Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Conseyería de Cultura del Principáu d\’Asturies’

ANTÓN GARCÍA

La Conseyería de Cultura convocó per primer vez en 1995 el “Xuan María Acebal” cola idea de que pasara a ser el premiu de referencia pa la poesía asturiana, igual que yá lu yera’l “Xosefa de Xovellanos” pa la narrativa. Yera l’añu nel que se cumplía’l centenariu de la muerte d’Acebal, y Amelia Valcárcel, daquella Conseyera de Cultura, quixo que se-y dedicara al poeta que naciera na cai del Águila d’Uviéu la Selmana de les Lletres, y que se recoyera en llibru per primer vez la so poesía. Naquel tiempu yá llevaba seis convocatories el premiu “Teodoro Cuesta” del Ayuntamientu de Mieres, con menos dotación económica, pero con una traxectoria consolidada a la que contribuyía la presencia estable nel xuráu del poeta José Luis Argüelles, peles manes del cual pasó la meyor poesía asturiana del momentu.

La primer edición del “Xuan María Acebal” ganóla un autor de llinia discontinua, llamentablemente, porque la producción lliteraria de Xilberto Llano siempre tien interés. Titulábase’l llibru Silabariu y publicóse en 1996. Pero los años siguientes, qu’habíen ser los de consolidación del premiu, los xuraos decidieron repartilu ente dos autores (1996, 1999 y 2000) o dexalu desiertu (1998, 2003, 2004, 2006), quitando la convocatoria de 1997 que ganó Martín López-Vega col llibru Esiliu, y les que siguieron al 2001, desque ganó Casería de José Luis Rendueles. Cuando un premiu queda desiertu pue pensase que los participantes d’esi añu nun tuvieron a l’altura que s’esperaba d’ellos, pero ye raro que convocatoria tres de convocatoria ocurra eso. Amás, ún tien la impresión de qu’un ex-aequo cásique siempre se da porque’l xuráu nun fexo los deberes como debía y optó pel camín más fácil, el de llavase les manes repartiendo la dotación económica y esperando que seya’l llector quien decida (siempre con excepciones, como en toa xeneralización).

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

La Conseyería de Cultura convocó per primer vez en 1995 el “Xuan María Acebal” cola idea de que pasara a ser el premiu de referencia pa la poesía asturiana, igual que yá lu yera’l “Xosefa de Xovellanos” pa la narrativa. Yera l’añu nel que se cumplía’l centenariu de la muerte d’Acebal, y Amelia Valcárcel, daquella conseyera de Cultura, quixo que se-y dedicara al poeta que naciera na cai del Águila d’Uviéu la Selmana de les Lletres, y que se recoyera en llibru per primer vez la so poesía. Naquel tiempu yá llevaba seis convocatories el premiu “Teodoro Cuesta” del Ayuntamientu de Mieres, con menos dotación económica, pero con una traxectoria consolidada a la que contribuyía la presencia estable nel xuráu del poeta José Luis Argüelles, peles manes del cual pasó la meyor poesía asturiana del momentu.

La primer edición del “Xuan María Acebal” ganóla un autor de llinia discontinua, llamentablemente, porque la producción lliteraria de Xilberto Llano siempre tien interés. Titulábase’l llibru “Silabariu”, y publicóse en 1996. Pero los años siguientes, qu’habíen ser los de consolidación del premiu, los xuraos decidieron repartilu ente dos autores (1996, 1999 y 2000) o dexalu desiertu (1998, 2003, 2004, 2006), quitando la convocatoria de 1997, que ganó Martín López-Vega col llibru “Esiliu”, y les que siguieron al 2001, desque ganó “Casería”, de José Luis Rendueles. Cuando un premiu queda desiertu pue pensase que los participantes d’esi añu nun tuvieron a l’altura que s’esperaba d’ellos, pero ye raro que convocatoria tres de convocatoria ocurra eso. Amás, ún tien la impresión de qu’un ex aequo cásique siempre se da porque’l xuráu nun fexo los deberes como debía y optó pel camín más fácil, el de llavase les manes repartiendo la dotación económica y esperando que seya’l llector quien decida (siempre con excepciones, como en toa xeneralización). (more…)

