Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘El Teixu’

El Teixu vuelve impartir un curso de llingua asturiana en Llanera organizáu dende la Casa Participa nos próximos meses de mayo y xuno del 2023. Igual que l’anterior, tratará conteníos xenerales introductorios sobre l’asturllionés y aprenderánse les nociones fonétiques y gramaticales necesaries pa tener un dominiu básicu de la llingua.

Les clases va impartiles el profesor Llinu Álvare tolos llunes y martes del 15 de mayo al 12 de xuno, de 17:00 a 19:00. Les inscripciones son gratuítes y faense presencialmente na Casa Participa o escribiendo a casaparticipa@llanera.es.

(d’El Teixu, 09-05-2023)

Read Full Post »

El Teixu va impartir un curso de llingua asturiana en Llanera nos próximos meses de mayo y xuno del 2022. Trataránse conteníos xenerales introductorios sobre l’asturllionés y aprenderánse les nociones fonétiques y gramaticales necesaries pa tener un dominiu básicu de la llingua.

El sitiu de celebración será la Casa Participa (Posada), tolos martes y xueves de 17:00 a 19:00, y ta impartíu por Llinu Álvare (maestro de llingua asturiana). La matrícula ye gratuíta.

(d’El Teixu, 27-04-2021)

Read Full Post »

EL TEIXU

En marzu del añu 2021 el denomináu “Ayuntamiento de Peranzanes” anuncióu el sou interés por recuperar el nome tradicional ya históricu del sou municipiu. Con todo ya con eso, según as noticias el nome que l’ayuntamientu pensaba reivindicar era «Fornela», unha denominación dada al valle polos vecíos ancareses na súa fala ya qu’acabóu imponhiéndose históricamente nel usu administrativu. En verdá, el nome autóctonu d’esti municipiu yá «Forniella», ya esa yá a denominación qu’utiliza inda buena parte da población dos sous llugares.

Nesti contextu, dende El Teixu dedicimos elaborar un informe que compilara os numerosos testimonios de Forniella cumo denominación d’usu popular ya históricu pa esti valle. El resultáu d’esi trabayu yá esta publicación, que foi presentada al alcalde de Forniella ya a outras institucióis (Cátedra de Estudios Leoneses de la Universidad de León, Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial de León) qu’avalaron a pervivencia de Forniella cumo denominación tradicional, ya qu’agora fademos pública ya deixamos accesible aquí pa cualquiera persona interesada nel estudiu ya defensa del usu d’esti topónimu.

(more…)

Read Full Post »

MOISÉS PÉREZ

La identitat minera de la comarca del Bierzo, ubicada al nord-oest del territori lleonès, ostenta uns orígens ancestrals. Si els romans van alterar substancialment el paisatge d’algunes zones per impulsar explotacions d’or com ara las Médulas, la revolució industrial de finals del segle XIX i principis del segle XX va convertir la comarca en una conca minera de referència. Aquesta activitat extractivista, la qual ha desaparegut per complet amb el tancament de l’última mina l’any 2018, va donar-se en un territori singularment multicultural. Al Bierzo, no debades, es produeix una barreja lingüística que provoca una coexistència tremendament desigual entre el gallec, el castellà i l’asturlleonès.

La persistència del gallec a la zona fronterera amb Galícia i la supremacia del castellà conviuen amb un idioma propi que experimenta un retrocés innegablement alarmant. La troballa de parlants d’asturlleonès cada vegada és més complicada, tot i que el castellà d’aquella comarca acumula traços lingüístics de la llengua asturlleonesa. Aquesta situació, però, no és exclusiva de la comarca del Bierzo, sinó que s’estén arreu de la reivindicada Regió Lleonesa o País Lleonès, integrada per les províncies de Zamora, Salamanca i Lleó. Mentre l’asturlleonès lluita per la cooficialitat a Astúries i gaudeix de l’estatus de segona llengua cooficial a la zona de Miranda, una terra de frontera portuguesa amb Zamora, la llingua es troba en perill d’extinció a Castella i Lleó. «De parlants patrimonials [aquells que compten amb una llengua apresa a la llar, però que no la desenvolupen prou per a un entorn social dominant en altre idioma], hi ha cada vegada més pocs, i es tracta de persones molt majors», descriu Ricardo Chao, membre de l’Associació Cultural Faceira.

(more…)

Read Full Post »

VANESSA ARAUJO

El Auditorio Municipal de Villablino acogió ayer la presentación del documental Al son de la tsingua, con el que la Junta de Castilla y León pretende dar a conocer la riqueza lingüística de la zona sudoccidente de Asturias y norte de León. A la proyección asistió el director general de Patrimonio, Gumersindo Bueno; la realizadora del audiovisual, Carmen Comadrán; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villablino, Ángel Gutiérrez.

El patrimonio cultural inmaterial no se puede tocar, pero se escucha y se siente en lo profundo de la comunidad y de las personas que habitan el territorio. Un ejemplo de ello es el ‘patsuezu’, la lengua que se habla en el sudoccidente de Asturias y las comarcas del norte de León, Laciana fundamentalmente, pero también em municipios colindantes, como Palacios del Sil y localidades de Babia.

Para poner en valor este patrimonio, la Consejería de Cultura ha promovido la realización del documental Al son de la tsingua.

(more…)

Read Full Post »

FULGENCIO FERNÁNDEZ

A mucha gente le seduce los nombres de los topónimos de los terrenos de nuestros pueblos;muchos escritores incluso los buscan para llevarlos a sus novelas e, incluso, hacer de ellos los nombres o apellidos de sus personajes. Por ejemplo: El Cabritu, El Veneiru, El Covenayu de las Rubias, La Maseira, El Fueyu o El Castrellón… son algunos de los encontrados en una actividad vinculada a la toponimia, el Curso de Encuestadores de la Tradición Oral que la semana pasada finalizó.

Ya son tres las ediciones que se celebran de este Curso de Encuestadores de la Tradición Oral (III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión) que apadrinan El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa y el Institutu d’Estudios Cabreireses. El pasado fin de semana llegaron a su punto final, con la realización de las clases prácticas, dirigidas por Fernando Álvarez-Balbuena García, Andrés Menéndez Blanco e Iván Martínez Lobo. «Los resultados del trabajo de encuestación por Cabreira/Cabrera sirvieron para recoger la toponimia tradicional de Trueitas/Truchas, así como para trazar isoglosas desconocidas hasta ahora en la dialectología cabreiresa», señalan desde El Teixu. Cabría recordar que una isoglosa es «una línea imaginaria que separa dos áreas geográficas que se distinguen por un rasgo dialectal concreto, sea éste de tipo fonológico, léxico o de otro tipo».

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, organiza, xunto al Institutu d’Estudios Cabreireses y cola colaboración del Conceyu de Trueitas, el III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión.

Las clase van ser los díes 21, 22, 28 y 29 de setiembre y 5 y 6 d’ochobre nel Aula Cabreiresa de Trueitas. El cursu ye de baldre y tien conteníos introductorios accesibles pa tola xente interesada, sin necesidá de formación previa na materia.

Les cuatro primeres se sesiones van tar centraes en cuestiones teóricas introductorias sobre encuestación, lliteratura oral, dialectoloxía, música tradicional o toponimia, que se van poner en práctica los últimos dos días, dedicaos a clases práctiques d’encuestación per dellos llugares de Cabreira.

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa acusa públicamente al Conceyu de Cuideiru, ya en particular al sou alcalde, Ignacio Escribano Fernández, d’inacción ya ineficacia absolutas na proxectada retulación viaria de los barrios ya caminos de la parroquia de Samartín.

El 14 de diciembre del 2018 El Teixu presentóu unas alegaciones a la nomenclatura propuesta pol Conceyu de Cuideiru pa retular los barrios ya los caminos de la parroquia. Nesas alegaciones defendíase que la retulación viaria s’axustara a las denominaciones populares de llugares, barrios ya caminos, tal cumo vienen siendo usadas tradicionalmente polos vecinos ya vecinas de la parroquia, ya ofrecíanse xustificaciones de tipu lingüísticu ya etimolóxicu a fin de treslladar correctamente a la retulación pública la toponimia popular. Más de trés meses despuéis d’acabáu el plazu d’alegaciones nun houbo respuesta municipal oficial ya n’El Teixu barruntan que’l conceyu nun vei proceder a instalar la señalización cola toponimia popular de la parroquia de Samartín, que foi aprobada por unanimidá en plenu del 30 de noviembre del 2018.

(more…)

Read Full Post »

D. ÁLVAREZ

La asociación “El Teixu. Rede pal estudiu y defensa de la llingua asturllionesa” ha elaborado su primer mapa de un concejo, en este caso de Tineo, en el que recoge los nombres tradicionales de todos los lugares del municipio. Se trata de un primer número de la que aspira a ser una colección cartográfica: “Cartografía toponímica del espaciu lingüísticu asturllionés”.

Tineo ha sido el concejo asturiano en el que se ha iniciado el proyecto, y ayer se presentó su mapa, que incluye todos los nombres de pueblos y brañas, además de unos 250 barrios y casas y otros tantos picos, altos, regueros y otros elementos naturales. En total, son unos 700 topónimos los que se recogen en el trabajo realizado por Fernando Álvarez-Balbuena García, Andrés Menéndez Blanco y Mónica Rodríguez Riesgo, que explican que fueron recogidos “íntegramente en encuestas orales hechas en todas las parroquias del concejo”.

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa acaba presentar, cola ayuda de l’Asociación de Vecinos Nuestra Señora de los Dolores, y cola colaboración destacada de Carolina Castro y Vanesa Álvarez, alegaciones a la nomenclatura propuesta pol Conceyu de Cuideiru pa la toponimia de la parroquia de Samartín. El documentu d’alegaciones busca que’l consistoriu respecte los nomes tradicionales que la vecindá sigue usando pa facer referencia a los sitios de la parroquia.

El plenu del Conceyu de Cuideiru aprobóu, el pasáu 30 de noviembre, l’expediente “Relación de caminos y/o viales de La Escalada, Castañedo, Argatón, Mumayor y Beiciella en San Martín de Luiña (Cudillero)”, col que se pretende normalizar ya retular los barrios y caminos d’estos cinco nuclios de la parroquia de Samartín. En virtú del procedimientu d’exposición pública del expediente, Carolina Castro ya Vanesa Álvarez, vecinas de la parroquia, presentanon esti vienres 14 un documentu de revisión ya propuesta de modificación del mesmu, redactáu xunto con miembros d’El Teixu ya l’A.VV. Nuestra Señora de los Dolores.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »