Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Cristina Bleortu’

PABLO R. GUARDADO

El Seminariu de Filoloxía Asturiana ta acabante d’asoleyar un númberu nuevu de la Revista de Filoloxía Asturiana, el 16, correspondiente al 2016. Editáu por Trabe, tamién se pue consultar al traviés de la plataforma Reunido de la Universidá d’Uviéu.

Esta espublización añal recueye artículos d’investigación nuevos, notes, cróniques y otros conteníos nes so páxines. Na primer estaya, atopamos cinco estudios, sobre la ‘Caracterización funcional de la interxección: a propósitu de delles interxecciones del asturianu’, d’Alfredo Álvarez Menéndez; ‘El neutro de materia en asturiano: Un acercamiento sintáctico al fenómeno en cuanto a la especificidad, genericidad y la posición del adjetivo’, de Matthew J. Burner; ‘El paisaxe solidariu: léxicu y toponimia comuñera’, de Xulio Concepción; ‘{Tener/llevar} + participio en el castellano de los Siglos de Oro y algunas notas interlingüísticas’, de Patricia Fernández Martín; y ‘Diálogos políticos de los años trenta’, de Rafael Rodríguez Valdés.

(more…)

Read Full Post »

El Seminariu de Filoloxía Asturiana ta acabante d’espublizar el númberu 15 de la Revista de Filoloxía Asturiana. Esti anuariu universitariu d’estudios llingüísticos y lliterarios asturianos y románicos pue consultase al traviés de la plataforma Reunido.

Correspondiente al añu 2015, el númberu 15 de la Revista de Filoloxía Asturiana inclúi los estudios ‘La influyencia de la “concordancia continua” del asturianu nel castellanu faláu n’Asturies’, por Andie Faber (University of Massachussets); ‘Un volume de testos de poesía asturiana de reciente apaición’, obra de Xuan Carlos Busto Cortina (Universidá d’Uviéu; ‘The influence of the focus structure on the placement of pronominal clitics in Asturian’, escrito por Avelino Corral Esteban (Universidad Autónoma de Madrid); ‘Necesitatea unui studiu sociolingvistic în Pola de Siero’, firmao por Cristina Bleorţu (Universidá d’Uviéu / Universität Zürich); ‘Una de derechos lingüísticos: varios conceptos sociolingüísticos aplicables a la situación del asturiano’, de Benat Garaio Mendizabal (SOAS University of London).

(more…)

Read Full Post »

JOSÉ CEZÓN

El habla de Pola de Siero es el tema elegido por la filóloga rumana Cristina Bleortu para elaborar su tesis doctoral, que comenzó el año pasado y que está siendo dirigida por los profesores Ramón de Andrés Díaz, de la Universidad de Oviedo, y Miguel Cuevas Alonso, de la Universidad de Vigo, al que se sumará en breve Johannes Kabatek, de la Universidad de Zúrich (Suiza), en régimen de cotutela.

Bleortu, de 29 años, es licenciada en Filología Rumana y Española por la Universidad Stefan cel Mare de Suceava, de donde es originaria. Posee también un máster en ‘Lengua, Literatura y cultura españolas’ por la Universidad Alexandru Ioan Cuza, de Iasi, y otro de ‘Español como segunda lengua’ por la Universidad de Oviedo. Además, ha recibido una beca predoctoral Severo Ochoa, que concede la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt) para el período 2014-2018.

(more…)

Read Full Post »