Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Concha de Lama’

El premio del X Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ del Club Xeitu ha sido otorgado al trabajo ‘Toponimia de La Urz’, presentado por Marta Prieto Sarro. La Urz es una pequeña localidad del municipio de Riello, en el corazón de la comarca de Omaña, que en el último censo de población suma 23 habitantes.

El jurado ha valorado «la riqueza de los topónimos aportados, sus descripciones y curiosidades, que en conjunto con los apuntes geográficos e históricos aportados, desde los aspectos relacionados con las labores del campo hasta el papel de la Iglesia en el pasado, conforman un trabajo de gran relevancia en la recuperación del patrimonio inmaterial de nuestra montaña».

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu convoca’l so tradicional Concursu de Recoyida de Toponimia ‘Concha de Lama’, que nesti añu algama la so décima edición. El premiu, abiertu a trabayos de cualesquier de los pueblos del monte occidental ástur-lleonesa, amonta la so dotación económica nesta ocasión hasta los 500 euros, más la publicación de la obra ganadora dientro de la serie ‘Toponimia’ del Club Xeitu.

Con esta iniciativa, que dende’l so primer añu cuntó cola collaboración del Institutu Llionés de Cultura de la Diputación de Llión, pretende dase un nuevu impulsu a esti certame, qu’en términos xenerales cuntó con una gran aceptación tanto de participantes, cola ellaboración y presentación de trabayos de gran calidá, como del vecinderu de los pueblos, que collaboró nos trabayos y dempués esfrutó de la so resultancia al ser estos editaos.

(more…)

Read Full Post »

FULGENCIO FERNÁNDEZ

Luis Fernández Fernández (Robledo de Babia, 1957) es uno de esos personajes realmente singulares. ‘Emigró’ a Laciana con su padre, minero, viviendo en varios pueblos de la comarca siguiendo al patriarca, después fue minero prejubilándose como vigilante en 1998 —«entré tres meses a prueba y ya me quedé»— y se ha convertido en un incansable andarín, pero de los que va mirando y analizando los parajes que recorre, al margen de practicar la fotografía, otra de sus pasiones.

Las plantas silvestres fueron una pasión y Luis Fernández acabó escribiendo un libro de referencia, no solo de la comarca, ‘Plantas silvestres de Laciana’, que vio la luz en 2012 y ha sido reeditado este mismo año en Piélago del Moro Ediciones. «La verdad es que me lo pedía mucha gente, muchos aficionados a la botánica que lo buscaban, por eso hablé con Víctor del Reguero y decidimos reeditarlo», siendo a su vez una especie de homenaje a quien tanto le ayudó con la primera edición y animó a publicarlo, «el profesor de la Universidad de León, el fallecido Carlos Romero, y su ayudante Cristina Carralero. Es cierto que recoge plantas de Laciana pero la mayoría de ellas —recojo un total de 568— corresponden a la Región Florística Eurosiberiana».

Pero ahora es noticia Luis Fernández por haber ganado el premio del VIII Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ por su trabajo ‘Toponimia de Rioscuro’. El jurado ha acordado por unanimidad que el premio, basando su decisión en «la excepcional recopilación de nombres de parajes realizada, así como lo detallado de las explicaciones y el contexto de los topónimos, y la riqueza de contenidos geográficos, históricos y antropológicos que acompañan a la misma».

(more…)

Read Full Post »

‘Toponimia de Villaseca de Laciana’, la obra de Alberto González Llamas que recibió en 2017 el premio del VI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ del Club Xeitu, acaba de ser publicado dentro de la colección que la asociación tiene dedicada a esta temática. Es el décimo libro que ve la luz en esta colección, cuyo director es Ignacio Prieto Sarro, y ha sido editado por el Club Xeitu con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura y la Diputación de León.

El libro recoge los topónimos de los parajes de la localidad, más de doscientos descritos y localizados, con nombres tan sonoros como el Prao Cimeiro, El Canicho, la Vuelta la Chana, El Poulón, El Chineiro, Los Atachos, Vegadasnos, Las Cheras, Los Castriechos, el Pico El Castro, Las Ribas del Picón, la Fuente de la Chamalarga o el manantial de La Pumariega.

(more…)

Read Full Post »

El libro ‘Toponimia de Villanueva de Omaña’, del autor Roberto González Gutiérrez, ha sido presentado en la localidad en un concurrido acto, en el que el autor ha estado acompañado ante sus vecinos por la alcaldesa del Ayuntamiento de Murias de Paredes, María del Carmen Mallo; el geógrafo y profesor de la Universidad de Valladolid, Alipio García de Celis; y el también geógrafo y director de la serie Toponimia del Club Xeitu, Ignacio Prieto Sarro.

(more…)

Read Full Post »

El premio del VI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ del Club Xeitu ha recaído en el trabajo ‘Toponimia de Villaseca de Laciana’, presentado por Alberto González Llamas. El jurado ha reconocido en esta ocasión una obra que recoge nombres, parajes y curiosidades de esta localidad lacianiega, que hace ahora un siglo, en los albores de la minería del carbón, iniciaba una profunda transformación social y demográfica que multiplicó su número de habitantes. Una localidad que a juicio del jurado merece una atención especial, puesto que en muchos aspectos ha sido la gran olvidada de esta tierra, pese a la gran historia que acumula.

El jurado, integrado en esta convocatoria por Ignacio Prieto Sarro y Jesús Álvarez Courel y en el que ha actuado como secretario Víctor del Reguero, felicita un año más a los participantes por los trabajos que se han presentado al concurso, gracias a los que se recopila y salvaguarda una parte de la tradición popular del mundo rural, en claro riesgo de desaparición.

(more…)

Read Full Post »

El jurado del V Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ ha otorgado su premio al trabajo titulado ‘Toponimia de Pinos’, presentado por Leopoldo Antolín Álvarez y que recoge los nombres de los parajes de este bonito pueblo de Babia, perteneciente al municipio de San Emiliano.

Luis Leopoldo Antolín Álvarez nació en León hace 71 años. Tras cursar el bachillerato en los Hermanos Maristas y la carrera de Ingeniero Industrial en Madrid, alcanzando posteriormente el grado de doctor, su vida profesional ha estado vinculada desde 1970 a la energía nuclear entre Alemania, Bilbao y Madrid, donde reside desde hace más de treinta y cinco años. Su trabajo le ha llevado a estancias prolongadas en diversos países, como Estados Unidos, Brasil y Francia, siendo su última responsabilidad la de representar en París durante tres años a las centrales nucleares españolas en la organización internacional WANO, que agrupa a todas las centrales nucleares del mundo. Cada verano, desde sus primeros años hasta la actualidad, ha acudido cada verano a Pinos, a la casa de sus antepasados maternos, lo que unido a su apego a la localidad y los vínculos con las labores agrícolas y ganaderas de la casa familiar le llevó a conocer los topónimos que ha recogido, con la ayuda de algunos vecinos.

(more…)

Read Full Post »

El Club Cultural Xeitu ha animado a todos los investigadores, filólogos, aficionados y amantes del patrimonio lingüístico leonés a participar en su quinto Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’, dotado con 300 euros y la publicación de la obra ganadora.

Según comunica esta activa asociación con sede en Villablino, podrán participar en el certamen trabajos centrados en cualquiera de los pueblos de los municipios leoneses de Murias de Paredes, Riello, Valdesamario, Soto y Amío, Páramo del Sil, Palacios del Sil, San Emiliano, Cabrillanes, Villablino, Sena de Luna y Barrios de Luna, además de los asturianos de Pola de Somiedo, Cangas del Narcea y Degaña. Los trabajos recogerán cuantos topónimos puedan conocerse en cualquiera de los pueblos de dichos territorios, describiendo brevemente cada uno en un listado alfabético y ubicándolos en mapas, fotografías o gráficos, quedando la metodología a libertad del autor o autores. Las bases del concurso, disponibles en la web http://www.xeitu.es, establecen que el plazo de presentación de las obras finalizará el 1 de agosto de este año.

(more…)

Read Full Post »

El jurado del III Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ ha otorgado su premio al trabajo ‘Toponimia de Lumajo’, presentado por Nuria Ménguez Rodríguez, una joven natural de este pueblo del Valle de Laciana.

Topónimos como el valle de la Almozarra, vinculado a la trashumancia; el Asiento del Cura, en el que existe una piedra en forma de asiento; las fuentes del Chamazo o la Cueña; el antiguo asentamiento de El Navariego; la Cuesta de la Encortechada, que da acceso a la localidad; o el mítico pico Muxivén, uno de los picos de mayor altitud de la zona, forman parte de la compilación que Nuria Ménguez ha venido haciendo durante el último año, con la colaboración de vecinos y familiares, especialmente su padre.

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu convoca por tercer año el Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’. En él podrán participar trabajos de los pueblos de los municipios de Villablino, Murias de Paredes, Riello, Valdesamario, Soto y Amío, Páramo del Sil, Palacios del Sil, San Emiliano, Cabrillanes, Sena de Luna y Barrios de Luna (todos ellos de la provincia de León) y Pola de Somiedo, Cangas del Narcea y Degaña (Principado de Asturias).

Los trabajos presentados deberán recoger cuantos topónimos puedan conocerse en cualquiera de los pueblos de dicho territorio, describiendo brevemente cada uno de ellos en un listado alfabético y ubicándolos en mapas, fotografías u ortofotos, quedando la metodología a libertad del autor o autores. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »