Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘David Álvarez Cárcamo’

El IEC ha elaborado un programa cultural y de actividades de ocio y formación que pone a disposición de la ciudadanía mientras dure la desescalada del confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19

«El Primabinar cabreires es una programación especialmente dedicada a aquellas personas habituales de estos eventos en nuestra comarca con el objeto de no perder el contacto ni la inquietud manteniendo un vínculo activo», afirmo Iván Martínez Lobo, secretario del IEC y responsable de esta actividad, para quien «el coronavirus está provocando, además de dolorosas pérdidas de vidas humanas, un distanciamiento social evidente».

(more…)

Read Full Post »

FACEIRA

La nuesa asociación, cumpriendo cono sou compromisu cona defensa y promoción de la llengua y cultura llionesas, y ante l’exitu de los cursos llevaos a cabu los pasaos años, organiza’l sou sextu cursu d’iniciación al nuesu idioma en modu presencial que vai tener llugar na ciudá de Llión, concretamente nas aulas de la consultoría de formación Skala, asitiada na calle Jorge de Montemayor, 6.

El cursu tendrá una duración total de 50 horas lectivas que s’impartirán cada vienres ente las 17,00 y las 19,00 horas, dende’l 8 de noviembre del presente añu hasta’l 22 de mayu de 2020. Las crases contarán cumo base de trabayu cona guía gramatical de llionés Xurdir y el manual prácticu d’iniciación Falar con Xeitu, editaos entrambos los dous pola nuesa asociación, amás d’outros materiales didácticos que serán entregaos a cada alumnu dientro’l preciu de matrícula. Xunto al aspectu concretamente lingüísticu, el cursu abordará tamién outras cuestiones cumo la literatura, historia, toponimia, mitoloxía, arquitectura tradicional, música y tradición oral; patrimoniu, encuestación, procesu de recuperación moderna del llionés ou comportamientos y costumes na sociedá llionesa; contando con profesores con fonda experiencia y competencia en cadagunu d’esos eiros.

(more…)

Read Full Post »

Organizadas por la asociación cultural Faceira y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, las jornadas en torno a la lengua, la tradición oral, la identidad y otros temas leoneses bautizadas como Calechos d’iviernu comienzan este viernes 1 de marzo con la conferencia La tradición oral en León: panorámica general, a cargo de David Álvarez Cárcamo.

El calechu, recordaron los organizadores, «era una reunión característica de los pueblos de la montaña noroccidental leonesa, concretamente de Ribas de Sil, Laciana, Babia, Omaña, Luna, Ordás y el Bierzo. A última hora de la tarde se juntaban varios vecinos o familiares en la calle, si el tiempo lo permitía, o en la cocina de uno, con el propósito de pasar un buen rato antes de cenar en las largas tardes de invierno, una tertulia donde se ponían en común las novedades del día o se relataban historias, cuentos o acertijos».

(more…)

Read Full Post »

L’asociación Faceira, cumpriendo cono sou compromisu cona defensa y promoción de la llengua y cultura llionesas, y ante l’exitu de los cursos llevaos a cabu los pasaos años, organiza’l sou quintu cursu d’iniciación al nuesu idioma y cultura tradicional en modu presencial que vai tener llugar na ciudá de Llión, concretamente nas aulas de la consultoría de formación Skala, asitiada na calle Jorge de Montemayor, 6.

El cursu tendrá una duración total de 50 horas lectivas que s’impartirán cada vienres entre las 17,00 y las 19,00 horas, dende’l 9 de noviembre del presente añu hasta’l 17 de mayu de 2019.

(more…)

Read Full Post »

Es ‘El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa’ quien organiza este curso de iniciación a la materia con contenidos accesibles para todas las personas interesadas sin necesidad de formación previa en encuestación.

Los dos primeros fines de semana el curso se centrará en cuestiones teóricas, que incluyen introducciones a la música tradicional, la dialectología, la toponimia y la literatura oral. Con esa base, se impartirán varias horas teóricas sobre métodos, herramientas y técnicas de encuestación que se podrán poner en práctica el último fin de semana, dedicado por completo a dos sesiones prácticas de encuestas coordinadas por los profesores.

