Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Elías García’

La cantante Mapi Quintana presenta pela primer vez n’Asturies, depués de que se pudiera ver en Lorient, ‘Música pa tornar páxaros’, nun conciertu que va ufiertar el 3 d’avientu, a les 20:30 hores, nel Teatru de la Llaboral.

Esta obra musical inclúi un repertoriu compuestu a costafecha pal conciertu inaugural del Festival Intercélticu de Lorient, onde Asturies foi la convidada d’honor, según esplicó esti llunes el director xeneral de Política Llingüística del Principáu, Antón García, xunto a Mapi Quintana.

(more…)

Read Full Post »

Asturies va ser la invitada d’honor na 51 edición del Festival Intercélticu de Lorient, onde va mostrar la “riqueza renovada” de la cultura tradicional.

La programación impulsada dende la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, en collaboración cola organización del certame bretón, va mostrar propuestes artístiques “innovadores que beben de la tradición y la reinterpretan al traviés de la fusión y los formatos nuevos”, según informó’l Gobiernu asturianu al traviés d’una nota de prensa.

(more…)

Read Full Post »

El grupo Llan de cubel publicará el próximo sábado su sexto disco, ‘La lluz encesa’. Esta banda es la de más prestigio y reconocimiento internacional de la escena folk asturiana y sumamente conocida y apreciada entre los asiduos al Festival del Arco Atlántico. El día en que el álbum sale a la luz coincide con el 35 aniversario de la primera actuación que hizo el grupo, en la iglesia San Isidoro de Oviedo. Desde entonces, han revitalizado la música tradicional asturiana con cada una de sus interpretaciones, dándoles un nuevo sonido. ‘La lluz encesa’ estará dedicado a la memoria del músico Elías García, miembro fundador del grupo, que falleció en septiembre, cuando el trabajo ya estaba acabado. Este disco sale a la venta veinte años después del útimo, ‘Un tiempu meyor’.

(d’El Comercio, 23-12-2019)

Read Full Post »

El mundo de la cultura asturiana y el de su escena folk perdían ayer a uno de sus referentes claves, el multinstrumentista Elías García. El músico, de 51 años, fue hallado muerto en su domicilio de Meres (Siero) por un amigo y desde que se difundió la triste noticia la conmoción fue extendiéndose entre sus muchos seres queridos y entre todos los que le conocieron, compartiendo con él proyectos artísticos y un mismo interés por la renovación de la tradición asturiana. Biólogo de formación y especialista en ornitología, fundó en 1984 junto a Fonsu Mielgo y Marcos Llope el grupo Llan de Cubel, colaborando a partir de entonces con la mayoría de los conjuntos de música tradicional que siguieron el camino abierto por esa banda. En la actualidad formaba parte de los grupos Felpeyu y Tuenda.

Intérprete excepcional del violín, la guitarra acústica y sobre todo el bouzuki, fue con este último instrumento con el que contribuyó a imprimir un sonido propio a las bandas en las que tocó y al nuevo folk asturiano en general. El gaitero Xuacu Amieva evocaba ayer su presencia en el concierto de homenaje que recibió en el Teatro Filarmónica el pasado año y cómo lo conoció, cuando García y su amigo Xuan Nel Expósito, siendo apenas unos adolescentes, acudían a los ensayos del grupo Beleño para seguirlos con una pasión que pronto se traduciría en la génesis de Llan de Cubel. Su debut fue en diciembre de 1984 durante un concierto de Arpa Céltica. Era el comienzo de una carrera en la que participaría en la grabación de los seis álbumes de la banda ‘pixueto-uvieína’ y en los de otros artistas como el propio Amieva y su disco ‘Xostrando’. En 1993 se integraría en Felpeyu y una década más tarde en el trío Tuenda, junto a Xosé Antón ‘Ambás’ y Pepín de Muñalén, con el que colaboró en el programa ‘Camín de Cantares’ de TPA. Sus últimos proyectos lo llevaron a trabajar con el guitarrista Rubén Bada y la cantante Mapi Quintana.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

“Va salir esti añu”, asegura’l percusionista Fonsu Mielgo en referencia al que va ser el sestu de discu de Llan de Cubel, que “va contar con 14 pieces, de les que 4 son cantaes”. El grupu folk actúa’l sábadu nel Intercélticu d’Avilés, que dedica’l vienres al folk-rock.

Ensin plazos definitivos entovía al tar ultimando los detalles últimos, como la discográfica o les plataformes nes que se va llanzar, l’esperáu discu de Llan de Cubel yá ta grabáu y ta a piques de ser una realidá. Detrés queden venti años de llabor, “yá que empezamos a trabayar temes del mesmu enantes d’asoleyar el discu anterior”, ‘Un tiempu meyor’, editáu por Fonoastur nel 1999.

