Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Documentación y Estudio de El Rebollar’

La Asociación Cultural Faceira es una entidad dedicada al estudio, divulgación, protección y proyección del patrimonio cultural, histórico y lingüístico de León.

¿Qué es, cuando se funda y cuántas personas formáis Faceira?
Faceira es una asociación cultural, constituida en la ciudad de León en junio de 2011, que actualmente está formada por treinta socios.

¿Qué situación tiene el leonés en la ciudad, en la provincia y en la Región Leonesa?
La situación presente del leonés es muy complicada, muy próxima a su completa desaparición. Se mantiene en uso en unas pocas comarcas rurales y muy periféricas respecto a los núcleos de población leoneses más importantes. Además, y lamentablemente, quedan pocos hablantes patrimoniales, en su mayoría de edad muy avanzada. No obstante, también es cierto que desde hace algunos años el interés por su recuperación, uso y cultivo ha crecido bastante, especialmente en ámbitos urbanos.

(more…)

Read Full Post »

Las asociaciones en defensa de la llingua llionesa Faceira, Furmientu, El Teixu, Documentación y Estudio de El Rebollar y La Caleya exercienon el dereitu de petición ante las Cortes de Castiella y Llión pa reclamar que se cumpra lo dispuesto nel artículu 5.2 del Estatutu de la Comunidá, desenvolviendo una llei y una política llingüística que garantan la protección del llionés y la súa enseñanza. Estas organizaciones denuncian que la situación actual vulnera la Constitución, el Estatutu y la Carta Europea de las Llinguas Rexonales ou Minoritarias del Conseyu d’Europa.

Por más que l’Estatutu d’Autonomía de Castiella y Llión disponga que’l “llionés va ser obxectu de protección específica” y que la súa “protección, usu y promoción van ser obxectu de regulación”, las instituciones de la Comunidá Autónoma mantuvienon una inactividá absoluta en materia llingüística. Esta ye la razón que mueve a Faceira, Furmientu, El Teixu, Documentación y Estudio de El Rebollar y La Caleya a exercer el dereitu de petición ante las Cortes de Castiella y Llión, solicitando que se cumpra y desenvuelva’l mandáu estatutariu. (more…)

Read Full Post »

L’Asociación Cultural Faceira participa con una comunicación nas VI Jornadas Internacionales de Estudio de El Rebollar (Salamanca) – X Coloquio P.R.O.H.E.M.I.O. qu’organiza l’asociación Documentación y Estudio de El Rebollar los días 13 y 14 de santamarina de 2013. El títulu de la comunicación que presenta la nuesa asociación ye “La marginación y discriminación de la minoría lingüística leonesa”. Arréu ufirtamos el programa completu de las xornadas. (more…)

Read Full Post »

FACEIRA / FURMIENTU / EL TEIXU / LA CALEYA / DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIO DE EL REBOLLAR

Las asociaciones en defensa de la lengua leonesa Faceira, Furmientu, El Teixu, La Caleya y Documentación y Estudio de El Rebollar denuncian que la Junta de Castilla y León mintió al Consejo de Europa sobre la protección del leonés. Además, el gobierno autonómico plantó al Comité de Expertos designado para analizar el cumplimiento de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias en España

El Consejo de Europa acaba de hacer público el tercer informe periódico para España sobre la aplicación de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, tratado internacional ratificado por España en 2001 que pretende la protección de las lenguas regionales o minoritarias europeas. Desde la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León de 2007, por la que el leonés alcanzó el estatus de lengua protegida de conformidad con su artículo 5.2, dicho tratado ampara también a este idioma, y, en consecuencia, el Consejo de Europa también ha valorado en este último informe el nivel de cumplimiento de la Carta por el gobierno autonómico de Castilla y León en relación con el leonés. (more…)

Read Full Post »

Las V Jornadas Internacionales de Estudio de El Rebollar se desarrollarán entre los próximos días 15 y 17 en Ciudad Rodrigo, Robleda y Navasfrías con el título ‘Miscelánea rebollana: historia, lengua y cultura tradicional’. El programa de actividades es el siguiente: (more…)

Read Full Post »

ASOCIACIÓN CULTURAL FURMIENTU, ASOCIACIÓN CULTURAL XENTE NOVA, BURACO ASOCIACIÓN CULTURAL, ASOCIACIÓN CULTURAL CAMPO ALISTE, ASOCIACIÓN AGORA PAÍS LLIONÉS, ASOCIACIÓN CIUDADANOS DEL REINO DE LEÓN, DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIO DE EL REBOLLAR ASOCIACIÓN CULTURAL, ASOCIACIÓN CULTURAL FACENDERA POLA LLENGUA, ASOCIACIÓN CULTURAL FALA CEIBE, ASOCIACIÓN CULTURAL EL TEIXU, ASOCIACIÓN CULTURAL LA CALEYA

Representantes de once asociaciones culturales de las provincias de Zamora, León y Salamanca dedicadas a la defensa, promoción y estudio de ambas lenguas y sus diversas variedades habladas en el territorio de dichas provincias, se han reunido hoy en la ciudad de Zamora para constituir la Plataforma en Defensa del Leonés y del Gallego en el ámbito de la Comunidad Autónoma.

Este conjunto de asociaciones reclaman del Gobierno Autonómico la adopción de una política activa encaminada a la protección y promoción del uso de ambas lenguas, tal como recogen y prescriben los artículos 5.2 y 5.3 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Dichos artículos aluden al respeto y la protección a la lengua gallega en los lugares donde se utiliza y reconoce el particular valor del leonés dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad, prescribiendo, además, la regulación de su protección, uso y promoción.”

(more…)

Read Full Post »

LUIS FALCÓN

El municipio de Villasrubias acogerá este sábado el Congreso sobre las Lenguas Minoritarias (Reino de León y Extremadura) en el salón del Ayuntamiento, con diversas conferencias, mesas redondas y un rincón literario donde se podrá escuchar, de viva voz, ejemplos literarios de las lenguas de las que se ha hablado en las conferencias como son el extremeño, habla de El Rebollar, leonés, gallego, portugués y ‘fala de Xálima.

(more…)

Read Full Post »