Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘CP Bernardo Gurdiel’

SARA ARIAS

Animales, naturaleza, la lectura o las tradiciones asturianas fueron los temas de los poemas ganadores del premio de poesía Selmana de les Lletres Asturianes, que fue entregado ayer en Grado por la fundación Aula de las Metáforas a los jóvenes poetas del concejo. Los escolares disfrutaron junto a sus familias y amigos de la ceremonia en la capilla de los Dolores, que finalizó con un concierto de Toli Morilla, que no dejó indiferentes a los niños y niñas. Él les animó a seguir creando.

Y en la cantera moscona de poetas destacó, en la categoría del primer ciclo de Primaria, Abel Miranda García, con su poema “Lluna y mar”, con Miguel Cernuda García, en segunda posición por “El viaxe”. Además, hubo una mención especial para la creación poética “El gatu pequeñín”, de la pequeña Ikram El Azhari. Todos del colegio público Bernardo Gurdiel. Los niños recogieron su premio de la mano del director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla, y el concejal de Cultura, Plácido Rodríguez. Como también Ana Beunza Riesco, ganadora del último ciclo de Primaria por su poema “Ller”, seguida por Alma Ayora Sousa Pérez con “Les abeyes”, y la mención especial a Rocío Aguirre González, autora de “La primavera”. Los tres también del Gurdiel.

En Secundaria, los tres premios se quedaron en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Ramón Areces, siendo el primero para Noemí Alonso García por “Mio güela”, seguida por Jorge González Menéndez, con versos dedicados a su casa, “Soi del conceyu Somiéu”. La categoría tuvo asimismo una mención especial para Leyre González Álvarez, autora del poema “El mio abrigu n’inviernu”.

El acto, dirigido por el director de la fundación, Lepoldo Sánchez Torre, llenó de futuro poético la capilla moscona.

(de La Nueva España, 01-05-2019)

Read Full Post »

El 90 por ciento de las familias cuyos hijos han participado en el plan piloto para la promoción y uso del asturiano en el curso 2017-2018 han valorado esta apuesta de la Consejería de Educación, en la que participaron 105 alumnos de seis centros de públicos de la región.

En rueda de prensa, el director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla, ha afirmado que este plan se ha desarrollado con total normalidad y con un alto grado de satisfacción de la comunidad educativa, según informó EFE.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Genaro Alonso visitó esti llunes el Colexu Públicu El Bosquín pa inaugurar una placa pa reconocer el caráuter pioneru de la escuela de L’Entregu na puesta en marcha en plan pilotu pa facer l’asturianu vehicular en Primaria. El conseyeru d’Educación y Cultura espera ampliar en “otra docena de centros” la iniciativa pal cursu viniente.

El Bosquín ye xunto con La Carriona-Miranda (Avilés), Xentiquina (Lieres), El Cotayu (Carbayín), Bernardo Gurdiel (Grau) y Santiago Apóstol (Mieres), ún de los seis colexos que punxeron en marcha en setiembre el Plan Pilotu esperimental de Promoción del Usu del Asturianu en cuartu de Primaria. D’esta forma, les escolines y escolinos d’estos centros dan n’asturianu una materia de les árees de Ciencies Sociales, Ciencies Naturales, Educación Artística o Educación Física n’asturianu, en total una hora selmanal dividíes en dos sesiones, siempre de manera voluntaria, amás de l’asignatura propia de Llingua Asturiana y Lliteratura.

(more…)

Read Full Post »

SARA ARIAS

La llingua asturiana extiende su influencia fuera de las aulas. El colegio público Bernardo Gurdiel de Grado celebró la Selmana de les Lletres Asturianes involucrando a toda la comunidad educativa mediante un préstamo de libros y discos en asturiano. “Un éxito”, señala el docente Marco González, “se hicieron una gran cantidad de préstamos y estamos contentos porque la iniciativa ha tenido muy buena acogida y muchos padres se llevaron sus ejemplares para casa”.

A lo largo de la semana, los alumnos han trabajado en el aula de diversas maneras para profundizar en el conocimiento de la llingua asturiana y de su literatura. Así, han leído a muchos autores regionales y han escrito poesías y cosadiellas (adivinanzas).

(more…)

Read Full Post »