Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘El Ronchel’

A. G.-OVIES

El escritor Francisco Álvarez recibió ayer la que ya es su segunda Manzana de Plata, tras volver a proclamarse ganador del concurso de relatos cortos Xosé Caveda y Nava, convocado por el Ayuntamiento de Villaviciosa. «Es todo un privilegio. Creo que tengo que ir a por la pomarada», bromeó en el acto celebrado en la Casa de los Hevia con motivo del día de la lengua materna. El gijonés ya había logrado convencer al jurado en la primera edición del certamen, celebrada hace tres años. En esta ocasión, destacaron que su obra, ‘El faru de Vinea’, es «de lectura atenta, interesante y muy bien narrada. Con hechos históricos importantes y contrastados».

Álvarez quiso remarcar la referencia que está alcanzando el concurso maliayo, a pesar de llevar tan solo dos ediciones. Una de las razones, apuntó, es la aportación económica, que alcanza los mil euros y es de las más altas de la región. «Los escritores de llingua asturiana parece que jugamos en segunda división», lamentó, haciendo referencia a que los certámenes en castellano suelen tener premios más elevados. Además, también destacó que el Ayuntamiento pone a disposición del público la obra a través de la página web.

(more…)

Read Full Post »

M. C. K.

El homenaje a la lengua asturiana es el motivo de la celebración que el Ayuntamiento de Villaviciosa ha preparado para este viernes 21 de febrero, a las 18.30, en la Casona de los Hevia. En su transcurso, se entregará el premio del ‘III Concursu de relatos curtios Xosé Caveda y Nava’, de mil euros y la manzana de plata, al escritor Francisco Álvarez (Mieres, 1970) por el relato titulado ‘El Faru de Viena’. Además, la asociación El Ronchel presentará el nuevo número de la revista ‘Friuz’ y actuará el dúo avilesino Filanda, que mezcla música y poesía en asturiano.

El Día Internacional de la Lengua Materna conmemora el asesinato en 1952 de un grupo de estudiantes en Dhaka (ahora Bangladesh) que defendían el uso de su lengua materna, el bengalí.

(d’El Comercio, 14-02-2020)

Read Full Post »

El conceyu de Villaviciosa ssumóse un añu más a la riestra de celebraciones que a lo llargo de la xeografía asturiana conmemoren la Selmana de les Lletres Asturianes, que llega con esta a la so edición númberu cuarenta. Amás del yá tradicional repartu de les lletres de pan el vienres 3 de mayu, Día de les Lletres Asturianes, el miércoles 8 de mayu, la Casona de los Hevia acoyió l’actu central de la selmana en Villaviciosa, onde l’académicu Roberto González Quevedo dió una charla sobre la historia y funcionamientu de l’Academia de la Llingua Asturiana; l’asociación el Ronchel presentó un númberu nuevu de la so revista Friuz y hubo una muestra y un coloquiu sobre los mazcaraos de Rozaes de recién recuperaos polos vecinos y otra sobre la vestimenta tradicional del país, con especial atencion a la propia del conceyu de Villaviciosa, too ello fue rematao pola tonada contemporánea del cantante Ún de grao.

Pa la reciella, pola so parte, el vienres 10, tamién na Casona los Hevia, celebraráse una sesión de cuntacuentos n’asturianu a cargu d’Olga Cuervo.

ANEXU: Friúz nº 10.

(de Villaviciosa Hermosa, 09-05-2019)

Read Full Post »

El conceyu de Villaviciosa súmanse un añu más a la riestra de celebraciones que a lo llargo de la xeografía asturiana conmemoren la Selmana de les Lletres Asturianes, que llega con esta a la so edición númberu cuarenta. Amás del yá tradicional repartu de les lletres de pan el vienres 3 de mayu, Día de les Lletres Asturianes, el miércoles 8 de mayu, a les 18:30, la Casona de los Hevia va acoyer l’actu central de la selmana en Villaviciosa, onde l’académicu Roberto González Quevedo pondrá una charla sobre la historia y funcionamientu de l’Academia de la Llingua Asturiana; l’asociación el Ronchel presentará un númberu nuevu de la so revista Friuz y habrá una muestra y un coloquiu sobre los mazcaraos de Rozaes de recién recuperaos polos vecinos y otra sobre la vestimenta tradicional del país, con especial atencion a la propia del conceyu de Villaviciosa, too ello rematao pola tonada contemporánea del cantante Ún de grao. Pa la reciella, pola so parte, el vienres 10, tamién na Casona los Hevia, celebraráse una sesión de cuntacuentos n’asturianu a cargu d’Olga Cuervo.

(de Villaviciosa Hermosa, 06-05-2019)

Read Full Post »

El xueves 21 de febreru, a les 18.30 na Casona de los Hevia, el conceyu de Villaviciosa celebrará’l Día internacional de la llingua materna con nun actu que cuntará cola presencia del alcalde Alejandro Vega y nel que se va facer entrega del premiu del II Concursu de relatos curtios ‘Xosé Caveda y Nava’.

El premiu tien una dotación de 1000 euros y amás de mazana de plata conmemorativa, que nesta ocasión recayó nel escritor José Ángel Gayol (Mieres, 1977), pol cuentu tituláu ‘Tolo que se sobre toles coses’, del que se va presentar tamién la so edición en formatu electrónicu.

