Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León’

JESÚS MARÍA LÓPEZ DE URIBE

“La Consejería de Educación debe llevar a cabo acciones dirigidas a la protección y promoción del leonés, especialmente en el ámbito educativo, atendiendo a la recomendación hecha por el Consejo de Europa, en el marco de la protección dispensada a dicha lengua en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, hecha en Estrasburgo el 5 de noviembre de 1992”.

Así resuelve el Procurador del Común, Tomás Quintana, una queja “ante la no inclusión de la materia de Lengua y Literatura Leonesa en los currículos de Educación Primaria y Secundaria secundaria obligatoria en septiembre de 2022, ”para todos los centros docentes de la Comunidad o, al menos, para los de las provincias de León, Zamora y Salamanca“.

(more…)

Read Full Post »

La Consejería de Educación ha respondido por escrito a una pregunta parlamentaria formulada por el procurador de la UPL José Ramón García, sobre la inclusión del leonés como materia educativa en las aulas, y ha resumido que “no resulta posible” por las “exigencias y requisitos de obligado cumplimiento que se establecen por la normativa vigente”.

En la contestación, consultada por EFE y firmada por la consejera de Educación, Rocío Lucas, la Junta recuerda que para poder ser introducido como materia escolar, con valor académico, con carácter voluntario, sería necesario que concurrieran varias condiciones, como que exista una gramática oficial para que pudiera establecerse su currículo en cada etapa educativa y que exista profesorado que dispongan de la necesaria titulación.

(more…)

Read Full Post »

I. SANTOS

Paso a paso la Universidad de León sigue trabajando para que el leonés se pueda presentar como un estudio complementario en la aulas del viejo Reino.

Un curso de verano que se presenta como una toma de contacto de la lengua leonesa en la sociedad actual y cuya inauguración ha estado presidida por el consejero de Educación de la Junta, quien se mostró como un gran defensor de la lengua y la cultura leonesa. Fernando Rey remarcó que este curso es «una clave para difundir el leonés».

(more…)

Read Full Post »

MIGUEL ÁNGEL ZAMORA

El Procurador del Común dictó una resolución dirigida a las consejerías de Educación y de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León para el impulso del leonés como patrimonio lingüístico de la autonomía, recomendación a la cual la administración respondió con el compromiso de colaborar en el cumplimiento de una cuestión que aparece reflejada en el Estatuto de Autonomía y de la que se desligó la Consejería de Presidencia por considerar que no se trataba de un asunto de su competencia.

Se trata de una de las 50 principales cuestiones abordadas por Javier Amoedo en el ejercicio de su labor durante el último año en lo que toca a la provincia de León (el total de asuntos de la provincia fue de 403), que se recoge en el informe que el Procurador del Común presentará la semana que viene y que recomienda además establecer una especial protección para el conjunto histórico del Camino de Santiago, que subraya el cierre de una residencia de ancianos de explotación privada por las irregularidades advertidas en su gestión, entre las cuales la más flagrante era la mala atención a los residentes y que señala a la Diputación Provincial de León y a quince ayuntamientos de la provincia leonesa entre los que en algún momento del ejercicio anual anterior no han seguido alguna de sus recomendaciones.

(more…)

Read Full Post »

La Asociación Cultural Faceira llevará a la Junta de Castilla y León “a instancias internacionales” por discriminar el leonés y “no cumplir con el estatuto” y para “denunciar” la política arbitraria y discriminatoria de la Junta de Castilla y León hacia los hablantes de leonés”

Así lo hará tras recibir “contestaciones negativas de las Consejerías de Cultura y Turismo y de Educación de la Junta de Castilla y León a dos peticiones reclamando el cumplimiento del artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León”, (more…)

Read Full Post »

La asociación cultural Faceira ha presentado dos escritos ante las consejerías de Educación y de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León reclamando la efectiva protección del leonés conforme a la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León, “ya que el leonés es parte del patrimonio lingüístico de la Comunidad”, y a la Carta Europa de las Lenguas Regionales y Minoritarias del Consejo de Europa, tratado internacional ratificado por España en 2001 aplicable al leonés desde el año 2007.

La asociación recuerda que se solicita especialmente el cumplimiento del artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía que dispone que “el leonés será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad. Su protección, uso y promoción serán objeto de regulación”. (more…)

Read Full Post »

Tanto la Consejería de Cultura como la de Educación -”de las que teóricamente debería depender el estudio y protección del patrimonio lingüístico de la comunidad-”, apenas tienen nada que decir respecto a un tema regulado y amparado legalmente desde hace un año por el nuevo estatuto de autonomía de Castilla y León.

En concreto, el artículo 5.2 dice textualmente: «El leonés será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la comunidad. Su protección, uso y promoción serán objeto de regulación».

La realidad es que la Junta, a través de las dos consejerías antes citadas, admite que no dispone de planificación alguna, ni a corto ni a largo plazo, para llevar a cabo precisamente esa labor de «protección, uso y promoción». Así, la Consejería de Cultura respondió a Diario de León que el tema es más bien competencia de la Consejería de Educación y que «el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua también estudia el leonés, dedicando cursos monográficos al mismo», en referencia a las jornadas filológicas desarrolladas en la Universidad en 2006 y en 2008, y que tienen vocación de celebrarse cada dos años.

(more…)

Read Full Post »