Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Conceyu de Valdés’

PABLO R. GUARDADO

L’archivu de Germán Fernández con obra de Fernán-Coronas permitió descubrir recién el gran interés del Padre Galo na cultura xaponesa. Sobre esta conexón, de la qu’había dalgún indiciu, agora confirmáu, va xirar una actividá divulgativa en Ḷḷuarca que va tener llugar esti sábadu baxo’l lema ‘[…] Blinca la rana: Fernán-Coronas y la cultura xaponesa’.

Charres y talleres de baldre van dar a conocer el trabayu del escritor de Cadavéu rellacionáu col país asiáticu. El programa va inaugurase a les 10 hores y va siguir con una intervención d’Antón García, direutor xeneral de Política Llingüística, sobre les traducciones de poesía xaponesa al castellanu que fixo Galo Antonio Fernández y Fernández-Cantera, nome cumpletu del Padre Galo, nel primer terciu del sieglu XX, xusto cuando la poesía oriental entamaba a difundise en nel Estáu, entitulada ‘‘Hyakunin Isshu’ y otres traducciones del xaponés al castellanu de Fernán-Coronas’.

(more…)

Read Full Post »

La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu entama esta selmana en Ḷḷuarca la primer edición del Congresu de Traducción Audiovisual n’asturianu, un alcuentru que quier ameyorar la formación de los traductores al asturianu y ayudar a la profesionalización del sector.

La iniciativa, impulsada dende la Dirección Xeneral de Política Llingüística, va desenvolvese los díes 10 y 11 d’avientu na Casa la Cultura de Ḷḷuarca, cola clausura final na Casina de la Traducción de Cadavéu. Cunta cola collaboración del Ministeriu de Cultura y Deporte, el Conceyu de Valdés y l’asociación Verbéu de Traductores Profesionales n’asturianu.

(more…)

Read Full Post »

Rafael Rodríguez Valdés va coordinar un alcuentru sobre la torna lliteraria al asturianu del 17 al 19 d’avientu en La Casina de la Traducción, eventu que va inaugurar esta iniciativa que tien la casa natal del Padre Galo como sede. Nestes xornaes van participar persones actives nesti campu pa esplorar les sos llinies de futuru.

Anunciáu en xunu como Xornaes de la Traducción al Asturianu, tien confirmada l’asistencia de Cristina Valdés, Marta Mori, Aida Celamín, Aymara González, Víctor Suárez, Miguel Sánchez, Xesús González, Daniel Melendi, Eloy Antuña y Ramón d’Andrés, ente otros. Un amiestu de mocedá y veteranía pa entamar un alderique sobre la traducción a distintes llingües y xéneros lliterarios y encarar les necesidaes que traviesa’l sector na actualidá.

(more…)

Read Full Post »

Un espaciu pa desenvolver aiciones que fomenten la traducción, tanto del asturianu a otres llingües como na direición contraria, y un puntu d’alcuentru ente cultures. Son les motivaciones principales coles que naz La Casina de la Traducción, proyeutu que tien como sede la casa natal de Fernán-Coronas, el Padre Galo, en Cadavéu.

El Conceyu de Valdés y la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu tán tres esta idea que se va desendolcar nos meses próximos, cola intención d’inaugurala con unes primeres Xornaes de la Traducción al Asturianu p’analizar la situación de la traducción a esta llingua. La Casina de la Traducción va promover tamién alcuentros periódicos, talleres y seminarios nos que s’estudie y analice’l procesu históricu de la traducción al asturianu y la so proyeición de futuru tanto nel ámbitu cultural como nel social.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El pidimientu del Conceyu de Valdés de recuperar la toponimia non tradicional, la castellanizada, derogada nel 2014, indigna a la XDLA. Pide intervenir a les direiciones nacionales del PSOE, IX y Podemos y demanda a Cultura “nengún pasu atrás col procesu de recuperación de los nomes tradicionales de los llugares d’Asturies”.