Read Full Post »

Esti martes 25 de setiembre va celebrase la primer xunta del Conseyu Asesor de la Llingua de Xixón, un órganu sectorial y consultivu que quier afalar la participación de la ciudadanía sobre l’usu efectivu del asturianu nel conceyu. A la primer xunta, que va celebrase esti 25 de setiembre nel Antiguu Insitutu baxo la presidencia del conceyal Carlos Rubiera, foron invitaes les asociaciones de defensa del idioma, como Iniciativa pol Asturianu o la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA). Esta última yá confirmó que va participar nel conceyu pa proponer una modificación estatutaria sobre la so composición. La XDLA entiende que los estatutos del Conseyu aprobaos nel añu 2008 son «claramente restrictivos en participación y representividá de los sectores implicaos na recuperación y normalización de la llingua asturiana».

Y ye qu’esti órganu ta formáu por representantes de los grupos políticos con representación nel Conceyu, por un representante de la Conseyería de Cultura, ún del Conseyu de la Mocedá de Xixón, ún de l’Academia de la Llingua, ún de les asociaciones de vecinos, ún de los vecinos de la zona rural, ún de CC.OO, ún d’UXT, ún d’USO, ún de Suatea, ún de la Unión de Comerciantes, dos de l’asociación d’hosteleros y, p’acabar, dos persones de «prestixu reconocíu» y dedicación a los llabores rellacionaos coles funciones del Conseyu, nomaes pola Alcaldía. (more…)

Read Full Post »

J. CUEVAS

Forman parte de la historia reciente de la literatura en asturiano pero en muchos casos resultaba imposible conseguir un ejemplar. La editorial Trabe recupera ahora buena pate de estos títulos. Lo hace a través de la colección Clásicos y contemporáneos , con la que las obras más representativas escritas en llingua asturiana y también las de autores actuales que ya estaban descatalogadas regresan a las librerías.

“Casi todos los que hemos publicado en esta colección son de los años 80 y 90”, indicó ayer Esther Prieto, responsable de Trabe. Se trata, opinó, de “la base” de la narrativa asturiana, aunque con anterioridad se hubieran publicado otros títulos relevantes. Entre las obras reeditadas que estaban fuera de catálogo figuran cinco de los libros galardonados con el premio Xosefa Xovellanos: Asina somos Nós , de Miguel Rojo; La muerte amiya de nueche , de Xuan Xosé Sánchez Vicente; De Corinto a Grecia , de Xilberto Llano; El cuartu negociu , de Ismael González Arias; y Diariu de viaxe , de Adolfo Camilo Díaz. (more…)

Read Full Post »

M. S. MARQUÉS

La Academia de la Llingua Asturiana inició esta semana el traslado a su nueva sede en el monasterio de San Pelayo, en Oviedo, donde ocupará parte de las instalaciones en las que estuvo ubicado el Archivo Histórico. Por fin, después de años de espera y de reclamaciones de un lugar más amplio y digno, la institución asturiana consigue instalarse en unos locales con los que ve cumplida una vieja aspiración.

La intención de dotar a la Academia de una sede más acorde con el trabajo que desarrolla fue anunciada el pasado mes de abril por la consejera de Cultura, Mercedes Álvarez, tras la entrevista que la dirección de la Academia mantuvo con el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces.

(more…)

Read Full Post »

INACIU GALÁN

Esti sábadu, 19 de setiembre, entama la quinta edición del festival cultural de l’Arribada, en Xixón. Alberto Álvarez Peña ye dende 2008 presidente de l’asociación homónima qu’organiza esti eventu centráu na lliteratura pero abiertu a propuestes dende otres estayes venceyaes: música, teatru, cine… A poques hores del entamu de les actividaes, que van desenrrollase a lo llargo d’una selmana, falamos Peña de les novedaes que trai esta edición y d’otres cuestiones como l’apoyu institucional a esti tipu d’eventos.

