Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘ComunidadLeonesa.es’

PABLO R. GUARDADO

Juan Carlos García Hoyuelos (Basauri, 1968) ye l’autor de ‘Se lo dije a la noche’, obra na que tienen cabida toles llingües ibériques. L’escritor criáu en Burgos presenta esti proyeutu que xune poesía y música’l sábadu en Xixón.

Viaxa a Asturies pa presentar ‘Se lo dije a la noche’. ¿En qué consiste esti proyeutu poéticu-musical?
‘Se lo dije a la noche’ (2011, Ediciones Beta III Milenio) ye un poemariu románticu, sensual y eróticu, con prólogos del novelista, y tamién burgalés, Óscar Esquivias, del poeta andorrano Manel Gibert Vallès y del poeta, ensayista y traductor portugués João Rasteiro, en representación de los trés estaos ibéricos. L’epílogu cuerre a cargu de la rapsoda Susana Fumis. Zarra’l llibru Juan Carlos Mestre, Premio Nacional de Poesía 2009. Consta de 69 poesíes, toes tornaes a los distintos idiomes ibéricos y, cáuna d’elles, con un traductor distintu: en portugués, gallegu, asturlleonés, eusquera, aragonés, occitanu del Val d’Aran, catalán, valencianu, murcianu, inglés –llingua oficial en Xibraltar– y romanés, ésta última casi desapaecida ente los xitanos ibéricos al ser reemplazada col pasu de los sieglos poles llingües oficiales. Como datu llamativu ta la presencia nel llibru de dellos traductores del lladín o sefardín, n’homenaxe a los 150.000 sefardinos que, pese a vivir na diáspora dende hai más de 500 años, conserven esta llingua de orixe castellana. (more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

Bajo el paraguas del anterior equipo de gobierno se celebraba cada año un Día de la Llingua en el que la Concejalía de Cultura Leonesa abría una pequeña puerta institucional a nuestra maltrecha lengua romance, evento que la crisis parece haber desterrado dado que a estas alturas del año ni siquiera se han convocado los cursos de leonés. En su lugar, la asociación ComunidadLeonesa.es se encargó de conmemorar ayer en una librería de la ciudad, y de forma más cultural y popular, el Día de la Lengua Materna con una decena de creadores (más de los que nunca llevó el Día institucional) y que atestó de público el establecimiento. (more…)

Read Full Post »

MARÍA CUETO / IVÁN CUEVAS

El día 21 de febrero foi escoyíu pola UNESCO pa celebrar el Día Internacional de la Llingua Materna col obxectivu de promover la diversidá llingüística y la educación multillingüe. N’ámbitu asturllionés, esti día tuvo repercusión n’Asturies, en Llión y na Tierra de Miranda. Nesti sen, por exemplu, los servicios de normalización llingüística d’Avilés o de Piloña organizanon delles campañes aprovechando’l 21 de febrero. En casu d’Avilés, repartiénonse nos comercios del conceyu bolses de pan conmemoratives, mentres que’l conceyu piloñu fixo coincidir con esti día la presentación del serviciu de normalización llingüística cola campaña de distribución nos centros de salú del Llibru del naciatu. En Llión, foi la capital, gracies a la conceyalía de cultura llionesa y al colectivu Comunidadleonesa.es, la d’organizar l’actu “Los falantes tienen la palabra”. A lo último, en Miranda, la cámara del conceyu y les escueles presentanon el llibru Lhiendas i Cuontas de Casa, una obra onde se quier dar cuenta del pasu de la tradición oral en mirandés, gracies a la recoyida de textos orales que fixenon los escolinos del conceyu col obxectivu de potenciar la tresmisión llingüística interxeneracional.

(more…)

Read Full Post »

ANA PUENTE

León celebra este 19 de febrero el Día de la Lengua Materna, una fecha reconocida por la UNESCO en la que las personas que tienen el llionés como primera lengua materna trabajan para “defenderla en todos los niveles”.

La Concejalía de Cultura Leonesa y ComunidadLeonesa.es han conmemorado la fecha organizando la actividad ‘Los falantes tienen la palabra’, con un acto en el que han dado lectura, en el Palacio Don Gutierre, a distintos textos en llionés para disfrutar de ella y darla a conocer.

(more…)

Read Full Post »