“Agora, de repente, danse cuenta de que tienen que cumplir la llegalidá usando ‘Ḷḷuarca’ y nun-yos gusta”, critica’l coleutivu cívicu, que recuerda que los topónimos tradicionales de Valdés son los oficiales porque’l propiu Conceyu aprobólos en Plenu. Unos nome de llugar, que sicasí, “nun usaron nunca” nin tampoco comunicaron al Instituto Nacional de Estadística (INE) “como se pue ver si se comprueba’l nomenclátor”, incumpliendo asina la llexislación vixente.

(more…)

Read Full Post »

DAMIÁN BARREIRO

Nel 2007 publicó Antón García (Tuña, Tinéu, 1960) el llibru Xeneraciones y dexeneraciones: sobre lliteratura asturiana, volume I. D’Antón de Marirreguera a Fernán-Coronas, la primer entrega d’un proyectu que diba recoyer los artículos qu’esti espertu, ún de los más importantes estudiosos de les lletres del país, escribiera a lo llargo de les tres últimes décades. Agora, l’autor de Díes de muncho acaba de publicar el segundu volume, onde centra l’atención na lliteratura del sieglu xx. La obra ábrese con un averamientu a la idea de llingua lliteraria, una esmolición permanente nel autor sobre la que vuelve delles veces a lo llargo’l volume, y que remata con un trabayu qu’apurre datos sobre’l llibru asturianu y los sos llectores. Ente medies, queda tiempu pa falar de la poesía de primeros del sieglu xx, de la narrativa de posguerra, de grupos xeneracionales o de la obra d’homes y muyeres qu’escribieron nesta llingua cola idea de da-y vida nueva.

Esti llibru empieza falando de Caveda y Nava, la persona que fixo del asturianu una llingua impresa. Sicasí, él tamién foi’l responsable d’una visión diglósica y supeditada del nuestru idioma qu’imperó hasta hai poques décades…
Ye verdá que la llinia qu’él tien, de xuru qu’heredada del pá, ye la visión del asturianu como una especie de llingua ma del castellanu o una forma d’español antiguo. Esta foi la visión que trunfó y que valió de modelu, pero nun se-y pue echar la culpa a daquién que fixo un planteamientu asina en 1839. El problema ye que nun apareciera naide que rebatiera esta idea, colo qu’a lo llargo’l tiempu esta foi predominante ente los escritores qu’utilizaron esti idioma. Nos años 20, cuando hai un debate sobre la entrada de palabres n’otres llingües o dialectos rexonales nel diccionariu de la Real Academia Española, los escritores d’esti país quexáronse de que cómo podía haber entraes valencianes, cuando yera un dialectu del catalán, y non asturianes, cuando’l nuestru idioma yera un dialectu del castellanu. Caveda ufrió esta visión nel sieglu xix y hai que tener en cuenta’l momentu históricu, pero nos años 20 del sieglu xx yá había otres teoríes enriba la mesa. (more…)

Read Full Post »

T. CASCUDO

Un momento para el encuentro, el debate y las ideas. Eso es lo que pretende conseguir el Ayuntamiento de Valdés con la organización de la primera Xunta de Escritores en lengua asturiana, una iniciativa que quiere consolidarse en el tiempo y convertirse en un símbolo del apoyo del municipio valdesano al asturiano. Explica el concejal de Cultura, Néstor Fernández, que este encuentro se realiza en el mejor lugar posible: la casa natal del padre Galo, en Cadavedo. «Es un espacio que recuperamos como centro cultural, especialmente vinculado a la lengua asturiana por la que él tanto trabajó», añade.

(more…)

Read Full Post »

El conceyu de Valdés ta organizando la I Xunta d’Escritores en Llingua Asturiana, que se va celebrar el sábadu 24 d’ochobre, coincidiendo col Día de la Biblioteca, na Casa del Padre Galo, en Cadavéu.

Nel programa tán previstes actividaes dende les diez de la mañana hasta les siete de la tarde, tiempu nel que se va poder asistir a ponencies y participar en meses de trabayu sobre cuestiones d’escritura, llectura o edición n’asturianu.

(more…)

Read Full Post »