El Auditorio de Pola de Siero acogió ayer la presentación del CD ‘El mio cantar’, una grabación en la que grupos asturianos pusieron música a las composiciones de escolares de la región. Corquiéu, La Tarrancha, Skama la Rede y Silvia Quesada son algunos de los músicos que se sumaron a esta iniciativa, que forma parte de la Selmana de les Lletres.
(d’El Comercio, 30-04-2019)
Read Full Post »
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Alfredo González, Anabel Santiago, Andrés Solar, Aurora García Rivas, Berta Piñán, Carlos Rubiera, Corquiéu, Dixebra, Enrique García-Rendueles, Felpeyu, Fernán Coronas, Goxe Producciones, José Benito Álvarez Buylla, Llan de Cubel, Llangres, Lurdes Álvarez, Nuberu, Pablo Texón Castañón, Pepín Quevedo, Pin de Pría, Radiotelevisión del Principáu d\'Asturies, Silvia Quesada, Skama la Rede, Toli Morilla, Xandru Fernández, Xuan Xosé Sánchez Vicente on Maio 2, 2019|
Leave a Comment »
Van repartise en pequeños espacios a lo llargo del día y toquen tolos estilos.
Goxe Producciones encargóse de la ellaboración de 25 pieces nes que suenen grupos y solistes que musicaron testos d’escritores n’asturianu y gallego-asturiano. Anabel Santiago (Lurdes Álvarez), Llan de Cubel (Fernán Coronas), Felpeyu (Pin de Pría), Nuberu (José Benito Álvarez-Buylla), Dixebra (Pepín Quevedo), Skama la Rede (Andrés Solar), Silvia Quesada (Berta Piñán), Corquiéu (Enrique García Rendueles), Carlos Rubiera (Xuan Xosé Sánchez Vicente), Toli Morilla (Aurora García Rivas), Llangres (Xandru Fernández) o Alfredo González (Pablo Texón) son dalgunos de los artistes y formaciones que, siguiendo la temática de la XL Selmana de les Lletres Asturianes, collaboren nesti proyeutu que busca facer alcordanza de la importancia que tien esta estaya de la creación artística na normalización y promoción d’estes llingües.
RPA emite dende güei estos cortes en miniespacios amiestaos a la programación habitual a lo llargo de tol día. Asina, los oyentes van poder conocer testos de grandes autores de la nuesa lliteratura d’époques variaes en composiciones folk, rock, pop o d’autor.
(d’Asturies.com, 29-04-2019)
Read Full Post »
Posted in Asturies, Avilés, Carreño, Lhiteratura / Lliteratura, Música, Política lhenguística / Política llingüística, Ribesella, Siero, Uvieo, Xixón, tagged Carlos Rubiera, Conceyu d’Uviéu, Corquiéu, Coru de la Universidá d’Uviéu, Fundación Aula de les Metáfores, Guaja D, Higiénico Papel, Institutu Asturianu de la Muyer y Polítiques de Mocedá, Juan Salvador Trupia, Kamante Teatru, L-R, Lafu y Rebeca, Llibre, Los Berrones, Luis Núñez y los Folganzanes, Mario Bernardo Fernández, Pedro José González, Selmana de les Lletres Asturianes, Skontra, Toli Morilla, Xaime Martínez, Xunta Xeneral del Principáu d\'Asturies on Abril 27, 2019|
Leave a Comment »
La 40.ª edición de la Selmana de les Lletres Asturianes va destacar el papel que la música cantada n’asturianu y en gallego-asturianu desempeña na normalización de dambes llingües. Del 26 d’abril al 9 de mayu, van desenvolvese actividaes de tou tipu repartíes per diez conceyos: talleres, esposiciones, homenaxes, presentaciones de llibros, llectures públiques, certámenes lliterarios, alcuentros escolares, entregues de premios, conciertos, representaciones teatrales…
La Selmana empieza’l vienres 26 d’abril, a les siete de la mañana, cola celebración del Alba de Les Lletres Asturianes na escuela de Llorgozana (Carreño). Esi mesmu día, a les ocho de la tarde, el Teatru Nuevu de La Felguera (Llangréu) va acoyer la gala del XI Premiu al Meyor Cantar, cola interpretación en directu de los cuatro cantares finalistes al cargu de la Banda de Gaitas El Trasno, Lafu y Rebeca, Los Berrones y Xaime Martínez, amás de l’actuación de Luis Núñez y los Folganzanes, ganadores de la edición anterior.
(more…)
Read Full Post »
Posted in Asturies, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Música, Política lhenguística / Política llingüística, Xixón, tagged Ún de Grau, Balandrán, Banda Gaites Úxica, Carlos Pulgar, Corquiéu, Daniel Ripa, Diana Sánchez, Dixebra, L-R, La Tarrancha, N'Arba, Skama la Rede, Tejedor, Trébole, Xune Elipe, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana on Outubre 4, 2018|
Leave a Comment »
Esti sábadu celébrase en Xixón la trentena edición del Conciertu pola Oficialidá qu’entama la Xunta Pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA). “Estos 30 años demuestren que la reivindicación llingüística nun ye una moda; nun vamos parar hasta que se solucione la cuestión”, afirmaron Carlos Pulgar y Xune Elipe.
El voceru nacional del coleutivu cívicu y el cantante de Dixebra, de manera respeutiva, entamaron güei una rueda de prensa pa dar a conocer los detalles d’esti festival de música en llingua asturiana retrasáu a la seronda “poles obligaciones del calendariu reivindicativu”,esto ye la organización de les manifestaciones del 21-A y del Día de les Lletres Asturianes, nun momentu nel que la oficialidá ta marcada en collorao na axenda política de toles formaciones parllamentaries. “Hai dos escenarios, ‘Yá’ y ‘Agora’, que lleven esi nome porque la oficialidá tien que llegar yá y agora. Nun se pue depender de les cuestiones internes de los partíos cuando falamos d’un falta d’un derechu demandáu por gran parte de la ciudadanía”, apuntó Pulgar.
(more…)
Read Full Post »
Posted in Asturies, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Música, Xixón, tagged Ún de Grao, Corquiéu, Dixebra, L-R, La Tarrancha, N'Arba, Skama la Rede, Tejedor, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana on Setembre 14, 2018|
Leave a Comment »
PABLO R. GUARDADO
El XXX Conciertu pola Oficialidá, que repite’l 6 d’ochobre otru añu nel xixonés Parque Inglés, yá tien cartelu definitivu. A los nomes de Dixebra, Tejedor y La Tarrancha súmense los de N’Arba, Corquiéu, Skama la Rede, Ún de Grao y L-R.
Nuna edición tán especial como ésta, la trenta, y nun momentu tan importante pal asturianu, cola oficialidá incluyida na axenda política nacional a menos d’un añu de les eleiciones a la Xunta Xeneral, la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) prepara una Conciertu pola Oficialidá de primer nivel. Asina, va axuntar nel Parque Inglés –anguaño nomáu Parque de los Hermanos Castro– a ocho de los meyores nomes de la escena musical n’asturianu que, al igual siempre, actúen de manera desinteresada nesta cita retrasada a la seronda esti añu por mor de la convocatoria de la masiva manifestación ‘L’asturianu llingua oficial ¡agora! del 21 d’abril.
(more…)
Read Full Post »
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Comunicación /Comunicaçon, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Adolfo Camilo Díaz, Adrián Barbón, Agus Lara, Anabel Santiago, Andecha Astur, Andrés Solar, Antón Reixa, Anuariu de la Música Asturiana, Arfueyu, Asturcón, Avientu, Ayuntamientu de Corvera, Álvaro Cueto, Ígor Medio, ç Rubén Bada, Balandrán, Beleño, Boikot, Boni Pérez, Cambaral, Celtas Cortos, Cesáreo García, Conceyu Bable, Corquiéu, Cristina del Valle, D'Urria, Dani Ripa, Dark la Eme, Def con Dos, Desakato, Dixebra, El Comercio, Eladio Díaz, EMI, Emilio León, Ensame Nacionalista Astur, Evaristo, Fernando Neira, Fernando Rubio, Folkgando, Güestia, Gomeru, Heredeiros da Crus, Ignaciu Llope, Ixo Rai!, Π. L. T., Javier Fernández, Jesús Cifuentes, José Ángel Hevia, Juan Manuel Wes, Kaki Arkarazo, Koma, La Col.la Propinde, La Polla Records, La Tarrancha, La Turulla, La Voz de Avilés, L’Aguañaz, L’Esperteyu, Les Noticies, Liet International, Lisardo Lombardía, Lisardo Prieto, Llan de Cubel, Llorián García, Lorenzo Novo Mier, Los Berrones, Los Enemigos, Maniegu, Manuel Asur, Mari Luz Cristóbal Caunedo, Melandru, Miguel Solís Santos, Misiva, N'Arba, Nuberu, Nun Tris, Obrint Pas, Ochobre, Os Diplomáticos de Monte Alto, Pablo Antón Marín Estrada, Pablo Canal, Partíu Asturianista, Pautu pola Oficialidá y el Autogobiernu, Piloñeta, Primi, Quique Faes, Radio Asturias, Radio Marea, Radio Popular, Ramón Lluís Bande, Rodrigo Cuevas, Rubén Alba, Sergio Rodríguez, Siniestro Total, Skama la Rede, Sociedad Ovetense de Festejos, Soncai System, Su Ta Gar, Tabladar, Toli Morilla, Tutu, Ubiña, Xandru Fernández, Xosé Lluis García Arias, Xuacu Amieva, Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune Elipe, Xunta Nacionalista Asturiana on Maio 15, 2018|
Leave a Comment »
A Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune (Villalegre, Avilés, 1962) nunca le han gustado las ensoñaciones arcádicas de cierto asturianismo con nostalgia de lo rural, practicante de una suerte de literatura de la borrina. La única borrina que él mamó, dice, era la de Ensidesa, fabricona de fabricones a cuya vera nació y creció este activista incansable y polifacético cuya faceta más conocida es la de líder de la banda Dixebra. Son ya treinta y un años —tantos como tiene este entrevistador— los que hacen del alumbramiento de un grupo que representó en su momento una novedad refrescante no sólo en el panorama musical asturiano, sino en el español en su conjunto. Inspirada en el rock radical vasco de los ochenta, Dixebra (que estuvo a punto de llamarse Puxarra) quería pertrechar de gaitas el punk, cantar las barrabasadas de la reconversión industrial y, sobre todo, sacar la llingua. Acabó sacándola hasta en Laponia, donde quedó subcampeona en 2009 en un certamen de música en idiomas europeos minorizados. Nunca se han sentido tentados de cantar en castellano, ello aunque llegaron a recibir una jugosísima oferta de la discográfica EMI para ser los nuevos Celtas Cortos a cambio de hacerlo. En lugar de eso, prefirieron seguir autoeditándose con su propio sello, L’Aguañaz, fundado en 1992 y referencia fundamental de la industria musical asturiana. Fue en sus hornos (y también en los del subsello Goxe Producciones) que se cocinaron las carreras de talentos rutilantes como Anabel Santiago, Skama la Rede, Corquiéu o La Col.lá Propinde. De allí salió también un disco exitosísimo, L’asturianu muévese, que puso a cantar en asturiano en 1997 a Jesús Cifuentes, los Siniestro Total y otras figuras señeras del kalimotxo rock del momento. De todo ello y alguna otra cosa —como, por ejemplo, haber lanzado la carrera de escritores hoy afamados que empezaron sus carreras escribiendo letras para el grupo— se enorgullece humildemente Xune Elipe, que por otro lado lamenta que ciertos vicios del nacionalismo político asturiano llegaran a dar lugar a que Dixebra atrajera a la trinchera del asturianismo a gentes que los partidos nacionaliegos acababan espantando. «¿Cómo puede ser que un grupo de música asturianista venda más discos que votos saca el partido nacionalista asturiano correspondiente?», cuenta que les decía; y esta entrevista que se celebra en el Café Dólar de Oviedo es de algún modo una respuesta larga a esa misma pregunta.
Nace en 1962. ¿En qué familia, en qué entorno?
Nazco en 1962 en un pueblo que se llama Villalegre. Yo lo sigo llamando pueblo aunque propiamente ya no es tal, sino un barrio de Avilés. Cuando yo nací sí que estaba separado de lo que llamábamos la Villa y tenía su dinámica propia e incluso un casino. Ensidesa acababa de instalarse en la comarca y Villalegre estaba empezando a crecer vertiginosamente con el aporte de la inmigración que Ensidesa trajo, pero yo aún recuerdo ver quintanas, gente con ganadería, etcétera. Ensidesa transformó aquello radicalmente. Lo urbanizó y lo proletarizó.
(more…)
Read Full Post »
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Cangas, Lhiteratura / Lliteratura, Llión, Música, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Alberto Fernández-Costales, Ambás, Conceyu de Cangas, Corquiéu, Covadonga González Muñiz, David Melendi Palacio, Fernando Padilla, Fran Allegre, Francisco José Borge, Héctor Braga, Héctor García Gil, Javier Fernández, José Alba, José Antonio Álvarez Castrillón, José Ignacio Suárez García, Laura Álvarez García, Llorián García Flórez, María Cotiello, María Cristina Valdés, Marta Mori d’Arriba, Nicanor García, Pablo A. Quiroga, Paco Ramos, Próspero Morán, Ramsés Ilesies Fernández, Tuenda, Universidá Asturiana de Branu, Universidá d’Uviéu, Xairu López, Xosé Antón Fernández Martínez, Xosé Antón González Riaño, Xulio Berros Reinoso on Agosto 1, 2017|
Leave a Comment »
PABLO R. GUARDADO
Cangas del Narcea acueye un añu más, y yá van ocho, la Universidá Asturiana de Branu (UABRA). Alredor de 115 persones, ente estudiantes y profesores, tomen parte nesta edición, que llega tres un alcuentru del presidente Javier Fernández cola direutiva entrante de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA).