(more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

La sala Región del Instituto Leonés de Cultura acoge hoy la presentación del disco Canciones tradicionales del valle de Samario (Omaña, León), un cedé que recoge una veintena no sólo de canciones sino también de romances, cuentos, dichos y coplas de ese área del noroccidente leonés.

Artífice principal del álbum, publicado por el Instituto de Estudios Omañeses y la junta vecinal de Valdesamario, ha sido el musicólogo e intérprete omañés David Álvarez Cárcamo, quien destaca la presencia en el valle de «temas muy singulares». El disco no se encuadra dentro del ambicioso proyecto discográfico que desde hace unos años está llevando a cabo este joven estudioso para editar una selección de la música tradicional de todo León —que comenzó con Casares de Arbas y que pronto proseguirá su curso— pero cuyo planteamiento «es muy parecido», indicó.

(more…)

Read Full Post »

EMILIO GANCEDO

Forman el dúo del momento en lo que al folk se refiere. Parten del conocimiento profundo de los resortes de la música tradicional y consiguen llevarlos hasta sonoridades y ritmos actuales, haciéndolos atractivos a las nuevas generaciones. Tarna publica nuevo disco, ‘El hombre que tenía una vaca’, once temas llenos de fuerza, varios de ellos en el romance del Viejo Reino.

¿Habéis quedado satisfechos con este segundo trabajo?
Es muy difícil, por no decir imposible, quedar plenamente satisfecho de tu propio trabajo. Cuando sufres todo el proceso de creación desde dentro terminas cambiando tu perspectiva y pierdes objetividad, pero, no obstante, creemos que todo este duro esfuerzo realizado ha merecido la pena.

(more…)

Read Full Post »

«Bueno, pues ahí queda eso para los que vengan detrás».

Así se expresaba, cuando vio el disco ya editado, Marucha, una de las Pandereteras de Casares de Arbas, veterana agrupación de creación completamente espontánea nacida en este pueblo montañés, una localidad, como tantas otras de León, en la que la pandereta y sus derivados eran los instrumentos reyes de la fiesta en unas épocas en que la gente no se atrevían ni a soñar siquiera con orquestas. Y lo que comenzó como el tradicional acompañamiento de las jotas y los titos derivó en un grupo con todas las de la ley que han tocado por toda la comarca, Omaña, Zamora, León capital… hasta aparecieron en el programa de la Televisión Asturiana Camín de Cantares. (more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

Basta con leer una de sus tarjeras personales para obtener un ejemplo sintético de lo que fue el padre César Morán, pues bajo su nombre figuraba toda esta ristra de títulos y cargos: Agustino. Correspondiente de la Real Academia de la Historia. De la Academia de Ciencias de Lisboa. Del Museo del Pueblo Español. De la Asociación de Arqueólogos Portugueses. Miembro numerario de la Sociedad Española de Antrolopogía, Etnografía y Prehistoria. Académico del Instituto de Coimbra…

César Morán (1882-1951) era leonés, nacido en la aldea omañesa de Rosales. Fue un gran antropólogo que reunió la cultura tradicional del Reino de León, con obras específicas sobre cada provincia (Por tierras de León, Por tierras de Zamora, y también varios títulos en torno a la de Salamanca), pero también un inquieto historiador que descubrió monumentos megalíticos en esta última, excavó yacimientos, diseñó mapas y escribió novelas y tratados arqueológicos, uno de ellos incluso sobre el área marroquí de Beni Gorfet, y hasta manuales didácticos para aprender francés. (more…)

Read Full Post »

C.D.R.

Se presentó ayer en la concejalía de Cultura el primer Curso de Recogida de la Tradición Oral, el cual tendrá lugar en la sala de usos múltiples del Auditorio los tres fines de semana (sábado y domingo) entre el 10 de abril y el 23 de mayo; estará organizado por El Teixu, la red en defensa de la lengua asturleonesa.

(more…)

Read Full Post »