B. BLANCO GARCÍA
“Aire, fuego y deseo” es el título del último proyecto poético-musical del escritor vasco Juan Carlos García Hoyuelos, traducido a todas las lenguas ibéricas, que presentó ayer en Zamora, dentro de las XV Jornadas de Cultura Tradicional impulsadas por la Asociación Cultural Zamorana Furmientu.
¿Cómo surge la idea de unificar poesía y música en esta obra?
Es la continuación de otro poemario anterior, “Se lo dije a la noche”, que además también estaba traducido a todas las lenguas ibéricas e incorporaba un cd con versiones musicales de esas mismas poesías, cantadas en todas las lenguas ibéricas, además del sefardí, como ocurre en esta obra. Esta afición viene de muy pequeño y con apenas 15 años me gustaba tanto la poesía, la música y la diversidad lingüística de Iberia. Por eso lo que he hecho ha sido una mezcla de todo ello hasta crear estos dos proyectos que albergan poesía, música y diversidad lingüística.
¿Considera que es un proyecto más ambicioso que el anterior?
Sí, porque han colaborado más de doscientas personas. He contado con más de cien traductores, más de medio centenar de músicos, cantantes y recitadores y muchas otras personas que han puesto su granito de arena. Así que estoy muy contento con el resultado.