A les 13 hores d’esti llunes quedó inaugurada la UABRA con un actu nel que tuvieron presentes Fernando Padilla, direutor xeneral de Planificación Llingüística y Normalización; Xosé Antón González Riaño, presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana; María Cristina Valdés, direutora de la UABRA; Francisco José Borge, vicerrector d’Estensión Universitaria y Proyeición Internacional de la Universidá d’Uviéu; y Laura Álvarez García, teniente d’alcalde de Cangas del Narcea. L’eventu tuvo llugar na Casa Cultura Palaciu d’Oumaña, onde tamién abre les sos puertes la esposición ‘El Quixote ilustráu’, de Juan Hernaz.
(more…)
Read Full Post »
Posted in Asturies, Música, tagged Banda Gaites Ribeseya, Corquiéu, David Mateos Rosete, La Banda Gaites Llacín, Mala Reputación, N'Arba, Nuberu, Puru, Tuenda, Víctor Carbajal, Xéliba, Xuan Nel Expósito on Agosto 24, 2012|
Leave a Comment »
David Mateos Rosete, conocíu como Puru, percusionista del grupu folk Corquiéu morrió esti xueves como consecuencia de les quemadures mui graves que sufrió al esplota-y el motor del coche que conducía cerca del llugar de Torre, nel conceyu de Ribeseya. Depués del fatal accidente, Puru consiguió buscar socorru nos vecinos de la zona. Éstos pidieron asistencia sanitaria al 112 Asturies. Bomberos y un grupu de rescate con un helicópteru medicalizáu foron a auxilialu y evacuaron al accidentáu hasta l’Hospital de Les Arriondes primero ya hasta l’HUCA, n’Uviéu, depués. Dende esti últimu centru foi teslladáu al Hospital Universitariu de Getafe especializáu en quemadures graves, onde nun fueron quien a salva-y la vida.
Puru, yera fundador del grupu Corquiéu, una de les formaciones más sólides y con más prestixu de la escena musical asturiana. Tamién foi componente de la Banda Gaites Ribeseya y collaboró con dellos grupos como Tuenda, N’Arba, Xéliba, Mala Reputación, La Banda Gaites Llacín o Nuberu. Nes redes sociales compañeros de profesión, amigos y siguidores espresen en cientos de mensaxes el dolor pola so perda y tresmiten cariñu y ánimu a familiares, amigos y compañeros de Corquiéu. Ribeseya pierde con esta desgracia un vecín queríu y comprometíu col so pueblu, un hosteleru activu (rexentaba’l Chigre’l Corquiéu que facía conciertos en directu), un deportista y un gran músicu. La música asturiana, una gran familia, llora la so ausencia. (more…)
Read Full Post »
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Música, Miranda de l Douro, tagged Amadeu Ferreira, Célio Pires, Corquiéu, Festibal Antercéltico de Sendin, Kōbe daigaku, Lenga Lenga, Mário Correia, Satoshi Terao on Agosto 7, 2011|
Leave a Comment »
As línguas minoritárias, como o mirandês, começam a encontrar espaços próprios para a sua divulgação, apesar da “forte pressão”, exercida sobre elas, através dos meios de comunicação e da falta da sua inclusão no sistema de ensino.
A constatação foi feita este sábado, por um grupo de especialistas, no decurso do Festival Intercéltico de Sendim (FIS) iniciativa que adoptou este ano, a língua mirandesa como “emblema” do festival.
“No caso da língua mirandesa, o português tem vindo a invadir o espaço familiar e ao mesmo tempo o espaço do trabalho e social, o que se traduz numa falta de capacidade das línguas minoritárias em resistir a esta pressão”, disse à agência Lusa, o investigador da língua mirandesa Amadeu Ferreira. (more…)
Read Full Post »
O 12.º Festival Intercéltico de Sendim realiza-se nos dias 05 e 06 de agosto, com produção e organização da responsabilidade do Centro de Música Tradicional Sons da Terra.
O Festival foi incluído pelo Fórum Europeu de Festivais de Música Folk, no roteiro dos principais festivais do género que se realizam na Europa. Em declarações à agência Lusa, o diretor, Mário Correia, disse que, por muitos que sejam os prémios e distinções acumuladas ao longo de todos estes anos, o que mais o satisfaz e motiva é a adesão e a fidelização de públicos que todos os anos marcam presença no festival. (more…)
Read Full Post »