(more…)

Read Full Post »

El paraninfu de la Universidá d’Uviéu acoyó esti xueves la gala d’entrega de los Premios Lliterarios, la gran fiesta de les nueses lletres. Genaro Alonso, conseyeru d’Educación y Cultura, destacó que “en poco más de décades consiguimos crear un corpus lliterariu propiu y cultu al altor de cualquier lliteratura moderna”.

El rector de la institución universitaria, Santiago García Granda, encargóse d’abrir l’actu, que tuvo presidíu tamién, xunto con Alonso, por Cristina Valdés, direutora xeneral d’Universidaes y Investigación, y Fernando Padilla, direutor xeneral de Planificación Llingüística y Normalización. Na so intervención, el responsable d’Educación y Cultura recordó l’aniciu d’estos gallardones, col Primer Concursu de Narraciones Curties Diputación d’Asturies, nel 1980, y emponderó la evolución de les nueses lletres nesti tiempu.

(more…)

Read Full Post »

La Selmana de les Lletres, cita importante del calendariu cultural asturianu, llega anguaño con un programa d’actos centráu na lliteratura escolar y que tien l’oxetivu d’axuntar presente y porvenir lliterariu. El lema Semar palabres, texer futuru va presidir los actos institucionales, conciertos, recitales, presentaciones de llibros y actividaes infantiles que s’entamen con esti motivu ente’l 2 y el 10 de mayu.

ANEXU: Programa d’Actos de la 36 Selmana de les Lletres Asturianes.

(de la Dirección Xeneral de Política Llingüística, 27-04-2015)

Read Full Post »

El Paraninfu de la Universidá d’Uviéu acueye’l xueves 29 de xineru, a partir de les 19.30 hores, l’actu d’entrega de los cinco premios lliterarios que la Conseyería de Cultura convoca anualmente con mira de consolidar la llingua asturiana como vehículu d’espresión lliteraria de primer orde: el Premiu «Xosefa Xovellanos» de Novela (35.ª edición); el Premiu «Xuan M.ª Acebal» de Poesía (20.ª edición); el Premiu «Máximo Fuertes Acevedo» d’Ensayu (20.ª edición); el Premiu «M.ª Josefa Canellada» de Lliteratura Infantil, y el Premiu «Alfonso Iglesias» de Cómic (6.ª edición).

Antón García, Ángeles Carbajal, Damián Barreiro, Carlos Espina y Enrique Carballeira van recibir, en calidá de ganadores, el Árbol de les lletres, una pieza artística esclusiva que s’otorga en reconocencia a la calidá de les sos obres.

La gala va cuntar, amás, cola actuación musical de Mapi Quintana y Elías García.

(de la Dirección Xeneral de Política Llingüística, 23-01-2015)

Read Full Post »

El dúu asturianu fomáu pola cantante Mapi Quintana (Blima, Aire) y el bouzoukista Elías García (Llan de Cubel, Tuenda) espublicen, el prósimu día 1 de Xunu, la so primer referencia discográfica: “Severina”.

Dempués d’un periodu de descubrimientu y selección de canciones tradicionales recoyíes nel conceyu L.lena, Elías García y Mapi Quintana entamen a estructurar ya arreglar, nel mes de Mayu de 2012, un repertoriu basáu nel material recoyíu, na búsqueda d’un nuevu contestu estéticu pa eses melodíes tradicionales. Al traviés de progresiones armóniques heredaes del jazz y la música europea del sieglu XX, amás de la improvisación ya una aprosimación fresca y novedosa al indie-jazz más contemporáneu, Mapi y Elías consiguen xenerar una nueva ya enriquecúa atmósfera sonora, qu’ofrez nueves perspectives de la música tradicional asturiana na que se basa.

(more…)

Read Full Post »

Depués del so pasu por coleutivos y grupos como “Muyeres”, Blima nel so primer discu (“Entamu”), Los Gatos del Fornu nel segundu (“Na cai”) y tres de les voces del últimu trabayu de Tejedor (“Positivu”), -grupu col qu’anguaño sigue de xira-, Silvia Quesada decide poner la so voz nes manes d’ Alfredo González y Sergio Rodríguez pa que-y produzcan la que ye la so primer grabación como solista: “La pena abierta”, que sal baxo l’amparu del sellu Algamar Producciones.

Les canciones son, na so mayoría, músiques del propiu Alfredo González -sacante dos composiciones de Javier Vallina, líder del grupu Bueno- basaes en testos propios y ayenos. Tamos falando d’un trabayu sele, semi acústicu, con un pie nel so rexistru habitual y otru mirando a otres fronteres -pop, podríemos dicir cola boca pequeña, y taríemos xeneralizando n’escesu-. La instrumentación ye decididamente austera: la guitarra acústica y la viola de Rubén Bada, el baxu y les programaciones de Sergio Rodríguez, el pianu d’Alfredo y la voz de Silvia. Xunto a estos, collaboraciones con nome y soníu propiu: el propiu Javi Vallina, Elías García, los hermanos Tejedor… Nada sobra nin paez faltar nuna obra que pretende destacar la voz de la muyer que-y da nome y les histories que canta. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »