Fernando Álvarez-Balbuena, vicepresidente de l’asociación El Teixu-Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa; y Penélope Miranda, vocera de l’Asociación de Trabayadores de la Normalización Llingüística. Nesta ocasión tuvieron representaos toles formaciones polítiques, anque’l del PP s’ausentó mientres una bona parte de la sesión.

(more…)

Read Full Post »

La torna de la Biblia al asturianu, aniciada nel 1989, nun va quedar nun caxón. Ramón d’Andrés dio l’anuncia del enfotu de la Sociedad Bíblica de finar esti “proyeutu xigantescu” como homenaxe a Federico González-Fierro Botas. Foi nel actu dedicáu a la memoria del xesuita dientro de La Vagamar.

El filólogu y profesor de la Universidá d’Uviéu, ún de los munchos collaboradores de la iniciativa liderada pol xesuita, lleó un carta unviada por José Luis Andavert, direutor xeneral de la Sociedad Bíblica n’España, nel marcu del actu d’alcordanza a González-Fierro Botas celebráu’l vienres nel Centru de Cultura Antiguu Institutu, eventu qu’abría la novena edición de La Vagamar, l’actividá setembrina de l’Asociación Cultural L’Arribada. Nel testu, el biblista escusaba la so ausencia nel actu que recordaba la vida y obra del so amigu, “un amante exemplar de la so tierra y la so llingua”, y apuntaba’l so deséu de finalizar el proyeutu “de toes toes como homenaxe al so principal valedor”. Inclusive, D’Andrés confesaba al públicu como Andavert referíase siempre a la situación de la traducción de los testos sagraos como “la espina asturiana”.

(more…)

Read Full Post »

El vienres 26 de setiembre, a partir de les 19:30 hores, y nel patiu del Centru de Cultura Antiguu Institutu de Xixón, l’Asociación Cultural L’Arribada entama la edición novena de La Vagamar con un homenaxe al xesuita y escritor Federico González-Fierro Botas que quier ser tamién una reconocencia al Coleutivu Manuel Fernández de Castro y al so trabayu pola normalización llingüísticu ente la comunidá cristiana asturiana.

L’actu empezará con un falamientu del corrodinador de L’Arribada, l’escritor Humberto Gonzali, y cola primera parte de l’actuación de la Coral Asturiana de Gijón. Continuará con varies intervenciones sobre la vida y obra de Fierro Botas, a cargu de Carlos Rubiera (conceyal de Cultura y Educación), Xosé Nel Riesgo (director de la FMCEyUP), Xosé Ramón Iglesias Cueva (representante de l’Academia de la Llingua), Ramón d’Andrés (Filólogu y miembru del equipu de traductores y espertos de la Biblia n’asturianu), Pablo González-Fierro Huerta (sobrín de Federico González-Fierro Botas) y Xuan Pandiella (presidente de l’Asociación de Vecinos San Emiliano de Vega).

(more…)

Read Full Post »

El vienres 26 de setiembre, mientres la Vagamar 2014, l’Asociación Cultural L’Arribada va entamar un homenaxe al xesuita y escritor Federico González-Fierro Botas. Nacíu n’Uviéu (30 de payares de 1942), cursó los sos estudios nel Institutu de Bachilleratu Alfonso II, diplomóse en Llingües Clásiques (Llatín y Griegu) y doctoróse en Teoloxía y en Ciencies Polítiques y Socioloxía cola tesis doctoral titulada “La formación sindical impartida por Centrales representativas en España, 1976-1992”. Llicencióse tamién n’Hestoria siendo profesor d’Historia social. Foi espertu en llingua y lliteratura ruses y profesor visitante en delles universidaes de l’antigua Xunión Soviética y de l’actual Federación Rusa.

Cura obreru nos años 60 y 70 del sieglu XX, trabayando d’empleáu manual de fábriques, carteru y otros en Cataluña, Galicia y per Europa. Nesi tiempu collabora con delles organizaciones obreres, sobremanera en materia de formación de los sos militantes. En 1996, fai un manual de formación sindical. Viaxa en numberoses ocasiones a la Xunión Soviética onde surde’l so interés pola cultura rusa. Destináu pola so orde a Xixón trabaya como profesor na Fundación Revillaxixéu, onde sedría xefe d’estudios ya inxerta nel curriculu del centru educativu Llingua y Cultura Asturiana.

(more…)

Read Full Post »

D. BARREIRO

“Santina de Cuadonga, ayúdamos nel camín pa llegar al to fíu; préstame tanto llegar hasta vosotros”. Asina, n’asturianu, finó ayeri Miguel Sanz la so toma de posesión como Arzobispu.

Unes poques pallabres, namás un actu simbólicu, pero paez un pasu alantre na rellación ente l’Arzobispáu y la llingua asturiana. Ye de reseñar, qu’un de los primeros actos del so predecesor, Carlos Osoro, namás llegar al cargu foi prohibir usar l’asturianu na lliturxa del funeral del xesuita Federico Fierro-Botas, presidente del coleutivu Manuel Fernández de Castro, asociación que trabaya pol usu de la llingua dientro de la ilesia.

(more…)

Read Full Post »

D. BARREIRO

El Coleutivu Manuel Fernández de Castro ye una asociación que, fundada pol tristemente fallecíu Federico Fierro Botas, vien trabayando dende l’añu 1986 pola presencia de la llingua dientro de la Ilesia. Asturies.com faló col so actual presidente, el sacerdote José Manuel García de Jesús, sobre’l llabor del coleutivu y les espectatives que s’abren col recíen nomamientu del nuevu Arzobispu, Jesús Sanz Montes.

(more…)

Read Full Post »