«Esta obra, ‘El habla de Babia y Laciana’, de Guzmán Álvarez, tuvo una gran difusión en sus dos primeras ediciones tanto en medios académicos como entre la población de Babia y Laciana. No obstante, son muchos los lectores que han mostrado y manifiestan su desconcierto ante la dificultad y a veces imposibilidad de entender los términos propios del habla cuando están transcritos fonéticamente. Lo que es riguroso en términos académicos se convirtió en una dificultad para la población en general (…) Esta tercera edición busca precisamente salvar la mencionada dificultad, de manera que se ha sustituido la notación fonética por la actual ortografía de uso común y literario». Así explica el filólogo, antropólogo y escritor Roberto González-Quevedo la gran novedad que presenta esta tercera edición del citado libro ‘El habla de Babia y Laciana’, de Guzmán Álvarez, que esta tarde se presenta en la Casa del Parque de Riolago de Babia (a las 18 horas), y de la que él es el principal responsable: «Me he encargado de redactar esta versión en lenguaje comprensible para el lector común porque estoy seguro de que se avanzará aún más en la difusión de esta obra trascendente en muchos sentidos».
(more…)Posts Tagged ‘Diputación de León’
‘El habla de Babia y Laciana’ para que lo entendamos
Posted in Babia, Dialectoloxía / Dialetologie, Llión, tagged D'Urria, Daniel Álvarez, Diputación de León, Emilio Gancedo, Guzmán Álvarez, Instituto Leonés de Cultura, Isabel Álvarez, José Manuel Sabugo, Roberto González-Quevedo on Setembre 18, 2021| Leave a Comment »
El Club Xeitu publica ‘Toponimia de Villaseca de Laciana’ de Alberto González Llamas
Posted in Ḷḷaciana, Toponimia / Toponimie, tagged Alberto González Llamas, Club Xeitu, Concha de Lama, Diputación de León, Ignacio Prieto Sarro, Instituto Leonés de Cultura on Júlio 2, 2020| Leave a Comment »
‘Toponimia de Villaseca de Laciana’, la obra de Alberto González Llamas que recibió en 2017 el premio del VI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ del Club Xeitu, acaba de ser publicado dentro de la colección que la asociación tiene dedicada a esta temática. Es el décimo libro que ve la luz en esta colección, cuyo director es Ignacio Prieto Sarro, y ha sido editado por el Club Xeitu con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura y la Diputación de León.
El libro recoge los topónimos de los parajes de la localidad, más de doscientos descritos y localizados, con nombres tan sonoros como el Prao Cimeiro, El Canicho, la Vuelta la Chana, El Poulón, El Chineiro, Los Atachos, Vegadasnos, Las Cheras, Los Castriechos, el Pico El Castro, Las Ribas del Picón, la Fuente de la Chamalarga o el manantial de La Pumariega.
Presentación del libro ‘Toponimia de Villanueva de Omaña’
Posted in Oumaña, Toponimia / Toponimie, tagged Alipio García de Celis, Ayuntamiento de Murias de Paredes, Club Xeitu, Concha de Lama, Diputación de León, Ignacio Prieto Sarro, Instituto Leonés de Cultura, María del Carmen Mallo, Roberto González Gutiérrez on Agosto 4, 2019| Leave a Comment »
El libro ‘Toponimia de Villanueva de Omaña’, del autor Roberto González Gutiérrez, ha sido presentado en la localidad en un concurrido acto, en el que el autor ha estado acompañado ante sus vecinos por la alcaldesa del Ayuntamiento de Murias de Paredes, María del Carmen Mallo; el geógrafo y profesor de la Universidad de Valladolid, Alipio García de Celis; y el también geógrafo y director de la serie Toponimia del Club Xeitu, Ignacio Prieto Sarro.
Concha Casado recibe la Medalla de Oro de León
Posted in Llión, tagged Concha Casado Lobato, Dámaso Alonso, Diputación de León, Rafael Lapesa on Outubre 28, 2012| Leave a Comment »
La Diputación de León entregó hoy la Medalla de Oro de la provincia a la etnógrafa leonesa Concha Casado Lobato. Una insignia cuya entrega se decidió «por unanimidad» en un pleno celebrado el pasado 30 de julio y que hoy recibió Casado «por su contribución al estudio y divulgación del patrimonio, de la cultura tradicional y la etnografía de la provincia de León», además de por su «condición de pionera en el estudio de la comarca de La Cabrera», tal y como indicó la presidenta de la institución provincial, Isabel Carrasco.
La Medalla de Oro de León es, según Carrasco, «la más alta distinción del reglamento de honores» de la diputación provincial y una expresión de «sincera gratitud» por la «gran generosidad» que mostró Casado cediendo a la institución «su rico legado bibliográfico, documental y fotográfico». (more…)
Concha Casado, Medalla de Oro de la Provincia por su afán investigador
Posted in Llión, tagged Concha Casado Lobato, Diputación de León, Isabel Carrasco on Maio 24, 2012| Leave a Comment »
CRISTINA FANJUL
«Concha Casado nos ha regalado su vida». Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación, anunciaba ayer con estas palabras la decisión de la investigadora de legar todos los fondos de su labor investigadora al Museo Etnográfico de León con sede en Mansilla de las Mulas. La presidenta precisó que la colección tiene alrededor de 3.000 libros, numerosas carpetas con distintos trabajos de la autora, fotografías y diapositivas, audiovisuales, grabaciones sonoras, premios y homenajes. «Este legado está valorado en cerca de 25.000 euros, si bien el valor histórico y etnográfico es incalculable», destacó.
Los fondos se acabarán de trasladar el mes que viene al museo, cuya biblioteca llevará en lo sucesivo el nombre de Concha Casado. Isabel Carrasco anunció además que propondrá a los grupos políticos la concesión de la Medalla de Oro de la Provincia en reconocimiento a la labor realizada por la investigadora: «Estamos en deuda con esta etnógrafa que se ha dedicado a defender y conservar el importante patrimonio de nuestra provincia», recalcó la presidenta. (more…)
Certamen Literario en Patsuezu ‘Guzmán Álvarez’
Posted in Alto Sil, Ḷḷaciana, Babia, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Club Xeitu, Diputación de León, Guadalupe Lorenzana Rodríguez, Guzmán Álvarez, Instituto Leonés de Cultura, Irma González-Quevedo Pedrayes on Febreiro 22, 2012| Leave a Comment »
El Club Xeitu convoca por cuarto año consecutivo el Certamen Literario en Patsuezu ‘Guzmán Álvarez’, con el que se intenta revitalizar la lengua vernácula de la montaña occidental astur-leonesa. Desde la asociación cultural lacianiega, se anima a todas aquellas personas interesadas a participar, ya que el objetivo del mismo es la revitalización y divulgación de este dialecto.
El concurso, abierto a cualquier persona interesada, está dotado con un premio de 200 euros para aquella obra en prosa o en verso, que resulte elegida por el jurado. Las obras habrán de presentarse antes del 1 de mayo, haciéndose luego público el fallo del jurado durante el mismo mes de mayo. La obra galardonada se publicará en el boletín anual de ‘Xeitu’. Las bases completas del certamen pueden verse en la web http://www.xeitu.es. (more…)