(more…)

Read Full Post »

El reparto de letras de pan abrirá hoy, como viene siendo tradición, la Selmana de les Lletres de Villaviciosa. Por primera vez, la asociación El Ronchel y el Servicio de Normalización Llingüística han decidido ir un paso más allá para hacerlas llegar a toda la comunidad educativa de la Comarca de la Sidra. Asimismo, a las 12 horas, el instituto Víctor García de la Concha acogerá el acto institucional.

El sábado le tocará el turno al teatro asturiano. La compañía Higiénico Papel representará, a las 20 horas, en el teatro Riera, la obra ‘Nunca nun se sabe’, definida por el propio grupo como «costumbrismo punk de toquilla y bata, en el que dos ancianas son un par de ‘psicokillers’ de primera». La entrada será libre. El acto central de esta semana tendrá lugar el jueves día 10, a las 19 horas, en la Casa de los Hevia, donde se presentará el nuevo número de la revista Friuz y habrá un recorrido por la trayectoria, presente y futuro de la Fundación Belenos. El viernes 11 habrá una sesión de cuentacuentos.

(d’El Comercio, 04-05-2018)

Read Full Post »

Esti mes pasáu espublizábase’l númberu 5 de la revista en llingua asturiana ‘Friúz’, qu’edita l’asociación El Ronchel de manera trimestral y qu’afonda na cultura de los conceyos de Villaviciosa, Cabranes y Colunga. Un pueblu d’esti conceyu últimu, Llastres, protagoniza la portada nesta ocasión, con una semeya antigua del puertu, acompañáu d’un artículu de Victorero na páxina 2 sobre les artes de pesca nel llugar.

Completen esti exemplar un reportaxe sobre la presencia de ‘El bable de Cabranes’, de María Xosefa Canellada, na biblioteca nueva d’Alexandría; una serie de noticies sobre la Selmana de les Lletres Asturianes; un artículu sobre’l fotógrafu Chema Madoz; un cuentu de Mel Riva; y un análisis de la pallabra ‘canibú’ a cargu de Lluis Portal, coordinador de la revista. El conseyu de redaición de ‘Friúz’ ta formáu por Miguel González Pereda, Xuan Pedrayes, Toño García, Salvador Barro, Marga Solares, Victorero, Rosa Fernández y Senén Rivero.

ANEXU: ‘Friúz’ númberu 5.

(d’Asturies.com, 06-06-2017)

Read Full Post »

La espublización trimestral de l’asociación El Ronchel ta dedicada al Día de los Muertos.

Esti coleutivu llanzó a primeros d’años ‘Friúz’ col oxetivu de tratar, siempre en llingua asturiana, aspeutos culturales de los conceyos de Villaviciosa, Cabranes y Colunga. Pa esti tercer númberu’l conseyu de redaición de la revista quixo dedicar la espublización a un día con tantu raigañu nel país y nesta zona como ye’l Día de los Muertos.

Asina, los llectores van atopar el ‘Cantar d’Ánimes de Rozaes’ y histories sobre los entierros en Villaviciosa, los oratorios d’ánimes o de la Güestia nel llugar, ente otros conteníos. Les persones que quieran facese col formatu físicu de la revista han de ponese en contautu con El Rochel al traviés del corréu electrónicu elronchel@gmail.com.

ANEXU: Friúz, 3.

(d’Asturies.com, 14-11-2016)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Segunda y cabera parte de la entrevista a Inaciu Galán y González (Xixón, 1986), presidente d’Iniciativa pol Asturianu, que va viaxar esta selmana a Suiza pa intervenir na ONX.

Nestos trés años, dende que nació Iniciativa pol Asturianu, ¿la situación del idioma vivió avances o retrocesos?
La situación ye mala y va peor, no que cinca a la vitalidá de la llingua y a que les autoridaes siguen ensin garantizar la llibertá de los ciudadanos pa qu’al terminar el sistema educativu puedan escoyer qué llingua falen, porque salgan bien formaos n’asturianu y castellán, y porque esista una oficialidá que garantice’l drechu a usala en tolos ámbitos.

Por embargu, el sofitu de cada vegada más partíos de tol espectru políticu y l’enorme consensu social a favor del asturianu, más d’un 60% de partidarios de la oficialidá según les encuestes, faenmos ser positivos al respective del futuru. Tamos a tiempu de cambiar la tendencia que lleva l’asturianu hacia la desapaición en poques décades y tamos enfotaos en que vamos consiguilo.

Nel ámbitu de la reivindicación ta faciéndose cada vegada un meyor trabayu. L’importante llabor reivindicativu de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana impulsando la manifestación cada añu; el llabor sectorial de Softastur, nel campu de la informática; de Reciella, families pol asturianu, cola tresmisión del idioma a los neños; y otres organizaciones d’otru tipu como El Ronchel, Ástura, El Teixu, N’Ast, Faceira y Furmientu en Lleón, grupos de trabayu dientro de los partíos, asociaciones, llocales sociales…

Hai un movimientu plural, ampliu y que ye exemplu de convivencia. Tovía mos queda, sí me paez, un pasu más, una mayor coordinación de tol movimientu.

(more…)

Read Full Post »