L’Arribada cumple cinco ediciones, ¿ta nun momentu de consolidación?
Sí, home, más o menos. Yá van cinco ediciones y pue dicise que ye dalgo consolidao. Lo único qu’esta vegada como tán d’obres nel Vieyu Institutu facemos namás inauguración y últimu día ellí, y el restu treslládamonos al Centru Municipal del barriu de L’Arena. Podemos dicir que tolos años ye una cita cuasi obligada, tantu pa la presentación de llibros, como pa dalgunes ponencies de xente y bono, pues tamién cuestiones como’l cine, la música, el documental, coses asina venceyaes.

(more…)

Read Full Post »

Entrevista a Toño Caamaño, componente de la compañía teatral “Producciones Nun Tris”:

En primer llugar, prestaríanos que mos desplicare esautamente cuálu ye’l llabor qu’implica la direición escénica y la producción, y en qué se diferencien.
La direición escénica pa min ye tolo que tien que ver col material artísticu; tanto dende la estética, el tipu de trabayu colos actores, l’ideariu… La produción vien a ser lo que ta venceyao coles perres, en xeneral; presupuestos, planificaciones… Nel nuesu casu tien abondo que ver una cola otra, yá que la produción condiciona la direición escénica, al llimitala, na mayoría los casos, al haber poques perres; y al revés tamién, porque al ser una compañía profesional qu’ufierta unos produtos determinaos pa un supuestu mercáu, hai un ideariu concretu y unes formes de trabayar específiques que marquen el tipu produciones que facemos.

(more…)

Read Full Post »

MIGUEL BARRERO

Se llamaba Xosé Antonio García y era poeta. Es una buena manera de presentar a un autor al que se podría considerar sin desviar mucho el tiro, por sus propios méritos y por algunos deméritos ajenos, como el gran ‘maldito’ de la literatura asturiana. Publicó en vida dos libros, rechazó la posibilidad de adscribirse a ningún cenáculo y mantuvo un trato más bien distante, aunque casi siempre cordial, con sus compañeros generacionales, aquellos que se pasaron las décadas de los ochenta y noventa del pasado siglo trabajando para darle a la lengua asturiana un tamiz literario del que había carecido hasta aquellos momentos.

Pese a ese alejamiento consciente, su obra no cayó en saco roto mientras él pudo defenderla, pero fue a su muerte cuando se abrió un abismo de olvido, un silencio prolongado que ha llegado hasta nuestros días. En su caso, se cumple a la perfección ese tópico que dice que el escritor, cualquier escritor, ha de pasar, tras despedirse de este mundo, un purgatorio de al menos una década hasta que la crítica y los lectores terminen dando a su obra la acogida que merece. En su caso, han tenido que transcurrir trece años.

(more…)

Read Full Post »

El Conceyu de Piloña acaba de convocar el tercer concursu de Narraciones Curties n’asturianu Conceyu de Piloña.

El certame ta abiertu a toles persones que quieran participar y los trabayos presentaos van tener que tener ente trés y cinco fueyes. Tienen que se presentar na Casa Cultura de L’Infiestu, enantes del 12 de xunu, en dos sobres ciarraos. Nún tien que dir el trabayu por triplicao y nel otru los datos del autor y un númberu de teléfonu de contactu.

(more…)

Read Full Post »

D. BARREIRO

Esti añu Asturies tampoco va tar representada n’Expolangues. Asturies.com púnxose en contautu con fontes de la Conseyería de Cultura qu’esclariaron qu’esti añu nun van participar nel salón internacional de les llingües “por motivos presupuestarios”.

Expolangues ye un salón internacional de llingües falaes en tol mundiu, tanto con calter mayoritariu como minoritariu. Esta edición, dedicada a la llingua catalana, va desarrollase ente’l 3 y el 6 de febreru y va cuntar con representación, per parte del Estáu, de les llingües española, vasca, gallega y el propiu catalán.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »