Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘El Llapiceru’

La escena sonora asturiana enllenó’l Teatru de Llaboral-Ciudá de la Cultura pa homenaxar al músicu y dibuxante de cómic Ígor Medio, nel primer conciertu en gran formatu de la música asturiana depués de la pandemia.

‘El Conciertu d’Ígor Medio’, enmarcáu na 43 Selmana de les Lletres Asturianes, dedicada al músicu y dibuxante que morrió nun accidente de carretera nel 2006, cuntó con un públicu entregáu y l’asistencia de la conseyera de Cultura, Política Llingüística y Turismu, Berta Piñán.

(more…)

Read Full Post »

La 43 Selmana de les Lletres Asturianes, que va celebrase ente’l 3 y el 6 de mayu, va homenaxar al músicu y dibuxante de cómic Ígor Medio, que cumpliría 50 años nesti 2022.

La programación inclúi una esposición centrada na obra gráfica del artista xixonés, la presentación d’un documental y un llibru sobre la so trayectoria, y la celebración d’un gran conciertu-homenaxe. Va ser la primer vez qu’una persona nacida na década de los setenta del sieglu pasáu reciba l’homenaxe de les Lletres Asturianes.

La presentación del llibru conmemorativu ‘Ígor Medio. El carbón y l’arena’ va abrir los actos de la programación. La publicación, editada pola Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu pa la ocasión, axunta nueve artículos qu’analicen l’heriedu d’esti creador y inclúi bien de testimonios gráficos de la so vida y obra. Amás, el Muséu Barjola va acoyer dende’l 3 de mayu la esposición ‘Xente llano de Xixón. La obra gráfica d’Ígor Medio’.

(more…)

Read Full Post »

Rumaldo Antón Barbero de Diego, más conocíu como Ruma Barbero (Somió, Xixón, 3 de febreru de 1971), ye conocíu por mui diferentes facetes. Miembru fundador xunto al músicu y dibuxante Ígor Medio del grupu Felpeyu, ye una pieza fundamental de la música asturiana d’anguaño, na que tamién destaca por colaboraciones con otres formaciones como Los Ciquitrinos o por ser lletrista pa bandes como Tejedor, Blima, Pandereteres de Fitoria y pal proyectu “Aire”. Llicenciáu en Belles Artes pola Universidá de Salamanca, ye’l campu de la ilustración otru de los tarrenos que pisa con soltura y éxitu. Yá en 1996, fundaba xunto con otros compañeros la editorial Cactus Comics. Colaboró con revistes fundamentales como El Llapiceru o Gomeru, asina como con medios de comunicación como Les Noticies, Güei o El Comercio. Cola novela gráfica autobiográfica Manzajú algamaría en 2009 el Premiu Alfonso Iglesias de Cómic. Y en 2012 vio la lluz un ambiciosu trabayu tituláu La Chelita. El Salvador 1992 col qu’algamaría’l Premiu al Meyor Llibru n’Asturianu de 2012 que concede la Tertulia Malory. Un añu más tarde, col sellu Tierra Llibros publicaba Aguantando cachones: una selección de les historietes que fue publicando ente 2011 y 2013 nel so fanzine/dixital del mesmu nome. Y, ente medies, tampoco nun abandonó′l so trabayu como diseñador gráficu, mesmo ilustrando carátules de discos que cartelos pa compaíes de teatru, conciertos o festivales de música. Toa una referencia al falar del cómic n’Asturies qu’apocayá facía una retrospectiva de la so producción y qu’anguaño pon clases de cómic en diferentes esapcios como son la Universidá Popular de Xixón o’l centru de formación y ociu Pipo School de Ciañu. Munches razones p’afondar nesti puntu del camín creativu.

Ruma, hai unes selmanes inaugurabes nes Xornaes Internacionales del Cómic d’Avilés una esposición na que se pudo ver buena parte de la to producción. ¿Fue pa ti difícil facer esta selección? No personal, como creador, ¿apreciasti grandes cambios na evolución de la to obra o de la to forma de trabayar?
Siempre ye complicao intentar ver la obra propia dende fuera y facer una esbilla de lo que tendríes que poner n’una esposición, asina qu’escoyí les páxines que me paecíen más representatives de lo que tenía d’atrás y muncha obra de lo más reciente. Tolos que nos dedicamos a esto vemos munchos errores nes nuestres páxines vieyes, siempre ves muncha evolución col pasu los años.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

El 31 de marzu de 1889 editábase en Xixón el primer númberu de “La comedia gijonesa, periódico semanal festivo ilustrado”, que s’anunciaba na portada como fechu por Tarfe (testu) y Pepe (dibuxos). Na páxina 5 publicaba cuatro viñetes seriaes qu’ilustren “Un cuento viejo”: “Una vez era un rey,/ tenía tres fíes,/ vistióles de… colorao (ó azul)/ y tiróles al teyao.” El testu, n’asturianu, ye un cuentu mínimu que se conocía en munches partes d’España (recuéyelu Rodríguez Marín nos sos “Cantos populares españoles” de 1882), d’esos que se relaten a los nenos pequeños pa embromalos. Les cuatro viñetes escenificaben el cuentu con trazos eficaces y calidables, cola soltura habitual de Pepe Prendes, qu’ensiguida diba dexar l’oficiu de dibuxante satíricu pa convertise en dalgo serio: xuez. Teniendo en cuenta esi matiz colorísticu qu’introduz el testu (el “colorao o azul” nun figura en nenguna variante oral del cuentu popular), ye posible que la historieta pudiera llevar dalguna intencionalidá política. Cásique ensin proponéselu, Tarfe y Pepe Prendes taben echando a andar la historia del cómic n’asturianu.

Depués de Pepe Prendes, la combinación de dibuxu y testu n’asturianu parez que quedó reducida al chiste gráficu. Cuando, nos años setenta y ochenta del sieglu XX, la profesora Carmen Díaz Castañón publicaba les sos sucesives histories de la lliteratura bable, dedicaba un apartáu al cómic ensin dase cuenta de qu’esti xéneru necesita un desarrollu narrativu, esi “arte secuencial” que dicía Eisner cola economía de palabres que lu caracterizaba. Asina, Díaz Castañón namás destaca dos autores de chistes gráficos de posguerra: Alfonso Iglesias, el popular dibuxante de Pinón y Telva, y Rovés, el creador del Gaviotu, el personaxe playu. Díaz Castañón nun fai nenguna referencia al inicial Pepe Prendes, y escaez la notable collecha de dibuxantes humorísticos d’a primeros del sieglu XX, onde figuren nomes tan distinguíos como Truán, Valle o Milín, resalvando tamién los galanes que daba, agora sí, el cómic n’asturianu de la mano de Conceyu Bable (Ramón Fermín y Solís Santos).

(more…)

Read Full Post »

PABLO RODRÍGUEZ MEDINA

Ruma Barbero de Diego
Manzajú
Premiu Alfonso Iglesias 2009
Suburbia Ediciones
Xixón, 2010

D’ente les munches asignatures pendientes que tien la creación lliteraria en llingua asturiana, y que dende’l Xurdimientu se punxeron al llabor d’actualizar, quiciabes una de les más acusaes yera la del cómic. Nos años noventa, cola apaición de la revista El llapiceru, quiciabes tamién con aquella otra espublización que mercaba de guah.e, Tapón, onde vía apaecer a Gladius, a Xuanón, y ensin escaecer la monumental Crónica de Leodegundo, taba la semiente de lo que vien guañando agora. Ye dificil, ta a les clares, una industria del cómic n’asturianu y siempre vieno, como el casu de la lliteratura, acompañada pol sofitu institucional, bien seya de la mano de subvenciones o de la mano de los premios. Ello, anque nun ye desable, ayuda a que podamos difrutar de verdaderes ayalgues como esta obra, Manzajú, de Ruma Barbero de Diego. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Una de les novedaes editoriales más destacaes d’estos meses últimos ye ‘La Chelita. El Salvador 1992’. Ruma Barbero (Xixón, 1971) avéranos nesta novela gráfica la historia del país americanu protagonista d’una guerra civil ente 1980 y 1992.

¿Por qué dedicar un llibru a la historia d’El Salvador al traviés de la esperiencia de Charo Borreguero?
Charo ye una collacia de mio de Salamanca que vieno a vivir a Xixón hai seis años y cola que quedo de xemes en cuando pa charrar y tomar daqué. Nuna d’eses charres, cola sidra pel mediu, cuntome la so esperiencia como cooperante nel país nel 1992, al pocu d’acabar la guerra. Dicíame que nun-y cuntara esto a casi naide, que volvió mui tocada d’aquella esperiencia. A mi paecióme mui interesante y pensé que podía dar pa un álbum de 50 páxines o asina. Ella dixo que nun s’alcordaba de muncho más. El tiempu, el trabayu y dir tirando del filu, acabó dando pa un llibru de 160 páxines. (more…)

Read Full Post »

ENRIQUE CARBALLEIRA | XIXÓN

Nel añu 1988 Lluis Antón González, últimu depositariu de munchos de los documentos y escasos materiales de Conceyu Bable Xixón, tuvo la idea d’asoleyar una publicación qu’amestase dos elementos culturales, qu’hasta la fecha malpenes se vieran xuntos: la llingua asturiana y el cómic. Nacía la revista ‘El Llapiceru’, qu’hasta 1997 sumó 16 númberos, dando a conocer a autores que depués se fixeron mui populares y que, en dalgunos casos, escoyeron esta disciplina artística como mediu de vida convertiéndose en profesionales.

Estos díes cellénbrense los 20 años del entamu d’esta aventura cultural. Por esi motivu, preséntase una recopilación colos 16 númberos na historia de la revista, con una edición especial en cartoné de cien exemplares numberaos.

(more…)

Read Full Post »

INACIU GALÁN

Nel añu 1988 Conceyu Bable yera yá poco más qu’unes sigles y un númberu nel rexistru d’asociaciones, con malapenes actividá. Sobre esa mínima estructura Lluis Antón González, últimu depositariu de munchos de los documentos y escasos materiales de Conceyu Bable Xixón, tuvo la idea d’enllenar un güecu vaciu (el de la edición de cómic) nun mundiu editorial, l’asturianu, que l’Academia de la Llingua Asturiana y les primeres editoriales profesionales entamaben daquella a ocupar cola edición de poesía, narrativa, teatru, ensayu, recuperación de testos clásicos…

El cómic en llingua asturiana yera hasta entós un campu ermu nel que malapenes hubiere esperiencies, magar de qu’autores como Alfonso o Rovés, coles sos célebres “Coses del Gaviotu”, ente otros, trabayaren la hestorieta curtia y l’humor gráficu n’asturianu a lo llargo de los sieglos XIX y XX. La novedá principal venía porque El Llapiceru tenía como ún de los oxetivos cimeros normalizar l’asturianu, “acercalu al públicu que tenía menos facilidá pa lleer n’asturianu y a la mocedá”, según cunta’l so fundador y como pue vese nes páxines de la revista.

(more…)

Read Full Post »

Conceyu Bable-Xixón y l’Atenéu Cultural Xuan María Acebal van celebrar esti xueves que vien, 18 d’avientu, un actu de presentación de la recopilación de los 16 orixinales de la revista de cómics “El Llapiceru”, que Lluis Antón González dirixó dende l’añu 1988 a 1997. L’actu coincide col venti aniversariu del entamu de la publicación y va servir d’homenaxe a les persones que ficieron posible esta importante revista.

L’actu va celebrase na llibrería Alborá Llibros, a les 19:30 hores y va cuntar cola presentacia de dellos autores qu’espublizaron les sos viñetes na revista, la primera enteramente de cómics n’asturianu de la hestoria ya inspiradora d’otros munchos proyectos asemeyaos.

(more…)

Read Full Post »