Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Cubera’

ANTÓN GARCÍA

Pedro Antonio de Peón Duque de Estrada
(Un reaicionariu modernu n’Asturies del XVIII)
Xuan Pedrayes Obaya
Prólogu de Lluis Miyar Figaredo
Villaviciosa, Cubera, 2014.

A naide se-y escapa la importancia d’Asturies na ilustración, cubriendo con tres personalidaes les etapes principales del sieglu XVIII: Feixoo, Campumanes y Xovellanos. Suel ocurrir que’l brillu d’estes trés figures faiga que pasen desapercibíos otros munchos asturianos del so tiempu, personaxes a los que pasu ente pasu se-yos va emprestando atención historiográfica, xeneralmente dende l’ámbitu de la investigación universitaria. Ye más raro topar, como nesti casu, una obra divulgativa fecha n’asturianu, como esti averamientu a la vida y al periodu históricu de Pedro Antonio de Peón, Duque d’Estrada, (1683-1750), que nos ofrez dende Villaviciosa Xuan Predrayes Obaya, arquitectu y escritor.

(more…)

Read Full Post »

Mariola MENÉNDEZ

Los expertos, al igual que los vecinos, lo tienen claro. El topónimo Les Mariñes gana por goleada al de La Marina para referirse a los territorios de la rasa costera occidental de Villaviciosa, entre Oles y Quintueles.

El arquitecto y estudioso del concejo maliayés Juan Pedrayes echa mano del “Boletín Oficial del Principado de Asturias” (BOPA) del 2 de diciembre de 2005 para afirmar que el nombre oficial de la zona son Les Mariñes, una comarca que abarca las parroquias de Oles, Argüero, San Justo, Careñes, Villaverde, Castiellu, Quintes y Quintueles. Además, Pedrayes destaca que la “ñ” es una letra bastante propia de Villaviciosa, donde a los neños se les llama “ñeños” y a los nietos, “ñetos”. Apunta que también hay un pueblo cerca de Castiellu que se llama Ñava, cuando lo más frecuente suele ser Nava. Cree que la denominación La Marina puede obedecer a las “modas” y deja claro que Les Mariñes “es lo tradicional”. (more…)

Read Full Post »

LLUIS PORTAL

L’asociación Cubera acaba de publicar un estupendu llibru con dibuxos del pintor colungués -maliayés d’adopción- Humberto Alonso. La obra titúlase «Villaviciosa, una mirada» y tien cásique un cientu de páxines a color maraviyosamente decoraes pol pintor; Alonso ye consideráu, a los sos ochenta y tantos años, el meyor acuarelista del Principáu.

La llamativa obra ye una exaltación de los valores maliayos: naturaleza, fuentes, ilesies, palacios, horros, facines, capiyes d’ánimes…, acompañaos de siete collaboraciones d’otros tantos escritores con una reseña suya al final: «L’iconu unánime», de Mino Cifuentes Tuero; «El sentimiento del paisaje», de José Manuel Valdés Costales; «Tierra de paso, paso de siglos», d’Ángel Valle Cuesta; «El estilo Villaviciosa», de Xuan Pedrayes Obaya; «Una visita del Olimpo», d’Etelvino González López; «Toponimia, el nome de los topos», de Lluis Portal Hevia; «Paisaje nuestro», de Salvador Barro Pérez, nel que se da conteníu al gran retu de esplicar, reflesivamente, la realidá maliaya del sieglu XXI. (more…)

Read Full Post »