Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Eduardo Martínez Torner’

L’Anuariu de la Música Asturiana 2020, editáu por Goxe Producciones, da cuenta de lo que supunxo l’añu de la pandemia pa la creación musical n’asturianu, no referente a cancelación d’eventos y correspondiente crisis pa los trabayadores. Failo nun estensu reportaxe de Xicu Ariza, nel que tamién se da cuenta de que los grupos y artistes, pese a la difícil situación, nun dexaron d’editar material nuevo.

Asina, tenemos a Desakato, Hoboken, Nacho Vegas, Felpeyu, José Manuel, Tejedor, Misiva, La Bonturné, K-Nalón, Slum Suit o Dani Álvarez, ente los conxuntos y artistes que subieron a Youtube nueves creaciones n’asturianu. Amás, La Tarrancha sacó’l so videoclip Salii llokes. De la mesma manera, publicaron discu completu artistes como Fruela 757 (Llariegu), Maxi Areñes (Sones del tiempu que nun foi), Fontoria (El máxicu viaxe de Fionna Morlay), Misiva (últimu aliendu). Otra cosa fueron les actuaciones en directo, evidentemente mui reducíes. Na crónica faise referencia al ciclu de conciertos de Mieres Esto nun ye San Xuan, o programaciones como Al Resve de Xixón o Arcadia Vive, en Llaviana.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

“Va salir esti añu”, asegura’l percusionista Fonsu Mielgo en referencia al que va ser el sestu de discu de Llan de Cubel, que “va contar con 14 pieces, de les que 4 son cantaes”. El grupu folk actúa’l sábadu nel Intercélticu d’Avilés, que dedica’l vienres al folk-rock.

Ensin plazos definitivos entovía al tar ultimando los detalles últimos, como la discográfica o les plataformes nes que se va llanzar, l’esperáu discu de Llan de Cubel yá ta grabáu y ta a piques de ser una realidá. Detrés queden venti años de llabor, “yá que empezamos a trabayar temes del mesmu enantes d’asoleyar el discu anterior”, ‘Un tiempu meyor’, editáu por Fonoastur nel 1999.

(more…)

Read Full Post »

El tema del grupu Felpeyu ‘Los fayeos de mayo’ ye’l meyor de la historia de la música asturiana, según la encuesta fecha pola Radio del Principáu d’Asturies (RPA) ente una trentena de personalidaes del mundu de la cultura asturiana.

La emisora pública emitió a lo llargo d’esta Selmana l’espaciu ‘Top 25 n’ast’, onde se dieron a conocer los 25 temes más votaos por xuráu de más de 30 personalidaes del mundu de la cultura asturiana –académicos, filólogos, músicos, escritores, actores, promotores, xestores culturales y profesores universitarios–. D’una primer esbilla salieron 200 cantares de la que les 25 que se sintieron en RPA foron los más votaos.

(more…)

Read Full Post »

JUAN CARLOS GEA

Durante casi medio siglo, Alan Lomax (Austin, Texas, 1915) recorrió cuatro continentes en más de setenta viajes destinados a una sola y casi quimérica misión: rescatar lo que él consideraba las “joyas del espíritu humano” en forma de canciones, danzas y expresiones orales de la cultura popular. Dejar en el titánico trabajo de un etnomusicólogo fuera de lo común la tarea de Lomax sería, con todo, quedarse corto para quien fue ante todo un explorador y renovador de “las fuentes olvidadas de la creatividad humana” y un incansable ingeniero de cauces para conectarlos entre ellos y con el resto de la humanidad a través de grabaciones, programas de radio, conciertos, estudios a caballo de varias disciplinas y un inacabado proyecto que llamó “Global Jukebox”, algo así como la “Máquina de Música Global”. Ahora, la parte central de esa tarea, el mayúsculo archivo sonoro acumulado por el norteamericano, ha sido colgado por primera vez de modo completo en internet; y en él queda un registro de lo que Alan Lomax encontró en Asturias durante los días que pasó en el Principado a finales de 1952, como parte de un fructífero viaje por España y otros países de Europa.

En realidad, ese tesoro de sonidos y voz humana ya estaba disponible en la red y en formato libro-CD gracias a la iniciativa conjunta del Muséu del Pueblu d’Asturies y el Alan Lomax Archive de Nueva York, que publicaron conjuntamente todo el material recopilado en su estancia asturiana bajo el título Alan Lomax in Asturias, november 1952 en 2011. Son 101 piezas, 83 de ellas inéditas entonces, que ahora están también colgadas en la web de la Red de Museos Etnográficos de Asturias a disposición de cualquiera que desee escuchar lo mismo que Lomax registró con su método de campo habitual: el viaje, acarreando consigo la tecnología sonora más reciente en cada momento, y la entrevista directa con los cantores, intérpretes, narradores o bailarines a través de los cuales brotaba el manantial de los sonidos ancestrales.

(more…)

Read Full Post »

JUAN CARLOS GEA

El 18 de noviembre de 2008, una conferencia sobre la “crucial importancia” del Romancero asturiano del ya desaparecido hispanista estadounidense Samuel G. Armistead abría en las facultad de Filología de la Universidad de Oviedo una ambiciosa cita académica sin precedentes sobre el patrimonio oral asturiano. Durante dos días, especialistas en distintas áreas de la filología y la etnografía de varias universidades españolas y extranjeras realizaron aportaciones para lo que los organizadores –el seminario de Filoloxía Asturiana, en colaboración con el Pueblu d’Asturies y la Red de Museos Etnográficos autonómica– pantearon como una cita para paliar “una carencia secular” en la institucionalización de un patrimonio inmaterial especialmente rico en Asturias. El resultado de aquel Congreso ‘Patrimonio Oral de Asturias: balance y perspectivas’ aparece ahora en forma de libro en un volumen editado por Trabe que recoge en sus 354 páginas las actas de un encuentro que se propuso “una amplia reflexión crítica” para poner al día los enfoques y los métodos, y también evaluar lo hecho y lo pendiente, en todo lo relativo a un cuerpo literario que comprende mitos y leyendas, cuentos populares, romances, canciones, oraciones, ensalmos y conjuros, refranes, adivinanzas y otras manifestaciones de una cultura desplegada en una interminable red de voces, oídos y ecos.

El congreso partió de la clara conciencia de la desconexión endémica entre un tesoro de oralidad en permanente crecimiento y los mecanismos institucionales y universitarios para su protección, estudio y dignificación: un puente interrumpido entre los primeros estudios sobre la materia de Menéndez Pidal, Aurelio de Llano, Constantino Cabal o Martínez Torner –cuyas aportaciones sobre el romancero, los cuentos, la mitología o el cancionero asturianos aún se erigen como referencias– y décadas de olvido y desatención que empezaron a remitir con la reactivación de las distintas vertientes del asturianismo. Del mismo modo, los expertos asumían la urgencia de su tarea en un momento que consideran de “decadencia irreversible” de la transmisión oral de la cultura que, a cambio, aporta herramientas inéditas de estudio y documentación.

(more…)

Read Full Post »

Dende va trés años la FMCE y UP al traviés de la Oficina de Normalización Llingüística desenvuelve un programa nos colexos de cantu coral col nome Cantar presta muncho, coordináu por Nacho Fonseca. Coles mires de promover la música coral ente los neños y neñes. La gran afición coral qu’esiste na ciudá precisaba d’una cantera de voces, pero atopábamos una dificultá, na edá xuvenil abandonábase l’afición y nun se retomaba hasta la edá adulta, poro que la participación nes corales sía especialmente representativa n’edaes avanzaes. Pa ello va un mes la FMCE y UP presentaba la creación del Coru Xoven de Xixón en collaboración con FECORA. Nesti contestu enmárcase la creación d’esti I Concursu de composición de música coral Eduardo Martínez Torner, que’l so oxetivu ye crear un repertoriu coral contemporaneu que siga engrandando’l mancomún de la música coral asturiana y sía aptu pa ser interpretáu por coros amateurs en llengua asturiana. Podrán presentase obres inédites con tema llibre pa coros de vocesamestaes a 4 voces, cada compositor/a podrá presentar una obra, suite o conxuntu de pieces con una duración total que tien de ser superior a 3 minutos y que nun supere los 10 minutos.El plazu de presentación fina’l 26 de xunu y el premiu ta dotau con un primer premiu de 1.000 euros y un segundu de 500 e incluye’l compromisu del estrenu de les obres premiaes y l’espardimientu de les mesmes en collaboración con FECORA.

ANEXU: Bases del I Concursu de composición de música coral Eduardo Martínez Torner.

(del Ayuntamientu de Xixón, 24-04-2015)

Read Full Post »